5 proyectos innovadores en la detección y tratamiento del cáncer

Los que nos seguís sabréis que trabajamos intensamente en el ámbito de la innovación en salud. Como muestra, un botón: la entrevista a la Responsable del Observatorio de Innovación en Gestión de la Salud del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. O el caso de innovación abierta entre el Hospital de Sant Joan de Déu con la firma Miquel Rius. O la entrevista a Xavier Olba, responsable de Innovación en Sanofi. O el repaso a las mejores startups mhealth del último Mobile World Congress.

Hace tiempo que venimos trabajando con la Fundació Oncològica de Catalunya en un proyecto del que en breve os contaremos más. Y nos ha parecido interesante cerrar el año con un repaso a 5 proyectos innovadores en el ámbito de la detección y tratamiento del cáncer a los cuales deberemos estar atentos este próximo 2016.

Innovación oncológica

Cuando hablamos de innovación oncológica encontramos diferentes tipologías de innovación. Mayoritariamente se trata de innovación en:

1. Producción de nuevos medicamentos

2. Tecnologías de última generación, que contribuyen básicamente a mejorar la supervivencia de los pacientes y a la obtención de tratamientos más individualizados y mejor adaptados a sus características (tratamientos personalizados).

En el post de hoy destacamos, además de las dos tipologías de innovación citadas, la innovación en detección de cáncer y la innovación en la prestación de servicios de más calidad, apostando por dar un mayor bienestar al paciente y sus familiares.

Aquí va mi selección personal de proyectos innovadores en detección y tratamiento del cáncer:

Animales para la detección del cáncer

Los dos siguientes casos que están en fase de investigación, demuestran como un recurso existente, en este caso el olfato de los perros y la visión de las palomas,  se pueden utilizar de forma distinta e innovadora para lograr un valor diferencial como es la detección del cáncer:

La  empresa española de adiestramiento canino K9 España conjuntamente con la firma mexicana Aromas Sintéticos el Arca, están trabajando con perros en la detección del proceso cancerígeno desde sus inicios gracias a la identificación de un pseudo aroma de cáncer. Mediante diversas pruebas realizadas, se ha demostrado que los perros, (tienen entre  200 y 300 millones de células olfativas), son capaces de identificar todo tipo de cánceres como el de mama, colon y próstata. Ahora el siguiente paso será realizar la prueba con personas.

Perro entrenándose para la detección del cáncer. Imagen del Daily Mail
Perro entrenándose para la detección del cáncer. Imagen del Daily Mail

Por otro lado, un estudio elaborado por la Universidad de California también demuestra que las palomas adiestradas pueden ser aptas para diagnosticar cáncer de mama en radiografías. Las palomas tienen una visión extraordinaria (la visión de sus ojos se aproxima a los 340 grados, y además tienen un enfoque dividido), eso las hace capaces de detectar la diferencia entre las imágenes de tumores de mama benignos y malignos, tanto en muestras histológicas como en radiológicas. Pueden a su vez clasificar con precisión imágenes que nunca habían visto antes. Este descubrimiento puede ayudar a desarrollar materiales potentes de formación y utilizarlos en el entrenamiento de especializados lectores de imágenes así como ayudar a evaluar la calidad de nuevas técnicas de imagen o métodos de procesamiento y visualización.

Contigo, aplicación móvil para educar al paciente sobre su enfermedad y como sobrellevarla

La innovación tecnológica ha generado aplicaciones móviles dirigidas a informar mejor a los pacientes oncológicos sobre su enfermedad. A recibir información práctica y apoyo para mejorar su estado físico y emocional. En este caso, la aplicación Contigo (ya hablamos de ella en otro post), avalada y dirigida por la oncóloga Laura G. Estévez, coordinadora de la Unidad de Mama del Centro Integral Oncológico Clara Campal (HM HOSPITALS), está creada por 16 mujeres protagonistas que han padecido un cáncer de mama y que intentan ayudar a otras mujeres que acaban de ser diagnosticadas o se encuentran a medio camino de la enfermedad. La aplicación contiene videos y testimonios personales, infografías interactivas y un contenido médico veraz que ayuda a la paciente a obtener consejos prácticos sobre diferentes cuestiones que las pacientes se preguntan (síntomas de los primeros días de enfermedad, tratamientos, el primer día de quimio, efectos secundarios, dieta, emociones, deporte, sexualidad, la reconstrucción física, fin del tratamiento…).

Cancerlinq, big data para una medicina más personalizada

La innovación centrada en ofrecer una medicina cada vez más personalizada también se observa en plataformas como CancerLinq en EEUU, que almacenan bases de datos de pacientes oncológicos. Esta plataforma tecnológica permite agregar y analizar una masiva red de datos  extraídos de historias clínicas de pacientes con cáncer  que brindan su consentimiento. CancerLinq contribuye a que estos datos sean accesibles a los médicos e investigadores de todo el mundo y ofrece la posibilidad de conocer los beneficios y los efectos secundarios de un tratamiento específico. Igualmente, contribuye a mejorar la calidad de la atención al paciente y acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos.

Kaiku Oncology, software para la interacción entre paciente y hospital

La innovación dirigida a brindar una atención personalizada al paciente también se desarrolla a través de dispositivos tecnológicos como Kaiku® Oncology, creado en Finlandia. Kaiku es un software que ofrece un sistema de seguimiento y permite mejorar la interacción entre los pacientes y el personal sanitario. Los pacientes pueden dar a conocer su estado de salud, los niveles de dolor o los efectos adversos que puedan generarse durante su tratamiento. Todos los datos que se reportan se pueden visualizar y esto facilita al personal sanitario brindar un mejor seguimiento.  El sistema ha sido desarrollado de manera que se puede ejecutar en cualquier plataforma moderna, incluyendo ordenadores, tablets y teléfonos inteligentes y ya se está implementando en hospitales de Finlandia, Suecia y Suiza.

Momcology: comunidades de apoyo a familiares y cuidadores de pacientes

La innovación no está solamente enfocada a mejorar el bienestar de los pacientes oncológicos, sino también a sus familiares y cuidadores que son las personas que proporcionan la gran mayoría de los cuidados en todas las etapas de la enfermedad. Múltiples estudios han mostrado que cuanto mejor estén las personas encargadas del cuidado, mejor será la calidad de vida y estado de salud del paciente. Esto ha llevado al National Health Cancer Institute de EEUU a financiar un programa dirigido a enfermeras y trabajadores sociales que proporciona instrumentos e información a los profesionales sanitarios para que éstos puedan dar soporte a los cuidadores de los pacientes oncológicos en cuidarse a sí mismos y a sus seres queridos. Igualmente, existen comunidades de apoyo online formadas por padres,  madres y cuidadores de niños con cáncer, como Momcology, donde se comparte  información sobre protocolos de atención, efectos secundarios, resultados de tratamientos y las experiencias personales en el cuidado y atención médica de su hijo.

¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis otros proyectos que valga la pena destacar? Si es así, por favor, ¡compartidlo como comentario y actualizaremos la lista!

Sofia Guillot

Sofia Guillot

Licenciada en Derecho y Máster en Relaciones Internacionales en la University of Essex (UK) siempre vinculada al mundo de la salud y el desarrollo. Sofia trabajó como consultora en el área de salud pública en Europa y América Latina y trabajó 5 años en Naciones Unidas, concretamente en el área de evaluación y desarrollo en diversas oficinas de América Latina de UNFPA. Ahora como consultora de Innovación Abierta desarrolla proyectos de innovación en salud y desarrollo para organismos públicos y privados.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021