7 supermercados innovadores: últimas tendencias y startups increíbles en la comercialización de productos de alimentación

Los que nos seguís en el blog, me conoceréis. Soy curiosa por definición, y me encanta descubrir startups nuevas y con personalidad propia. Estos días asisto a un programa de Innovación y Emprendimiento en ESCI-UPF en el que una conocida empresa del sector alimenticio y de supermercados, BonÀrea, ha lanzado un sugestivo reto de innovación a resolver… Y no he podido evitar aprovechar esta circunstancia para investigar cuáles son, hoy, los supermercados más innovadores.

¿Sabíais que como consumidores, nos gastamos un 10% del PIB en alimentación? La necesidad de innovar en este ámbito no es banal, por tanto.

Pero cuando hablamos de supermercados, estoy segura de que la primera palabra que nos pasa por la cabeza no es innovación. Parece que no recordamos cuál fue el último cambio disruptivo y significativo del supermercado en el que habitualmente compramos… Más allá de la compra online, claro.

Sin embargo, se trata de un sector con grandes oportunidades e incluso con opciones más evidentes que otros sectores más tradicionales, y en los que sí se viene innovando, como comentamos hace unas semanas cuando hablamos de bodegas o de restaurantes innovadores.

Os presentamos hoy 7 increíbles supermercados innovadores, que han añadido la innovación en su lista de la compra (no he podido evitar el juego de palabras, ¡disculpad!):

TESCO

Tesco ha ido evolucionando, ajustándose totalmente a los mercados en los que opera, siempre haciendo bandera de la innovación.

Ya sabéis que en Induct nos encanta trabajar por retos, y eso es precisamente lo que hizo esta cadena de supermercados: se propuso superar a su principal competidor en cuota de mercado, sin incrementar el número de tiendas.

Para ello, decidieron empezar a trabajar en Corea del Sur, un mercado especial, pero que podría resultar revelador por las costumbres de sus ciudadanos, a los que les resulta especialmente tedioso ir a hacer la compra, debido al poco tiempo del que disponen por su gran dedicación laboral… Ante esta situación tuvieron la genial idea de girar los papeles y acercar la tienda a la gente, ¡y no viceversa!

Para ello, se crearon supermercados virtuales en las estaciones de metro, donde se expusieron los productos visualmente, pero con un efecto hiperrealista y donde los consumidores, con un simple lector de códigos QR podían efectuar su compra.

Esta iniciativa, además de incrementar notoriamente las ventas online (en más de un 130%), fue un éxito en visitas a la web y captación de leads (los registros en la web se incrementaron en un 76%).

De este modo, Tesco alcanzó su objetivo de ser el número 1 en la categoría online, y a nivel offline, la iniciativa permitió que se acercara considerablemente a su principal competidor.

Ulabox

En una lista de supermercados innovadores,  no podía faltar Ulabox. O quizás deberíamos decir Ulabox, El Antisúper. Esta startup que, en palabras de uno de sus fundadores Jaume Gomà, Ulabox, no es un supermercado, sino “una empresa de tecnología que ha montado un supermercado”. Y ha montado un supermercado online que trabaja directamente con las grandes marcas (Coca-Cola, Damm, Heineken…), y que en sus cinco años de experiencia cuenta ya con un almacén con más de 12.000 referencias (más del doble de lo que pueda tener cualquier supermercado), y puede servir a toda España en menos de 24 horas. Para no ser un supermercado, ¡no está nada mal! Más sobre Ulabox en este artículo en Founders & Tips.

SoySuper

SoySuper en cambio, sí que es un supermercado, como su nombre indica. ¡Y con un equipo fundador de prestigio (ex TopRural y Rentalia)!

Su modelo de negocio no incluye un contacto directo con marcas ni un almacén propio, sino que se basa en una tecnología que identifica cuales son los mejores precios de los productos de los supermercados locales, y te lleva la compra a casa de los productos más baratos. Es un supermercado de supermercados, que te ofrece en todo momento la opción más barata, y que según ellos te permiten alcanzar hasta un 30% de ahorro en tus compras, ¡impresionante!

Aquí os dejamos con un artículo de Cinco Días sobre esta empresa afincada en Barcelona Activa. Un restaurante innovador que cambia el status quo en el modelo de negocio que propone.

Expo Milano 2015: La realidad del futuro de los supermercados

En el marco de la Expo de Milán celebrada este año, Carlo Ratti ha decidido profundizar en el potencial innovador de los supermercados. De este modo, ha presentado una exhibición que explora la tecnología, la innovación, la cultura, las tradiciones y la creatividad y cómo estas se relacionan con la alimentación y la dieta. El tema “Feeding the Planet, Energy for Life” ha servido de inspiración para crear el “The Future Food District”, que engloba supermercados interactivos, procedencia de los productos en una pantalla, así como recetas, etc. adaptados a los gustos del consumidor. Centrado en productos km0 y tendencias como salud, wellness, productos eco-friendly

Aquí É

Llegados a este punto, es evidente que las TIC (apps, códigos QR e incluso realidad virtual) pueden marcar un antes y un después en la experiencia del consumidor en el supermercado y esto, precisamente lo sabe la cadena de supermercados gallega Aquí É, donde a través de un terminal táctil se ofrece cada día al consumidor un menú distinto, gracias a la colaboración de la Cátedra de Nutrición firmada con la Universidad de Vigo, donde se tiene en cuenta el equilibrio nutricional, además de tener preferencia por el producto de temporada, más fresco, natural y más económico.

Además, estos supermercados se diferencian también porqué han innovado en el espacio de venta, más moderno, mejor distribuido (en base a criterios como la sensorialidad, altura accesible, esquinas redondeadas, productos congelados al final del recorrido, eliminación de las barreras visuales, adaptación para personas con discapacidad…), mejorando así la experiencia de compra del cliente.

Imagen de un supermercado Aquí E
Imagen de un supermercado Aquí E

Revolución en las bolsas del súper

Las bolsas de los supermercados pueden ser una poderosa herramienta de marketing, y los retailers lo saben. Muchas son las personas que cargan con las bolsas desde el supermercado hasta casa, con lo cual los impactos que genera la marca son casi infinitos.

Pero, ¿y si un supermercado se posicionara diferente y, sin dejar de lado el marketing que ello generaría, decidieran aprovechar la bolsa para publicar otro contenido? Se trata de una iniciativa ya existente en EEUU, donde algunas cadenas han empezado a dar la posibilidad al cliente de personalizar las bolsas, incluso imprimiendo el contenido nutricional y energético de los productos que van dentro!

Customización de las bolsas de la compra
Customización de las bolsas de la compra

Mobile Grocery Buses

Y para terminar os presentamos un proyecto doblemente innovador que viene desde Chicago. Por un lado, reinventa el supermercado tradicional, acercándolo a la gente. Se trata de un autobús, con una ruta establecida, en la que los clientes pueden subirse y comprar en el llamado “mercado del agricultor”, con productos totalmente frescos y recién recolectados.

Fundado por Steven Case, la iniciativa se inició hace unos años con motivo de la celebración de Acción de Gracias con una clara misión: proveer de los productos más frescos y saludables a todos los vecinos del barrio y, además, pretende educar a todos aquellos que no estén familiarizados con unos hábitos alimenticios saludables.

Por otro lado, además, también se ha reinventado el autobús, (nunca mejor dicho) motor del negocio, puesto que se le ha dado una nueva vida útil: se trata de autobuses regionales que después de haber cumplido con su servicio durante unos años, las normativas ya no permiten su circulación para uso urbano.

Mobile Produce Market
Mobile Produce Market

¿Qué os han parecido estas iniciativas? ¿Creéis que los supermercados están innovando en la dirección adecuada? ¿Conocéis algún caso más de restaurante innovador? ¡Queremos que nos lo contéis!

Ya sabes, soy curiosa 🙂

Sofia Ródenas

Sofia Ródenas

Estudiante de Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF, Barcelona. Entusiasta y apasionada de la creatividad e innovación. En constante búsqueda de la inspiración, es una curiosa de las culturas, habiendo realizado distintas estancias en Dinamarca e Inglaterra.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021