12 proyectos innovadores para un envejecimiento activo y saludable

(POST ACTUALIZADO: JUNIO 2020). Desde SDLI, hemos colaborado en varias oportunidades en proyectos de Innovación Abierta en salud, aplicando metodologías de design thinking para co-crear soluciones y mejorar la vida de los pacientes. También hemos aplicado esta filosofía con el objetivo de impulsar proyectos innovadores en envejecimiento activo y saludable. La crisis del Covid-19 ha reforzado la importancia de innovar para este grupo de población, puesto que se ha evidenciado la enorme vulnerabilidad a la que están expuestos.

Envejecimiento poblacional: tendencia global que necesita de innovación

España es, además, el segundo país de Europa con mayor esperanza de vida. Se estima que para el año 2050, el 70% de la población española superará los 65 años y habrá más de 6 millones de personas con más de 80 años. ¿Qué nos dice esto? En la economía de la proximidad responsable la tercera edad o Edad de Oro  será un motor a nivel social, económico y tecnológico, que nos impulsará a ser una sociedad más inclusiva y consciente, a nivel global.

Por todas estas razones, existen organizaciones como Ageing 2.0 que intentan impulsar proyectos innovadores en este campo. Y por eso, desde SDLI os presentamos 12 proyectos innovadores en envejecimiento activo y saludable, que hemos identificado que se están haciendo en el mundo. Todos estos proyectos están asociados a las tendencias que os presentamos en nuestro Mapa de Tendencias SDLI, y que os recomendamos que os descarguéis para seguir innovando en el campo del envejecimiento activo y saludable.

Podréis encontrar también, éstos y muchos otros, en nuestro RadarSDLI, la comunidad de apasionados de las tendencias, en la que contamos con alrededor de 1000 personas y otros tantos casos innovadores.

12 proyectos innovadores en envejecimiento activo y saludable (y sus tendencias asociadas)

1. Radars: un ejemplo de economía colaborativa

El Proyecto Radars es uno de los elegidos por el Ajuntament de Barcelona dentro de la iniciativa Barcelona Ciutat Digital, donde lo más importante son las personas. Este proyecto consiste en “radares”, una red de vecinos, vecinas, comerciantes, personas voluntarias y profesionales de las entidades y servicios vinculados a los barrios que, si detectan algún cambio en la rutina diaria, comportamiento o aspecto en las personas mayores, lo puedan comunicar al centro de Servicios Sociales.

radars

2. Covirán: hiperpersonalización para los compradores más fieles

La adaptación de servicios a las necesidades de las personas mayores ha ido creciendo.  Un ejemplo es Covirán un supermercado que ha sabido escuchar la voz de su cliente y ha adaptado sus instalaciones a las necesidades de las personas de edad avanzada para que la experiencia de compra sea lo más satisfactoria posible.

Así, por ejemplo, el tiempo de apertura y cierre de las puertas se ajusta al que necesita una persona de edad avanzada, existe una caja con un elevador de cestas que evita al comprador tener que agacharse y un bucle magnético para mejorar la señal auditiva de usuarios con audífono e implante coclear; además de ofrecer espacios para que los más mayores puedan descansar y sentarse si lo necesitan durante el recorrido de la compra.

coviran

3. Vincles BCN: intimidad renovada por diferentes canales

Vincles BCN, ganador del primer premio Mayors Challenge, es un proyecto en el que hemos estado implicados y del que ya os hablamos en este post de proyectos de innovación social destacados. El proyecto busca reforzar las relaciones sociales de las personas mayores que se sienten solas en Barcelona y mejorar su bienestar mediante el uso de las TIC.

El proyecto pretende poner en contacto a personas, crear nuevas relaciones y reforzar las existentes. Por este motivo, se promueve la comunicación continuada a través de las tecnologías de la información y la comunicación a la par que se fomenta la celebración de encuentros presenciales.

vincles-02

4. Stimulus: una plataforma que promueve la salud holística

Stimulus es una plataforma de estimulación cognitiva, que permite el uso de las TIC con personas que presentan algún deterioro cognitivo, o primeros estadios de demencia.  En el estudio realizado por la Universidad de Castilla la Mancha cuentan los beneficios de las TIC sobre las personas mayores.

El principal componente de Stimulus es una aplicación para tablets que consta de un motor de ejercicios interactivos organizados en torno a 10 áreas funcionales.

Con este proyecto se consigue que las personas mayores también ejerciten su mente y les ayuda a estar en un estado más saludable.

 

5. Red de huertos: valores KM0 al servicio de los más grandes

La Red de huertos urbanos de Barcelona es un programa del área de Medio Ambiente de Barcelona destinado a personas mayores de 65 años. Tiene como objetivo incorporarlos a actividades de mejora ambiental a través del cultivo de hortalizas siguiendo los principios de la agricultura biológica.

Los huertos urbanos tienen un importante valor social y medioambiental entre sus participantes, ya que les permite ocupar su tiempo, crear nuevas relaciones y realizar ejercicio físico.

 

6. Estudiando la menopausia: un ejemplo de la vida datificada

Las mujeres de más de 50, pero también de más de 60 y 70 años están cambiando el status quo y redefiniendo las expectativas y los estereotipos asociados a la edad. Para responder a esta transformación cada vez se está profundizando más en la menopausia como un momento de vida de gran importancia y transformación femenina. Por ejemplo, la plataforma digital de la clínica Gennev está construyendo la mayor base de datos para crear un mapa de las necesidades y tensiones que vive una mujer en esta etapa y que aún no están resueltas por el mercado.

Estudiando la menopausia: un ejemplo de la vida datificada

 

7. Convive y Teeniors: de vuelta al peer to peer

El programa Convive se dirige a personas mayores que viven solas pero que necesitan el apoyo y compañía en su casa, y a jóvenes universitarios que buscan alojamiento. Favorece que se creen vínculos de confianza, que se compartan experiencias y se ofrezca apoyo mutuo, disminuyendo así la soledad en los más mayores y la necesidad de alojamiento en los más jóvenes.

Con un propósito diferente, pero asociado a las mismas generaciones, el proyecto Teeniors une jóvenes que necesitan trabajo y a personas mayores que quieren aprender a manejar herramientas tecnológicas y no tienen a nadie dispuesto a enseñarles.

Ambos proyectos fomentan la importancia no solo de la conexión entre personas, sino entre generaciones que tienen mucho que aportarse mutuamente.

 

8. Viajar sin viajar: realidades mezcladas al servicio de quienes no pueden viajar

El terapista Kento Toshima ha viajado por todo el mundo capturando videos en 360 para enseñarle a sus pacientes más grandes y ayudarles a recuperar la motivación y la ilusión al permitirles experimentar la sensación de viajar sin necesidad de hacerlo. No solo les permite viajar, sino que les enseña a grabar y editar estos videos para poder compartirlos con otros

Esta iniciativa se ha convertido en un proyecto conjunto con la Universidad de Tokio para usar diferentes tecnologías al servicio de la población de personas mayores de Japón. Puedes ver el video aquí.

9. Buddy y Elliq: ejemplos de compañeros virtuales

Los robots de compañía han sido excelentes soluciones para mejorar la calidad de vida de los mayores y cada vez van evolucionando más: Buddy ayuda a detectar las caídas, la inactividad y ayuda a recordar la toma de medicamentos.  ElliQ además de cumplir con estas funciones, también ayuda a entretener y mantener a la persona conectada con sus familiares.

Con forma humana o sin forma humana estos compañeros virtuales se están convirtiendo en verdaderos compañeros de vida y están ayudando a aliviar a las familias que pueden seguir cuidando a sus mayores sin quitarles la sensación de independencia.

 

10. El pueblo-residencia: un verdadero ejemplo de servicios accesibles

Pescueza es un municipio de Cáceres que se ha convertido en un pueblo-residencia para personas mayores. Después de luchar por años para atraer a otras generaciones y fomentar el turismo sin éxito, decidieron ver el problema de despoblación como una oportunidad, transformando por completo el pueblo hacia sus habitantes principales.

Es así como se han creado carriles señalizados para que los habitantes paseen con el andador, barandas pegadas a las paredes para que puedan sostenerse y caminar más seguros o un mini coche eléctrico que transporta a los habitantes cada vez que quieren ir a tomarse un café.

El pueblo-residencia: un verdadero ejemplo de servicios accesibles
El pueblo-residencia: un verdadero ejemplo de servicios accesibles

11. Busbot: un nuevo medio de transporte para los retirados

Busbot es un vehículo autónomo que funciona en el pueblo de retiro Marion Grove en Australia. El proyecto fue diseñado para que los usuarios pudieran contratar el servicio de manera gratuita por medio de una aplicación. La ruta es gestionada de manera dinámica para evitar paradas innecesarias y cada día transporta a 2500 pasajeros en hasta 30 viajes. Es una iniciativa del gobierno estatal que se puso en acción gracias a la colaboración entre la startup Via, el operador de bus Busways y el vehículo autónomo Easymile

Busbot: un nuevo medio de transporte para los retirados
Busbot: un nuevo medio de transporte para los retirados

12. Adopta un abuelo: un acercamiento a nuevos formatos de familia

Adopta un abuelo es una iniciativa que facilita el contacto entre los voluntarios que desean ayudar a las personas mayores, y los centros donde estos residen, asegurando así que el acompañamiento se realiza en las mejores condiciones para ambas partes. Sus creadores lo definen como un “movimiento imparable para rendirle tributo a los abuelos” donde muchas personas tienen la oportunidad de disfrutar de este intercambio generacional mientras van creando una verdadera experiencia de vida.

Este proyecto con fin solidario es el resultado de un gran esfuerzo de sus promotores y ya cuenta con numerosos participantes.

En el siguiente video podéis ver una entrevista realizada por TVE:

¿Buscas más proyectos innovadores?

¿Qué te han parecido? ¿Conoces otros proyectos innovadores en envejecimiento activo que valga la pena resaltar? Si quieres explorar más casos como estos, te invitamos a formar parte de nuestro Radar SDLI  , nuestra comunidad digital que te permite estar al día de proyectos innovadores en todos los sectores.

 

Viviana Forero

Viviana Forero

Comunicadora social-publicista de la Universidad Javeriana (Bogotá) y Máster en Investigación para el Diseño y la Innovación de Elisava (Barcelona). Después de trabajar como planner en agencia de publicidad, encontró en el Design Thinking una forma diferente y fresca de resolver los problemas "de toda la vida". Apasionada por el baile, el canto y la escritura.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021