10 fantásticos TED Talks para innovadores públicos

Existe el mito según el cual el sector privado es el que innova, mientras la administración pública va por detrás. De hecho, se diría que los innovadores públicos casi ni existen, ¿verdad?

Muchos sabéis que eso está muy lejos de la realidad. Lo cierto es que las administraciones se han puesto por delante del sector privado, o como mínimo han ido cogidos de la mano, en un buen número de innovaciones disruptivas y radicales a lo largo de la historia, siendo uno de los casos más significativos el desarrollo de la principal innovación tecnológica de los últimos tiempos, Internet (ver el rol que jugó el Departamento de Defensa).

Ejemplos de innovadores públicos que han implantado soluciones creativas

Sin necesidad de ir tan lejos, la verdad es que las estanterías de la innovación pública están repletas de buenos ejemplos. Si bien es cierto que pueden derivarse o inspirarse en la innovación generada en el sector privado, no es menos cierto que demuestran una gran capacidad creativa para adaptar soluciones para los usuarios de los servicios públicos. Y eso es también innovación.

Las estanterías, decía, están repletas de casos basados en tecnología como Fix Your Street en Irlanda para temas de infraestructura urbana, Faire Simple en Francia para todo lo relacionado con la simplificación de los trámites administrativos, el Red Tape Challenge en el Reino Unido para las consultas sobre regulación pública en temas de interés para las pymes, o el Preoperatorio digital en el Hospital de Viladecans en Cataluña para la reducción (significativa) de visitas de los pacientes antes de ser intervenidos. Pero existe también innovación no basada en tecnología, como el propio Bus de la Salut en Cataluña, un bus que recorre la ciudad de Lleida para evaluar la salud renal y arterial de la población, un buen mecanismo para evaluar la prevalencia de la enfermedad renal oculta (teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte e invalidez en los países desarrollados).

Es nuestro objetivo en SDLI impulsar la capacidad innovadora de los trabajadores públicos, para que cada vez sea más normal encontrarse con casos de innovación pública que resuelven necesidades de los ciudadanos de forma disruptiva, sea a través de la tecnología o no, y digan lo que digan los mitos.

Y la inspiración es uno de los elementos clave a la hora de impulsar la capacidad creativa de los intraemprendedores públicos.

Así que hoy compartimos…

10 TED Talks para innovadores públicos

Sigue el resumen en una frase que os hemos preparado para cada TED Talk, en el apartado “mensaje clave”. ¡Y empieza por el TED que más te inspire!

1. “Government – investor, risk-taker, innovator”: Mariana Mazzucato

Número de visualizaciones: más de 1.000.000

Mensaje clave: El gobierno es el motor esencial, principal, de las innovaciones disruptivas y radicales, así como del crecimiento económico de las naciones.

2. ”Stop Saving the World, Start Reinventing: Jean Oelwang

Número de visualizaciones: 7.500

Mensaje clave: Pero debemos cambiar el modelo de gestión del gobierno. Hemos construido el mundo en silos, y es nuestro deber conectarlos. Debemos encontrar puertas internas dentro de la administración, y también dentro de nosotros, para actuar de forma diferente y ser más capaces de innovar.

3. “La historia de los superhéroes públicos y el emprendedorismo en gob”: Rafael Villa at TEDxUCES

Número de visualizaciones: alrededor de 2.300

Mensaje clave: Hay innumerables ejemplos de intraemprendedores públicos. Y Rafael nos muestra historias de innovadores públicos anónimos, sin mayor interés que mejorar la vida de las personas para las que trabajan, los ciudadanos.

4. “Coding a better government”: Jennifer Phalka

Número de visualizaciones: más de 980.000

Mensaje clave: Como ciudadanos y trabajadores públicos, tenemos la responsabilidad de participar en la mejora de la gestión pública, llevando a la administración hacia un modelo de gestión más cercano a las startups: abierta y sin burocracia.

5. “Let’s build better digital tools for our cities!”: Julia Kloiber

Número de visualizaciones: 3.500

Mensaje clave: Para modernizar la administración, abramos los datos a todos para desarrollar nuevos y mejores servicios públicos. Como hizo Julia en Berlín.

6. “Demand a more open-source government”: Beth Noveck

Número de visualizaciones: 610.000

Mensaje clave: Pero no nos llenemos la boca con “transparencia”. Ese no es el objetivo final del gobierno abierto. Lo es la colaboración. Beth Noveck muestra una aproximación práctica al open government.

7. “How a startup in the White House is changing business as usual”: Haley Van Dyck

Número de visualizaciones: más de 1.100.000

Mensaje clave: Mejorar los servicios digitales de la administración aumenta la equidad. Colaboremos desde el sector público con las startups.

8. “Brilliant designs to fit more people in every city”: Ken Larson

Número de visualizaciones: 1.280.000

Mensaje final: Tecnología e innovaciones concretas para vivir mejor en las ciudades.

9. “Take back your city with paint”: Edi Rama


Número de visualizaciones: más de 675.000

Mensaje: ¡No todo es tecnología! La innovación pública a través de la belleza del arte y la participación de la comunidad.

10. How public spaces make cities work: Amanda Burden


Número de visualizaciones: más de 1.575.000

Mensaje clave: Amanda comparte (en primera persona) los inesperados retos que se encuentra en el proceso de planificación y diseño de parques públicos – y por qué los insights capturados son importantes para los innovadores públicos. Una visión a la innovación muy cercana al design thinking.

Innovadores públicos, ¡el mundo es vuestro!

Si algo demuestran estos TED Talks y los casos concretos de innovaciones públicas, es que, si de algo depende la innovación en servicios públicos, es de la voluntad y la motivación intrínseca de los trabajadores que hacen posible esos servicios. Los demás, sólo tenemos que poner las bases para facilitarles el trabajo.

Espero que este post haya sido un granito de arena más.

Innovadores públicos, felicidades, y… ¡a seguir innovando!

Si conocéis otros TEDs interesantes para innovadores públicos, por favor dejadnos el comentario aquí debajo. Os lo agradeceremos. 🙂

Fuentes:

TED

Best Masters Programs

The Guardian

 

Ignasi Clos

Ignasi Clos

MSc in Business Innovation por Deusto Business School. Economista especializado en International Business y Marketing. Profesor de Innovación, Open Innovation y Entrepreneurship en UOC y Esci-UPF. Creador del método i-flow de transformación culturar para la innovación. Aglutina más de 15 años de experiencia como consultor de internacionalización, estrategia, innovación y transformación organizativa y cultural, primero en Acció, después en Deloitte, y finalmente en SDLI, donde es Socio Fundador y Director de Estrategia y Comunicación desde 2012. Había trabajado previamente como experto en internacionalización para diversas compañías (Fluidra, Novartis). Experiencia profesional en Estados Unidos (Miami & Nueva York). Es Socio de Induct Software, herramienta digital SaaS de gestión de la innovación abierta.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021