Flipped classroom: qué es, qué herramientas utilizar, y cómo aplicarla en la empresa

Durante la pasada Induct Academy, sesiones informativas e inspiradoras informales que celebramos cada 15 días en Induct, pudimos disfrutar de una sesión dirigida por Marta Segura, la responsable de innovación de ESCI-UPF. Marta nos hizo ver cómo podemos cambiar la manera en que ofrecemos información a estudiantes y profesionales de las empresas, mediante la Flipped classroom. ¿Quieres saber en qué consiste?

Funcionamiento del modelo flipped class
Funcionamiento del modelo flipped class

¿Qué es?

Héctor ya nos hablo de ello anteriormente, la flipped classroom es un modelo pedagógico que invierte el ciclo típico de adquisición de conocimientos para que los estudiantes puedan adquirir los conocimientos necesarios antes de la clase y los profesores puedan guiar a los estudiantes para aclarar y poner en práctica estos conocimientos en el aula. La flipped classroom posiciona al estudiante como el centro de la enseñanza y el profesor actúa como guía, mentor y apoyo del alumno.

La flipped classroom puede ser utilizada en cualquier etapa educativa e incluso dentro de la empresa. ¡Pero atención! Hay estudiantes que valoran negativamente la flipped classroom, especialmente en las universidades, ya que este modelo pide a los estudiantes que salgan de su zona de confort. Aprenden antes de ir a clase y en clase comparten y trabajan de manera colaborativa en torno a los contenidos aprendidos.

Esta metodología fue popularizada por dos profesores de química de Colorado, Aron Sams y Jonathan Bergmann, que cambiaron los deberes tradicionales por vídeos de sus clases en streaming. Desde entonces, más educadores se han sumado a esta iniciativa y ha evolucionado combinándola con otros modelos. Otro impulsor de esta fue Salman Khan, creador de la Khan Academy, símbolo de la enseñanza basada en videos. La Khan Academy ofrece tanto ejercicios prácticos como videos instructivos que dan el poder al alumno de estudiar a su ritmo tanto dentro como fuera del aula. ¡Todos los vídeos son gratuitos! La Khan Academy es una fundación basada en subvenciones, así que universidades de todo el mundo utilizan sus vídeos.

¿Cómo aplicar la FC?

La idea esencial de la flipped classroom es simple; básicamente lo que se acostumbraba a hacer en la clase se hace desde casa u online y lo que se acostumbraba a hacer en casa, practicando problemas, se refiere a la clase donde el profesor puede guiar a los estudiantes. Invierte el tiempo de trabajo previo a las sesiones de clase; no todo es experiencia en clase.

¿Cómo se pueden distribuir las tareas en el modelo de flipped classroom?

Marta Segura nos propuso el siguiente modelo de aplicación de la flipped classroom. En este modelo de flipped classroom hay dos tipos de actividades, fuera del aula y dentro del aula.

¿Qué deben hacer los alumnos en casa? Marta propone ante todo introducir a los alumnos en la materia con algunas preguntas para, seguidamente, aproximarlos a la teoría con materiales como lecturas o vídeos. El último paso antes de compartir y aplicar los conocimientos en el aula sería hacer reflexionar a los alumnos, lo que podemos hacer con un cuestionario o un ensayo, para que se responsabilicen del trabajo previo.

¿Y en el aula? Después de la preparación, se dice que la manera correcta de aplicar este modelo en el aula sería, en una sesión de una hora, dedicar 10 minutos a cada uno de estos temas;

Para estas sesiones no todo el material ha se ser audiovisual, y se puede involucrar a los alumnos en la preparación del mismo. Existen muchas herramientas que podemos utilizar en el diseño y desarrollo de las flipped class. ¡A continuación, te presentamos cuatro que pueden serte de gran ayuda!

Herramientas para aplicar la FC

Padlet, posiblemente la manera más fácil de colaborar y crear en el mundo

En primer lugar, os queremos presentar Padlet. Como el eslogan de este producto dice, esta es una herramienta muy fácil de usar que nos permite compartir y crear información. Padlet es un tablón de anuncios virtual donde tanto los profesores como los estudiantes pueden colaborar y compartir reflexiones, enlaces e imágenes de forma segura. Los creadores del Padlet pueden moderar y eliminar los posts siempre que quieran.

Una de las herramientas más interesantes es Kahoot

Kahoot es una plataforma de aprendizaje basada en el juego, que permite a los educadores y estudiantes investigar, crear, colaborar y compartir conocimientos. El formador puede crear un cuestionario con múltiples opciones para los usuarios. Estos van sumando puntos en base a la calidad de sus respuestas y la velocidad de las mismas. Consiste en introducir nuevas dinámicas en la clase que permiten unir el móvil con el aprendizaje en el aula.

Socrative

Socrative es una aplicación que permite a los profesores evaluar a los estudiantes de manera rápida y eficiente. Los profesores disponen de una gran variedad de herramientas que pueden utilizar para interactuar con los estudiantes. Pueden evaluar a los estudiantes con preguntas de múltiple opción, preguntas de verdadero / falso y preguntas respuesta corta entre otros. Al igual que Kahoot, Socrative sólo permite ver a los estudiantes las respuestas y permite al profesor dictar la pregunta o proyectarla en el aula. Esta herramienta también dispone de un sistema de evaluación de los estudiantes para ver cuál es su nivel de comprensión del tema.

EDPuzzle, la manera más fácil de involucrar a los alumnos con vídeos

Para terminar, os presentamos EDpuzzle. Esta web innovadora te permite elegir casi cualquier vídeo de la red, editarlo y añadir notas de audio y preguntas para los estudiantes. Incluso, podemos crear una clase virtual donde monitorear el trabajo de cada estudiante de manera individual. ¡Esta web también es totalmente gratuita!

Aplicación de la flipped classroom en la empresa

Y os preguntaréis, ¿cómo pueden las organizaciones utilizar el método de flipped classroom para mejorar la manera en que sus trabajadores piensan, trabajan y aprenden? ¡Os proponemos dos maneras!

Reuniones informativas flipped

Las reuniones informativas son una muy buena manera de mantener tu equipo o en toda la organización actualizada en el funcionamiento y la estrategia del negocio. Pero en estos eventos normalmente no se tiene suficiente tiempo para hablar de todos los temas importantes y profundizar en aquellos temas que podrían ayudar a los trabajadores a mejorar su rendimiento.

Para solucionar este problema, podemos compartir con antelación a esta reunión un vídeo analizando el funcionamiento de la compañía y así, el día de la reunión podremos dedicar más tiempo a discutir la estrategia, responder a preguntas y dar a los trabajadores información más concreta del futuro de la compañía y como ellos pueden contribuir.

Formación flipped

La formación de las empresas tradicionalmente ha consistido en clases planeadas meses antes en las que se intenta explicar tanta información como es posible en un curso de uno o dos días. Introducir la flipped class en estas formaciones, alentando al formador a grabar y compartir la información que será explicada en las sesiones con antelación a esta, les aporta muchos beneficios. Uno de ellos, da la oportunidad a los trabajadores de repasar esta información cuando puedan según sus horarios y necesidades y reducirá el número de horas que el equipo tiene que dejar de trabajar para hacer estas sesiones.

Si conoce casos innovadores de aplicación de la FC tanto en la escuela, universidad, como en la empresa, por favor, deja tus comentarios en el post, ¡Nos encantará conocerlos!

Mireia Feliu

Mireia Feliu

Estudiante de Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF. Ha trabajado como asistente de marketing y ventas. Apasionada de los idiomas y las culturas, ha estudiado en un instituto norteamericano de California y en una escuela de negocios en París. Entusiasta de la innovación; actualmente trabaja como Consultora de Innovación Abierta en Induct.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021