Innovación en la base de la pirámide

Las oportunidades de negocio en la Base de la Pirámide se han convertido en uno de los temas estrella de estos últimos años. ¿Pero, qué significa realmente? La base de la pirámide se refiere a la parte inferior de la pirámide de ingresos mundial o de un territorio en concreto. Es decir, segmentos de población que en su momento fueron olvidados y no fueron integrados en las cadenas de valor de los negocios. En estos últimos años son muchas las empresas que se han centrado en desarrollar productos para la base de la pirámide y, a continuación, comentamos algunos de los más innovadores. Antes de todo, ¿cuáles son los principales beneficios de incluir estos segmentos en la cadena de valor de una empresa?

  • Es el mercado del futuro
  • Ayuda a mejorar la cultura interna de la empresa y el resultado es la motivación de la gente
  • Demanda promover la innovación dentro de la organización
  • La base de la pirámide representa un mercado de $15 trillones y es necesario abastecer las necesidades básicas, transformando la pobreza en parte de la solución.
  • El potencial que tiene, tanto para el desarrollo de la actividad empresarial como para reforzar los valores éticos y de servicio, es un hecho incuestionable
  • Una dignificación de la persona considerándola, no como sujeto pasivo y dependiente, sino como protagonista de su propio desarrollo, capaz de resolver, si le acercamos la oportunidad, sus necesidades de ahorro y consumo.

Tata Nano

El ejemplo por excelencia de una empresa focalizada en la base de la pirámide es el de la empresa Tata Motors. El Tata Nano es el automóvil más barato del mundo, fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi en el año 2008 y puesto a la venta a mediados de 2009. El Nano es un automóvil cuatro plazas con carrocería de cinco puertas, motor trasero y tracción trasera. Cumple la norma de emisiones Euro IV y Bharat Stage-III, y tiene un consumo de combustible de aproximadamente 4,5 L/100 km (22,2 km/L) en ciudad y de 4,0 L/100 km (25 km/L) en carretera. Tata Motors consiguió bajar los costes del modelo con estas 3 principales acciones:

  • Presencia de una gran cantidad de plástico en lugar de planchas de metal.
  • Uniones de chasis remachadas en lugar de soldadas.
  • Bajo precio de la mano de obra en India.

En la India, el precio de venta inicial fue de aproximadamente 100.000 rupias indias (unos US$ 2.000 o 1.500 €).

Novartis

La empresa farmacéutica creó la iniciativa Arogya Parivar con el objetivo de mejorar la salud en áreas rurales pobres de la India, donde no existía el acceso a servicios de salud. El programa no se limita a ofrecer servicios, sino que educa a la comunidad y a los doctores sobre las necesidades médicas de toda la población. Los precios no exceden de 1.25 dólares a la semana, por lo que ha tenido gran éxito, llegando a 40 millones de usuarios y logrando recuperar costos en los primeros 30 meses de su implementación.

Safaricom

Safaricom ha desarrollado un servicio “bancario” llamado M-PESA en Kenia. Éste, permite a los keniatas pobres, que no tienen acceso a los bancos, transferir dinero desde un punto a otro mediante mensajes de texto.

Tiene ya más de 6 años de vida, los usuarios pagan y reciben dinero electrónico, que pueden enviar por texto a un amigo o como pago por un trabajo o servicio. Siete millones de consumidores están involucrados. De media, cada día, hay un millón de transacciones de 20 a 25 dólares cada una, un total de 20 millones a 25 millones de dólares cada día. Se trata de evitar los bancos.

Resumen de los 10 años de M-Pesa
Resumen de los 10 años de M-Pesa

MicroEnsure

Esta aseguradora trabaja en mercados emergentes, donde menos del 1% de la población cuenta con un seguro. Su modelo es innovador porque consiste en manejar el diseño de producto, la plataforma tecnológica y el call center, pero haciendo una alianza con proveedores locales.

Además, colabora con proveedores de telefonía móvil, que ya tienen una relación de confianza con la población, para promocionar sus servicios. Estos proveedores ofrecen los seguros a sus clientes de forma gratuita por seis meses. Al término de estos, el usuario solo tiene que pagar un dólar al mes por su cobertura. El año pasado, la empresa entró en Zambia y en solo un mes el porcentaje de la población que contaba con un seguro pasó del 1% al 17%.

Microensure
Microensure

GE: Electrocardiograma

El ejemplo de GE, refleja a la perfección la adaptación de productos existentes a las necesidades de los mercados en la base de la pirámide. La empresa, que fabrica equipos de electrocardiogramas, ya hace mucho tiempo tuvo que adaptar su producto a la infraestructura “hostil” de la India. Las grandes y pesadas máquinas de 27 kilos que se vendían en Estados Unidos a un precio que rondaba los 10 mil dólares eran imposibles de vender en la India.

Como respuesta, crearon un producto que pesa 1,3 Kg. Está conectado a la red, tiene una impresora y puede ser trasladado con facilidad. Se vende por 800 dólares en vez de 10.000.

Electrocardiograma de GE
Electrocardiograma de GE

Danone BOP

Danone lanzó una nueva unidad de negocios india dedicada al desarrollo de productos lácteos para personas de bajos ingresos. Como parte de su misión de llevar la salud a través de los alimentos al mayor número posible de personas, Danone está fijando su atención en los consumidores de la ‘base de la pirámide’ de la India: un grupo demográfico desatendido con más de 500 millones de personas. La nueva unidad, Danone BOP (Base de la pirámide) India, se encarga de desarrollar y comercializar productos para consumidores de menores ingresos en ciudades más pequeñas como Gurgaon, Faridabad, Panipat, Sonepat y Ambala, antes de trasladarse gradualmente a otras partes del país.

Familias con pocos recursos son atendidas gracias a la innovación en la base de la pirámide
Familias con pocos recursos son atendidas gracias a la innovación en la base de la pirámide

¿Conocéis otros proyectos innovadores que impulsan la base de la sociedad? Contádnoslo en los comentarios. Mientras tanto, si tienes ganas de profundizar en el tema, recomendamos los siguientes enlaces:

16 innovaciones que impulsan comunidades pobres alrededor del mundo, por Mashable

Base de la Pirámide: los mercados de bajos ingresos, de El Exportador

8 grandes ejemplos que explican por qué invertir en innovación social, de SDLI

¿Es rentable la innovación social?, por Valencia Lab

Sara Marata

Sara Marata

Luchadora Proactiva, graduada en Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF. Realizó parte de sus estudios en ESB-Reutlingen, Alemania. Cree en la innovación como motor para aportar un valor único y sostenible al usuario. Apasionada de los idiomas, la música y viajar.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021