7 proyectos sobre innovación sostenible y ecológica

innovación sostenible y ecológica

(Actualizado en Junio de 2022)

El planeta necesita un nuevo impulso en la creación de proyectos sobre innovación sostenible y ecológica. Las empresas de ahora, y también las de futuro, deberán ser conscientes de la importancia de desarrollar procesos que sean sostenibles y, en la medida de lo posible, trabajar con productos ecológicos y no nocivos para el medio ambiente. Todas estas empresas, las que ya existen y las que vendrán, deben hacer alguna cosa para beneficiar a las personas y su entorno. En nuestro Radar SDLI, hemos descubierto algunos proyectos que demuestran el gran cambio que se está produciendo en el sector empresarial. En esta plataforma encontraréis las últimas tendencias del mercado y proyectos innovadores que os servirán de inspiración para revolucionar, también, vuestros negocios.

¿Qué es la innovación sostenible?

Este término, de entrada, puede parecer algo generalista y abierta. Si tratamos de concretarla, podríamos explicarla como aquella actividad que tiene un impacto positivo en el medio ambiente o en la sociedad. El uso de la tecnología y la rentabilidad económica son elementos que se relacionan directamente con la innovación sostenible.

7 proyectos sobre innovación sostenible y ecológica

Estos son algunos proyectos que hemos encontrado en nuestro Radar SDLI y que queremos compartir con vosotros:

El primer rascacielos del mundo con invernadero vertical

Que los rascacielos dispongan de invernaderos verticales es una gran idea para asegurar el aprovechamiento de espacios en las grandes ciudades. En Suecia, lo han hecho realidad. El World Food Building es un edificio de oficinas de 60 metros de altura, organizado en 16 plantas, en las que se producirán hasta 500 toneladas de alimentos orgánicos cada año.

Y es que el aumento de la población mundial está creciendo de manera imparable. Se estima que, en los próximos años, 6 de cada 10 personas acabarán viviendo en las grandes ciudades. Es por este motivo, que es necesario generar fuentes alternativas de abastecimiento de recursos naturales y disponer de más zonas verdes.

Etiquetas de impacto climático

En Dinamarca, han decidido implantar un sistema de etiquetas de impacto climático para todos los productos alimentarios. El objetivo de este proyecto es que el consumidor pueda decidir qué producto comprar teniendo en cuenta su nivel ecológico. De la misma manera que los consumidores consultan los ingredientes o procedencia de los productos, también tienen derecho a disponer de esta información para tomar sus decisiones de compra. Además, esta información puede llevar a las empresas a competir entre ellas para reducir su impacto climático, lo que supondría un beneficio directo para el planeta.

Etiquetas de impacto climático

Filtros de agua inteligentes contra los contaminantes

La gran parte de los ciudadanos de Barcelona consume agua embotellada. Lo mismo sucede en la mayoría de las ciudades de todo el mundo. ¿Sabéis cuántas toneladas de plástico se necesita para embotellar toda esta agua? Mucho. Este fue el motivo principal que motivó a la startup TAPP Water a encontrar una solución a este problema. Su equipo ha desarrollado un sistema para hacer uso del agua del grifo y dejar de consumir agua en botella. Lo cierto es que España dispone de agua de alta calidad, pero con un sabor algo desagradable.

TAPP Water

Luz natural en habitaciones interiores

La empresa Solatube Internacional ha desarrollado tubos de luz que conducen la luz del sol para iluminar las habitaciones interiores sin ventanas. Este sistema distribuye la luz natural en los espacios y permite ahorrar en la factura de la luz. La capacidad de este sistema depende de la luz solar que haya en el exterior, lo que implica que se elija la mejor colocación posible.

tubos de luz

Platos biodegradables que germinan

El plástico se ha convertido en el mayor enemigo de nuestro planeta. Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos para encontrar una solución cuanto antes. Y son muchas iniciativas que están surgiendo para revertir este problema. Una de ellas es la empresa colombiana LifePack, que ha creado una serie de productos biodegradables que germinar después de su uso. Es decir, una vez llegan al cubo de la basura, se mezclan con el resto de las materias sin ningún peligro de contaminar el medio ambiente.

platos biodegradables

Envases desechables 100% sostenibles

Y siguiendo con packagings que buscan sustituir al plástico, otro ejemplo es Karibou que ha revolucionado el sector de los envases desechables con una tecnología única que permite producir envases 100% sostenibles.
¿Su secreto? La investigación parade dotar el papel y la celulosa de origen vegetal de las condiciones mecánicas y técnicas que solamente tiene el plástico. El resultado ha sido un material único de gran interés para muchas multinacionales, que cada vez apuestan más por valores sostenibles.

De residuos a materia prima

Sea4Value es un proyecto coordinado por  Eurecat que se centra en el desarrollo de un proceso para la recuperación de minerales y metales de los residuos de las plantas desalinizadoras Las plantas de desalinización operativas vierten residuos hipersalinos asociados a un impacto negativo. A su vez, estas substancias contienen altos niveles de compuestos muy valiosos como el litio o el magnesio que acaban desaprovechados. En este contexto, Sea4Value pretende revertir esta dinámica creando una tecnología que permita la extracción de estos materiales convirtiendo las plantas desalinizadoras en fuentes de materias primeras sostenibles.

¿Conocéis más proyectos sobre innovación sostenible y ecológica? podeís dejar un comentario en éste artículo.

Marc Soler

Marc Soler

Emprendedor por vocación, asesor y desarrollador de negocios con amplia experiencia en identificar oportunidades y convertir ideas en proyectos exitosos. Apasionado por la tecnología y el ecosistema digital, creo firmemente en el poder transformador de las conexiones en red y la colaboración. Mi principal desafío y motivación es transformar conceptos innovadores en realidades tangibles que generen impacto y valor sostenido.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021