13 startups de educación para revolucionar la experiencia formativa

En la era del cambio acelerado en todos los ámbitos, surgen también decenas de startups de educación que buscan transformar la experiencia formativa de todas las edades y formatos. De sobras es conocida nuestra apuesta por la necesidad de fomentar nuevas habilidades como la creatividad en el aula. Creemos también en la necesidad de impulsar la innovación en un ámbito tan clave para el futuro como es la formación profesional. Y hemos rastreado las escuelas del futuro, que ya son del presente. Y cada año actualizamos los proyectos educativos más innovadores a través de nuestro RadarSDLI, nuestra comunidad de tendencias. Hace poco os hemos hablado incluso también de las escuelas que apuestan por la autogestión, y de un proyecto para construir la primera escuela teal (El Planter), con la implicación de Frederic Laloux, en Cataluña. Incluso nos fuimos a Finlandia a ver qué hacen distinto a nosotros en el ámbito de la educación. Hoy, os hablamos de tecnología. Aquí va nuestra selección de startups de educación que creemos tienen un alto potencial de impacto, y que queremos destacaros para estar atentos este año.

13 startups de educación con alto potencial de impacto, según SDLI

1. Top Hat

Introducir el móvil en el aula como herramienta de aprendizaje nunca ha sido tan fácil. Gracias a Top Hat, empresa nacida en Canadá, podemos integrar la tecnología según el modelo BYOD. Su software en la nube (SaaS) nos permite trabajar desde cualquier dispositivo en cualquier momento. El docente sólo tendrá que traducir la lección en una serie de preguntas y juegos que maximizarán la diversión y el aprendizaje de los estudiantes. La evaluación ya no será tampoco un problema, ya que dispone de un motor de evaluación automático.

Imagen de la web de Top Hat
Imagen de la web de Top Hat

2. Treehouse

Programar ya no es un problema. Esta plataforma, muy intuitiva y visual, nos permite comenzar a programar desde cero. Podemos crear nuestra primera web o app siguiendo pasos en formato de vídeo. Se nos propondrán retos y conforme los cumplimos, iremos acumulando badges o reconocimientos que harán la experiencia más divertida y adictiva.

Imagen promocional de Treehouse
Imagen promocional de Treehouse

3. Siminars

¿Quieres crear tu propio MOOC pero no sabes cómo? Esta plataforma te da las herramientas para hacerlo fácil, y si quieres, poder generar ingresos en base a la demanda de tu curso en la comunidad. Tienes a tu disposición todo tipo de herramientas para crear tu propia experiencia educativa online.

Imagen de la web de Siminars
Imagen de la web de Siminars

 

4. Habbi Habbi

La startup Habbi Habbi trabaja para facilitar los procesos de aprendizaje de otro idioma en los niños. El bilingüismo será cada vez más demandado en las futuras generaciones y las actuales soluciones son limitadas cuando no se tienen los recursos o la exposición natural a otros idiomas. Por eso , proponen una solución más fácil y cercana que se compone de una varita y algunos libros:  cuando el niño apunta una palabra con la varita, esta la reproduce en voz alta en el otro idioma. Es una solución asequible y mucho más natural que puede integrarse en la actividad diaria de los niños.

5. V-Tools

La startup V-TOOLS pretende ayudar a concienciar a los alumnos y alumnas de los centros educativos sobre las problemáticas escolares más comunes: acoso, ciberbullying o incluso problemas relacionados con la sexualidad.  Con la ayuda de todo un programa pedagógico en el que, por medio de actividades muy bien organizadas y el apoyo de videos en 3D, los alumnos viven diferentes situaciones como protagonistas, sufridores o cómplices, lo que genera debates y actividades muy interesantes que ayudan a prevenir este tipo de situaciones.

6. Bonadrone

La startup catalana Bonadrone nace con el objetivo de despertar vocaciones científicas y ayudarle a los profesores a enseñar sobre nuevas tecnologías. Para ello han desarrollado unos kits de construcción de drones que incluyen material docente centrado en el diseño CAD, la impresión 3D, la electrónica o la programación. Con estas herramientas los alumnos no solo podrán montar sus drones, sino aprender a programarlo e integrarlo en el desarrollo de distintos proyectos.

 

7. Innovamat

InnovaMat es una startup con una promesa de valor muy clara: redescubrir las matemáticas. Por medio de diferentes materiales didácticos ponen a los alumnos y alumnas en el centro de su propio proceso de aprendizaje y transforman el aula de primaria y las relaciones que se dan en ella para estimularlos y motivarlos. InnovaMat propone unas matemáticas contextualizadas; y ofrece técnicas y estrategias que facilitan la personalización del aprendizaje.

Si estás interesado y quieres profundizar en la metodología, puedes solicitar una demo aquí

8. Linguician

Linguician es una página web que combina el aprendizaje de nuevos idiomas con la música a partir de la gamificación. Los usuarios eligen un idioma, una canción, y las actividades son diversas: desde elegir la mejor traducción para una frase o palabra, hasta rellenar espacios en blanco. Los idiomas disponibles son el castellano, el inglés, el francés, el alemán, el portugués y el italiano.

9. Odilo

La startup española Odilo, cuya tecnología permite la gestión, distribución y consumo de todo tipo de contenido digital, es la encargada de proveer a los alumnos de más de 3.000 colegios públicos de Uruguay de contenidos digitales gratuitos, que permiten mejorar la capacidad tecnológica, la comprensión lectora de sus estudiantes y el acceso a la educación.

Odilo ofrece su tecnología para gestionar el acceso a contenidos educativos digitales de múltiples proveedores desde una única plataforma, permitiéndole así a cualquier alumno disponer de los recursos necesarios para su formación, independientemente de sus posibilidades económicas.

Si quieres ver en qué consiste el plan lector digital para entornos vulnerables, te invitamos a ver el siguiente vídeo:

  1. B-resol

La startup b-resol utiliza la tecnología móvil para que tanto las víctimas, como los observadores de situaciones de bullying o ciberbullying puedan alertar de la situación de manera inmediata, segura y desde cualquier lugar y momento. Esta tecnología se compone de una aplicación que los estudiantes pueden descargar de forma gratuita y una web desde donde el centro puede hacer un seguimiento y control de los casos.

11. Aprendices visuales

Aprendices Visuales nace para ayudar a los niños que tienen condiciones diferentes que los hacen aprender de forma visual. Partiendo de la base que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, se utilizan pictogramas e imágenes que representan las palabras, para que comprendan mejor cada cuento. Este tipo de aprendizaje es muy especial y eficaz para niños pre-lectores o que tienen necesidades especiales de aprendizaje.

12. Medu Academy

Medu Academy es una escuela digital de innovación, con la que recientemente iniciamos colaboración para seguir formando a nuevos profesionales de la innovación desde nuestra comunidad. La iniciativa ah surgido del lab de innovación de la consultoría latinoamericana con presencia en Chile, Perú y Estados Unidos, Continuum. El proyecto apuesta por la formación digital, de alto valor y focalizada en periodos cortos de tiempo, para ayudar a las personas a avanzar en sus competencias digitales y de la innovación. La apuesta es por la formación mixta en streaming con sesiones asíncronas, y cuenta con profesores expertos de todas las partes del mundo. En breve, ¡encontraréis sus contenidos formativos sobre gestión de la innovación, en nuestra comunidad!

 

13. Life Design

Life Design es el proyecto de Felipe Rojas, un emprendedor Colombiano que siempre creyó que el modelo educativo le había forzado a evolucionar profesionalmente hacia un destino que no era el que le correspondía. Por eso, ha creado Life Design, un proyecto al que se han sumado otros 3 co-fundadores. La startup ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial basada en un algoritmo que te ofrece una serie de posibilidades de estudios, basándose en 4 ejes fundamentales:

  • tus habilidades,
  • tus gustos,
  • lo que el mundo necesita (ODS de las Naciones Unidas), y
  • lo que el mercado te ofrece económicamente.

Así, Life Design ayuda a las personas a tomar decisiones más ajustadas a su potencial realización como personas, ofreciendo solución al problema actual: tomamos decisiones clave sobre nuestras vidas en un momento en el que no estamos preparados para ello.

r(E)volución en el mundo de la educación

Existen más ejemplos inspiradores de empresas que trabajan por mejorar la educación. Te invitamos a ver estos y otros en nuestro Radar SDLI.  Por ahora creemos que esta selección que presentamos aquí nos muestra claramente hacia dónde va la educación: estas startups han funcionado y se han fortalecido incluso en tiempos difíciles, porque están alineadas con algunas de las tendencias que venimos identificando estos últimos tiempos:

  • Tecnología para todos
  • Transformación digital
  • Conocimiento alcanzable
  • Gamificación
  • Comunidad emocional

Te invitamos a descargar nuestro Mapa de Tendencias SDLI que te servirá para generar todo tipo de reflexiones y tomar decisiones de innovación.

Por nuestra parte, seguimos siempre atentos para traeros las últimas tendencias en forma de startups de educación, para inspiraros y a la vez invitaros a contactar con nosotros y saber si podemos ayudar en vuestra propia revolución educativa. ¡Gracias por leernos!

Viviana Forero

Viviana Forero

Comunicadora social-publicista de la Universidad Javeriana (Bogotá) y Máster en Investigación para el Diseño y la Innovación de Elisava (Barcelona). Después de trabajar como planner en agencia de publicidad, encontró en el Design Thinking una forma diferente y fresca de resolver los problemas "de toda la vida". Apasionada por el baile, el canto y la escritura.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021