5 plataformas de crowdfunding que necesitas conocer si tienes una idea potente

Aún no conoces el crowdfunding? Quieres lanzar tu proyecto en una plataforma de este tipo y no sabs cómo? Te contamos qué plataformas de crowdfunding necesitas conocer, y en próximos posts hablaremos de cómo aproximarte a ellas.

Se conoce como crowdfunding o micromecenazgo a la financiación en masa de un proyecto. Una herramienta muy potente y que va mucho más allá del clásico family, friends and fools.

Hace tiempo que sigo la evolución del sector del crowdfunding muy de cerca, y es que no se puede remar en contra de las tendencias del mercado. La economía colaborativa ha llegado para quedarse y el crowdfunding es una muestra más de esta tendencia imparable. Pero, ¿es el crowdfunding solo una forma de financiar proyectos? La respuesta es clara y contundente. ¡NO! Actualmente el crowdfunding nos sirve como campaña de marketing, nos valida nuestro producto o servicio, fideliza a nuestros clientes más acérrimos, y mucho más, ¡hace posible lo que parecía imposible! Convertir una idea en proyecto o un prototipo en una realidad. El sueño de todo emprendedor y startup.

El otro día, haciendo un café con mi compañero de viaje, emprendedor y amigo Valentí Acconcia (experto en crowdfunding), hablábamos de las 5 plataformas que deberías conocer si eres nuevo en este mundo del micromecenazgo. Y aquí va el resultado de nuestra larga y distendida conversación.

1. Kickstarter. Plataforma fundada el 2008, ha financiado proyectos de cómics, teatro, danza, periodismo, comida, juegos, música y un largo etcétera. El 2010 fue nombrada por la revista The Time como uno de los mejores inventos. ¡El 2012 se financiaron más de 23.000 proyectos gracias a la plataforma! Y ya ha recaudado más de un billón y medio de dólares.

2. Indiegogo. Recibe más de 9 millones de visitas en su web mensualmente. Con sede en San Francisco, es una de las primeras plataformas de micromecenazgo. Colecciona una larga lista de campañas de éxito y algunas de sonadas, como la campaña lanzada en julio de 2013 por Canonical Ltd. para recaudar 32 millones de dólares para el Ubuntu Edge Smartphone, y que finalmente no consiguieron.

3. Verkami. Fundada en Mataró (Barcelona) el año 2010, es una de les plataformas de más éxito. Destinada exclusivamente a proyectos creativos, ha sabido abrirse camino y hacerse un lugar en el panorama internacional. Además, es una plataforma multilingüe, muy útil para aproximarnos a nuestros fans.

4. Patreon. Nacida en mayo del 2013 en manos del músico Jack Conte es una innovación dentro del micromecenazgo relacionado con la creación artística. Se trata de crowdfunding recurrente, por suscripción, ideal para modelos de negocio de este tipo. Los “patrones” donan de media unos 7$ por creación. Tiene un crecimiento exponencial.

5. Omaze. ¡Regala experiencias únicas entre sus micromecenas! 🙂 ¿Quieres compartir un rato con actores y deportistas de éxito? ¿Quieres asistir a la grabación de series y películas? Lo consiguen de una manera muy original. Ayudas a que otras personas puedan realizar el sueño de su vida. Además, esta plataforma trabaja siempre con asociaciones de carácter social y esto hace que sea un proyecto muy humano.

En futuros posts os hablaré de tipos de crowdfunding. ¡Nos vemos pronto! ¡Y recordad que la financiación para vuestro proyecto, ¡está a un clic!

¿Destacarías otras plataformas de crowdfunding además de éstas?

Pep Orellana

Pep Orellana

Doctor en Bioquímica, investigador, comunicador y emprendedor persistente. Creador de Posterclic y Startupclic. Ganador del Premio Yuzz Tarragona 2013 y del Premio “Emprèn Jove 2013″.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021