4 características de las empresas más innovadoras

El consumidor está al mando de la toma de decisiones, y las organizaciones deben ser lo suficientemente ágiles y creativas como para adaptarse a sus necesidades. Cada año, empresas como Fast Company como Boston Consulting Group publican sus rankings de empresas más innovadoras. ¿Cómo son las empresas capaces de explotar su capacidad creativa y de triunfar en la Sociedad de la Innovación? ¿Cuáles son las características de las empresas más innovadoras?

La creatividad es, de hecho, una de las habilidades más naturales y la razón detrás del progreso de nuestra especie a lo largo de la Historia (así lo hemos destacado en nuestro marco SDLI de 20 competencias de las personas creativas). Y, por consiguiente, ello implica cada vez más al consumidor, que quiere, pide, y demanda innovación adaptada a sus necesidades.

The Runaway Species
Run away species, la creatividad en el origen del ser humano, te recomendamos este libro en la Biblioteca del Innovador de SDLI

¿Por qué los consumidores piden empresas innovadoras?

  • Los seres humanos tenemos una reticencia de partida a lo nuevo, porque nos obliga a cambiar patrones, y eso nos supone un esfuerzo. Pero, en realidad, también nos adaptamos muy rápido a lo nuevo. Piensa en cómo nos quejamos ahora si el libro que hemos comprado en Amazon llega un día tarde…
  • Nos gusta y nos sentimos confortables en lo conocido, pero, al mismo tiempo, buscamos siempre algo nuevo. Necesitamos cambio y mejora, para no morir de aburrimiento, para sentir que creamos, que avanzamos. Es algo muy humano.
  • Pero necesitamos un equilibrio. Igual que no queremos morir de aburrimiento, tampoco queremos cambio constante. Por eso, necesitamos que las grandes innovaciones tengan algo del pasado, mantengan alguna referencia (aunque sea estética, del patrón anterior, para hacer el cambio más fácil y suave). Como decía Mark Twain: “la historia no se repite, la historia rima”.

El proceso creativo de las empresas innovadoras (y de los grandes artistas y científicos de la historia)

La creatividad es romper hábitos a través de la originalidad y la imaginación. Pero todas las ideas vienen, en realidad, de la transformación de ideas e innovaciones precedentes. El efecto “eureka”, del nacimiento repentino de una idea, es en este sentido, un mito.

Hay ejemplos en todos los ámbitos:

Buenas ideas

Olvidémoslo. Desmitifiquemos al artista y al ideador. Las ideas vienen de ideas, malas o buenas, triunfantes o no, pero precedentes. Por eso, no hay malas ideas y, por eso, las necesitamos todas. Sólo hay ideas que no han encontrado todavía su camino.

¿Entonces, cómo es el proceso creativo que permite crear nuevas ideas a partir de las idas antiguas?

Estrategias que permiten crear nuevas ideas creativas

  • Moldear ideas: modificarlas, cambiarlas, adaptarlas… para esta estrategia hemos hablado en alguna ocasión de la metodología SCAMPER.
  • Romper ideas: trocear las ideas, romperlas en pedazos, para centrarnos en alguna parte de la idea que nos gusta para, a partir de ahí, llevarla a otro destino. Toda la industria de las aerolíneas low-cost se ha creado en base a la estrategia de trocear las propuestas de valor que ofrecen en sus vuelos, y crear distintos niveles de servicio para cada tipo de cliente.
  • Mezclar ideas: combinar ideas de diferentes orígenes, temas, sectores, perfiles… por eso, es tan necesaria la innovación abierta de la que tanto hablamos en este blog.

Ideas de la Naturaleza

Como dice un refrán danés: “predecir es muy difícil. Especialmente el futuro”. La mayoría de ideas fracasan, e incluso las que tienen éxito, lo tienen durante un corto período de tiempo. Quizás unas de las pocas excepciones de innovaciones perennes es Shakespeare, que perdura en el tiempo 500 años más tarde de su éxito. ¿hasta cuándo nos acordaremos de Shakespeare? No es que lo desee (no lo deseo), pero la Sociedad de la Innovación lo cambia todo.

4 características de las empresas más innovadoras

¿Qué hacen las empresas innovadoras para aplicar estas 3 estrategias del proceso creativo de forma recurrente y explotar su capacidad creativa?

Las empresas innovadoras fomentan y mantienen una cultura de cambio continuo, una cultura de la innovación, mediante las siguientes 4 prácticas:

  1. Experimentan pensando en futuros no conocidos, a sabiendas que no va a reportar resultados a corto.
  2. Tratan las malas ideas (y a sus ideadores) como un recurso para seguir innovando, no como un fracaso a evitar repetir.
  3. Revitalizan su espacio y sus hábitos internos de forma continua, para mantener la tensión creativa: espacios, hábitos, sistemas internos… cambian para evitar que las personas entren en una dinámica de statu quo que les impida pensar de forma creativa. La innovación en espacios internos es sólo una ejemplo de ello.
  4. Fomentan la agilidad en la gestión: nunca se conforman con lo que los ha llevado al éxito. A pesar de estar triunfando, se inventan y prueban nuevas formas de triunfar, muchas veces canibalizando su propio éxito. Mantienen intacta su capacidad de sorprender al cliente. Y en lugar de planificar a un largo plazo que no sabemos si existirá, activan planes de innovación ágil a corto.

La creatividad y el potencial innovador está en el origen del progreso del ser humano y, también, es uno de los valores clave del consumidor de la Sociedad de la Innovación. Las empresas de la era de la complejidad necesitan entender que deben convertirse en una empresa innovadora, apostando por el desarrollo de un proceso creativo constante que fomente el error, el cambio, la experimentación y la agilidad. Sólo así se crean empresas creativas. Sólo así se triunfa en la Sociedad de la Innovación.

Ignasi Clos

Ignasi Clos

MSc in Business Innovation por Deusto Business School. Economista especializado en International Business y Marketing. Profesor de Innovación, Open Innovation y Entrepreneurship en UOC y Esci-UPF. Creador del método i-flow de transformación culturar para la innovación. Aglutina más de 15 años de experiencia como consultor de internacionalización, estrategia, innovación y transformación organizativa y cultural, primero en Acció, después en Deloitte, y finalmente en SDLI, donde es Socio Fundador y Director de Estrategia y Comunicación desde 2012. Había trabajado previamente como experto en internacionalización para diversas compañías (Fluidra, Novartis). Experiencia profesional en Estados Unidos (Miami & Nueva York). Es Socio de Induct Software, herramienta digital SaaS de gestión de la innovación abierta.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021