9 Proyectos innovadores para mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros y sus familias

Hoy os presentamos 9 proyectos innovadores que tienen un gran impacto en la vida de los bebés prematuros y en sus familias.

Y es que la Organización Mundial de la Salud estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños prematuramente, antes de cumplir la semana 37 de gestación, y unos 500.000 en Europa.

Pero primero, queremos que conozcáis el proyecto NeoStart, un proyecto innovador en busca de soluciones para mejorar la calidad de vida de los niños prematuros y sus familias, por el cual estamos muy orgullosos de poder formar parte.

El proyecto está promovido por la compañía farmacéutica Chiesi España y refuerza su compromiso por el áre de neonatología y su apuesta constante por la innovación. NeoStart está permitiendo que neonatólogos, enfermeras de neonatología, farmacéuticos infantiles, padres miembros de asociaciones de apoyo a las familias de niños prematuros y agentes de la innovación de hospitales de referencia en Cataluña, colaboren conjuntamente para encontrar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los niños prematuros y de su entorno.

El proyecto NeoStart impulsa el emprendimiento entre nuestros profesionales sanitarios y demuestra el éxito de la aplicación de metodologías de design thinking para la co-creación de soluciones innovadoras centradas en el usuario final, a través de la colaboración y el intercambio de distintos puntos de vista, conocimientos y vivencias.

Esta colaboración ya está dando sus frutos, y ya se estan generando ideas de gran valor para resolver los principales retos que han definido los propios equipos que forman parte del programa. Os invitamos a seguir muy de cerca NeoStart a través de nuestra cuenta de Twiter @InductES, y de la cuenta del programa @Chiesi_es.

Si queréis saber más sobre desing thinking ,os recomiendo leer los siguientes post que tenemos en nuestro blog Aplicando design thinking para mejorar el sistema de salud nacional y 5 Aspectos en los que aplicar el design thinking).

Y como os habíamos prometido, desde Sociedad de la Innovación os presentamos 8 proyectos innovadores en el campo de la neonatología que se dan en el mundo y que demuestran que con ingenio, ganas e ilusión se pueden desarrollar soluciones muy innovadoras.

9 proyectos innovadores de neonatología

1. Manta térmica que ayuda al bebé prematuro a respirar

Un  estudiante de la universidad de California ha desarrollado una manta térmica que ayudará a reducir la neumonía asociada a la ventilación del bebé en las unidades de cuidados intensivos neonatales.

Se puede encontrar más información en el siguiente artículo.

La manta térmica para la reducción de numonía en bebés prematuros

2. Sistema que permite conectar al bebé prematuro con su madre

El sistema BABYBE permite que los bebés en incubadoras perciban el latido del corazón, la respiración y la voz de sus madres.

El sistema mantiene a la madre conectada con su bebé cuando no se está usando el método canguro.

Podéis encontrar más información en un artículo muy extenso que han escrito en la web Bebés y más.

 

3. Patuco inteligente para controlar la salud del bebé desde el móvil

La startup estadunidense Owlet ha desarrollado un patuco inteligente capaz de medir el ritmo cardíaco y el nivel de oxígeno en sangre del bebé.

De esta forma, los padres controlan la salud de su bebé y pueden acceder de forma inmediata a toda la información a través del móvil.

En la popular web Xataka , han escrito un artículo muy interesante sobre este dispositivo.

Imagen del patuco de Owlet

4. Placenta artificial para tratar a bebés en fase muy prematura

El sistema todavía se encuentra en una fase preliminar, pero podría ser una revolución en el campo de la neonatología ya que el sistema permitiría tratar al bebé como si estuviera todavía en el útero de la madre y mantendría al bebé con vida.

Y es que Investigadores de la Universidad de Michigan han logrado desarrollar una placenta artificial para tratar a bebés prematuros de alto riesgo (nacidos antes de la semana 24 de gestación).

En el siguiente video, podéis ver su promotor, explicando el sistema.

5. Manta espacial de bajo coste

Este proyecto innovador tiene un fin social. Ya ha ayudado a salvar más de 200.000 vidas de bebés prematuros en África, Asía y Latinoamérica.

Gracias a este dispositivo que actúa como una incubadora de bajo coste y con forma de saco de dormir acolchado resistente y portátil, un orfanato de Pekín consiguió mantener el calor de un bebé prematuro que habían abandonado en la calle.

La idea de los creadores sale gracias a una clase de diseño en Standford donde fueron desafiados a crear un dispositivo médico que costará sólo un 1 por ciento de lo que cuesta una incubadora típica, para dar servicio a los países más necesitados.

Podéis conocer más en un artículo publicado por la BBC.

El saco de dormir acolchado para bebés prematuros

6. Cámara para que la familia del bebé prematuro pueda interactuar con él

La compañía Angel Eye Camera, ha desarrollado un sistema de cámaras basadas en Internet que a través del streaming permite a los padres y sus familiares, ver e interactuar con su bebé en las unidades neonatales de cuidados intensivos.

Así los padres siempre podrán estar cerca cuando no pueden estar presentes.

El proyecto Angel Eye Camera

7. Incubadora low cost

Os presentamos otro proyecto de carácter social y que se ha desarrollado en España por un estudiante de telecomunicaciones.

Consiste en una incubadora de bajo coste para países en vías de desarrollo. Mientras el precio de una incubadora normal oscila entre los 6.000 y los 60.000 dólares – dependiendo de las características que tenga -, esta incubadora cuesta menos de 300 dólares.

Con esta iniciativa, Alejandro Escario consiguió el ‘Best Medical Project’ un título que concede el Instituto Tecnológico de Massachusett (MIT) al mejor proyecto técnico.

En el siguiente link podéis escuchar una entrevista que le hizo la cadena Ser y en este otro link, conocer más en detalle sobre todo el proyecto.

La incubadora low cost

8. The Octo Project

El “Octo Project” empezó en Dinamarca el febrero de 2013, donde un grupo de voluntarios elaboraban pulpos de peluche hechos con algodón. La finalidad de los pulpos es reducir el estrés del prematuro. Los neonatos se agarran a los tentáculos del pulpo recordando el útero materno. Diversos estudios han podido demostrar que los pulpos amigurumi son capaces de aportar grandes beneficios a estos bebés, tales como: mejora de la respiración y un ritmo cardíaco más regulares, así como mayores niveles de oxígeno en la sangre.

La asociación Pulpitos Solidarios es la encargada de implantar este proyecto en España.

Un amigurumi de The Octo Project

9. Projecte Germans

Por último, queremos destacar un proyecto muy bonito llevado a cabo por el Servicio de Neonatología del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron, que ofrece a las familias con pequeños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos la posibilidad de participar en el Projecte Germà.

Un proyecto pionero en España que sirve para acompañar y preparar a los hermanos de los recién nacidos y potenciar la humanización del hospital. El proyecto no solo beneficia a los pequeños de la familia. Los padres y los abuelos también logran un gran beneficio, al implicarse más en el cuidado de los neonatos.

Si os ha gustado el post, trabajamos intensamente en el ámbito de la innovación en salud. Os recomiendo leer: 10 elementos clave de Innòbics, la comunidad de innovación abierta en salud del ICS. O soluciones innovadoras en el campo del envejecimiento. También el caso de innovación abierta entre el Hospital de Sant Joan de Déu  y 4 ejemplos de cómo la gamificación contribuye a salvar vidas.

¿Qué os ha parecido? ¿Conocéis otros proyectos que valga la pena destacar? Si es así, por favor, ¡compartidlo como comentario!

Borja Caballero

Borja Caballero

Licenciado en Química por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA en empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas por la Escuela de Negocio ESAME. Ha sido consultor en el área de desarrollo de negocio del sector salud en Cegedim (ahora IMS), y en el departamento comercial y Market Access de Sanofi Pasteur-MSD. Es co-fundador de una startup de telemedicina y tiene experiencia internacional en Dinamarca y USA.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021