10 startups InsurTech que están transformando el sector asegurador

Las insurtech han transformado el mundo de los seguros, obligando a las empresas tradicionales a salir de su zona de confort y a introducirse en el mundo digital.

Tras la pandemia, empresas de todos los sectores han podido apreciar la necesidad de adaptarse y desarrollarse tecnológicamente, para poder cubrir las nuevas necesidades del consumidor y del entorno cada vez más híbrido.

Debido a este gran avance en el sector, en 2021 surgieron 87 nuevas startups del sector insurtech en España, abarcando muchos ámbitos de operación y potencial para transformar el sector.

Hemos entendido cómo el sector enfrenta el futuro durante nuestra participación en el Global Summit for Insurance, como explicamos en este post,  hemos visto nuevas tendencias como la venta de nuevos productos o microseguros, enfocados a un público más joven y por otro lado propuestas de valor más orientadas a los seniors o silver economy y que tienen mucho más en cuenta la sostenibilidad, que es uno de los retos a los que se enfrenta el sector como os contábamos en este post.

Hemos estado trabajando en el sector y desde SDLI, hemos seleccionado las 10 insurtech que nos parecen más atractivas y con más posibilidades de transformar el sector en los próximos años.

Cleverea

Año de creación: 2019 Número de empleados: aprox. 40 Localidad: Barcelona

Nace en Barcelona creada por tres jóvenes emprendedores, es la primera neoaseguradora digital de España. Diseña, desarrolla y distribuye tanto seguros de movilidad, como seguros de hogar, pero lo hace aplicando la innovación tanto en la distribución, la cobertura, el uso del seguro, el lenguaje, la atención al cliente o el pago de indemnizaciones. Ésta startup cuenta con 4 inversores y tiene un acumulado de inversión de 5 millones de euros.

Su secreto está en la automatización, eso les permite ser más eficientes a nivel operativo y mejorar los tiempos en la comercialización de sus pólizas; además una ventaja de sus servicios es poder realizar el pago tanto mensual como anual con tarjeta de crédito.

La insurtech crecerá hasta los 100 empleados en 2023 y apunta tener pronto 200.000 clientes.

 

Getlife

Año de creación: 2021 Número de empleados: aprox. 50 Localidad: Madrid

La startup es 100% online y te permite contratar en cinco minutos un seguro con cobertura de fallecimiento e invalidez flexible. Cuenta con tecnología avanzada y permite un pago mes a mes sin ningún tipo de recargo ni letra pequeña o permanencia.

Destaca su flexibilidad para poder adaptarse a las necesidades de cada persona en la búsqueda de un seguro de vida. Para convertirse en cliente se responden una serie de preguntas básicas en su página web y seguidamente la plataforma otorga la opción de seguro que se adecúe más a las necesidades.

La insurtech ha levantado 6 millones en su ronda semilla tras cuadruplicar sus ingresos. La empresa también se ha asociado con otras aseguradoras como Axa o CNP Assurances.

 

Tuio

Año de creación: 2021 Número de empleados: aprox. 8 Localidad: Madrid

Nace con un nuevo de modelo 100% digital, siendo una neoasegurdora que ofrece protección real, una experiencia del usuario cercana y unos precios muy competitivos. Se enfoca a millenials y a la generación Z, debido a su experiencia digital y a sus ofertas atractivas. La aseguradora levantó 450.000 euros en su primera ronda de inversión.

Tuio dona todo el dinero que no se ha dedicado a la resolución de siniestros y a la compra del reaseguro a la ONG elegida por el cliente en el momento de contratar la póliza.

Livetopic

Año de creación: 2017 Número de empleados: aprox. 10 Localidad: Pontevedra

Gracias a su cambio completo a su línea de negocio B2C, ofrece un seguro de vida totalmente online, rápido y sin la necesidad de revisiones o análisis médicos. También aporta una recomendación al cliente de qué es lo que necesita, sin letra pequeña. La compañía quiere aportar el máximo valor e información al cliente, para poder adecuarse mejor a sus necesidades, partiendo del cliente y no del producto. Lo hacen posible mediante la combinación de información económica y situación personal laboral y financiera de cada usuario aplicando sistemas algorítmicos e Inteligencia Artificial.

Livetropic cerró una nueva ronda de financiación de 600.000 euros, donde se combina inversión privada por inversores de Grup MED y nuevos socios inversores industriales internacionales y financiación pública por parte de ENISA.

La startup ha competido en programas de aceleración como Insead Venture Competition, Santalucía Impulsa, ViaGalicia o Abanca by Conector.

Hello Auto

Año de creación: 2017 Número de empleados: aprox. 10 Localidad: Sevilla

Es una neoaseguradora que ofrece seguros más baratos a aquellos que conducen mejor. Lo hacen mediante un dispositivo “Hello Auto Connect”, el cual mediante WIFI permite amenizar los viajes, particularmente a los niños y cuenta con muchas otras funcionalidades para la operación salida. También incluye un sistema e-call que envía una alarma a la aseguradora en caso de que el vehículo tenga un accidente y permitiendo así una puesta en marcha del protocolo de emergencia mucho más rápida. Mediante el sistema de alertas es posible notificar si el vehículo necesita alguna reparación o revisión. Y para los clientes que no usan el coche o lo hacen ocasionalmente, se les ofrece un ahorro de su póliza.

Hello Auto quiere ampliar capital para poder acelerar su crecimiento en España y a nivel internacional, se considera una de las diez empresas de la región con mayor proyección y también ha captado el interés de los fondos europeos.

Vitaance

Año de creación: 2021 Número de empleados: aprox. 23 Localidad: Barcelona

La start-up es la primera insurtech española que ofrece seguros de vida para ayudar a clientes a vivir mejor, mediante a la creación de hábitos saludables tanto en aspecto físico como emocional, social y financiero, recompensándolos por ellos. El objetivo de la aplicación es cambiar la percepción que se tiene en España del seguro de vida con una oferta innovadora que se centra en el cliente.

Levantaron una ronda de financiación de 3 millones en 2021 y su misión es mejorar el estilo de vida de las personas potenciando su bienestar físico, social y mental, proponiendo retos para construir hábitos saludables, en función de la edad biológica del empleado.

Senniors

Año de creación: 2020 Número de empleados: aprox. 40 Localidad: Madrid

Esta start-up se centra en el sector Health Tech, dónde combina humanidad y tecnología para que las personas mayores y dependientes puedan seguir viviendo en casa con la mayor calidad de vida posible. Primeramente, hace una evaluación sociosanitaria del paciente, realizada por un equipo multidisciplinar. Seguidamente diseñan un programa de cuidados que analiza las necesidades actuales y futuras de la persona, naciendo la figura de un coordinador social que ejerce de asesor sanitario. Tras establecer el programa y el equipo humano, aparece la tecnología, mediante monitorización e instalación de sensores que permiten dar una alarma ante cualquier métrica extraña.

Su facturación ronda sobre los 3 millones de euros. Sus cuentas aún están en rojo, pero esperan lograr sus primeros beneficios en 2023.

Asistensi

Año de creación: 2021 Número de empleados: aprox. 152 Localidad: Madrid

Es una insurtech que se dirige a médicos, que se especializa en servicios de salud, en seguros, finanzas y tecnología. Tienen un gran compromiso enfocado a generar valor y calidad de vida para los clientes. Esta plataforma digital se centra en los seguros de emergencia y asistencia médica inmediata, que puede ser de gran utilidad para cuidar a los seres queridos en sus países de origen en el caso de haber emigrado.

La plataforma de cobertura médica ha logrado una inversión de 10 millones de dólares para su expansión, que tiene como objetivo acelerar la internacionalización hacia países de Centroamérica y del sudeste asiático. El proyecto tiene un enfoque social y con un impacto real en miles de familias en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.

Cobee

Año de creación: 2018 Número de empleados: aprox. 103 Localidad: Madrid

Es una startup española que mediante una herramienta proporciona a las empresas una retribución flexible para motivar y retener a sus empleados sin tener que realizar una inversión demasiado alta ni tampoco incrementar los costes de gestión de la compañía.

Cobee tiene una gran oportunidad de reinventar cómo se distribuyen y consumen los beneficios en todo el mundo, para permitir ganar a las empresas y también a los empleados. A fin de mes, el sistema ofrece directamente a Recursos Humanos o a la gestoría la información de todos los consumos realizados que se descontarán de la nómina del empleado.

Cerraron en 2020 una ronda de financiación de 2,1 millones de euros y se considera la primera startup de Europa que ha logrado la digitalización integral de todos los procesos para su gestión automatizada y personalizada.

Imeureka

Año de creación: 2018 Número de empleados: aprox. 14 Localidad: Madrid

Es el primer Marketplace global del mercado, en el que se incluye transparencia y eficiencia en todo el proceso de intermediación de una póliza. Trata de facilitar la gestión a los clientes, brokers y mercado, en cuanto a la intermediación y gerencia de riesgos. La empresa optimiza los costes mejorando las cuentas de resultados de los clientes, mejorando el tiempo en eficiencia y contando con 43 aseguradoras conectadas.

 

Ruth Pont

Ruth Pont

Estudiante de Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF. Actualmente Consultora de Innovación en SDLI. Prevé acabar el grado en 2023 y seguir ampliando tanto conocimientos como recorrido profesional a nivel internacional.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021