10 cualidades del empleado más valoradas por las empresas

Cualidades del empleado más valoradas

Queremos hablar sobre cómo los profesionales con experiencia deben enfrentarse a la complejidad de los mercados y aportar valor a las empresas para las que trabajan. Además, este nuevo paradigma profesional requiere empresas más ágiles y, por tanto, éstos deben desarrollar nuevas competencias. Conocer algunas de las cualidades del empleado que más valoran las empresas, será un buen inicio para situarnos en la nueva realidad profesional.

En uno de nuestros artículos hablábamos de como las empresas pueden crear entornos de trabajo más adaptables a los millennials, las nuevas generaciones que aportarán talento renovado para resolver los entornos de mercado cada vez más complejos a los que nos encontramos.

Estas empresas ágiles han de responder de forma óptima a los retos del presente.  Ya no dan tanta importancia a los recursos, o a sus procesos organizativos ni, incluso, a los indicadores de resultados. Ahora cada vez están más preocupadas por la motivación de sus equipos, ya que gracias a eso pueden conseguir mejores resultados.  Y para medir la motivación de sus empleados, es fundamental prestar más atención a los bloques esenciales de la cultura empresarial orientados a las personas pero difíciles de medir, como son los valores, las conductas de los empleados o el clima laboral.

Cualidades del empleado que más se adaptan a las necesidades actuales

  1. No han de ser grandes poseedores de conocimiento, sino que han de ser grandes gestores del conocimiento.
  2. Deben ser auténticos. Es decir, que sean y se comporten como ellos mismos:
    • Saben muy bien lo que quieren.
    • Tienen mucha confianza en ellos mismo (alta autoestima)
    • Son honestos. Tienen muy claro los valores que les mueven.
    • Que su motor sea el sentido común o la intuición.
    • Sean resilientes. Es decir, saben que las cosas no se consiguen a la primera. Y saben que tienen que dar tiempo a sus equipos y a su trabajo para que los resultados esperados vayan llegando.
  1. Sean curiosos y creativos. Es decir, que se hagan preguntas de forma constante y estas preguntas sean diferentes. Los grandes cambios de la humanidad se han producido por personas que se han hecho preguntas que el resto no se hacían. Si siempre nos hacemos las mismas preguntas, siempre obtendremos las mismas respuestas.
  2. Deben tener las cosas muy claras.
    • Gestionan de forma adecuada la complejidad. Es decir, son capaces de fragmentar los problemas complejos en mini problemas que tienen solución. Aprenden de sus errores y no tienen problemas en reconocer que se han equivocado.
    • Son unos apasionados del aprendizaje continuo, pero desde la práctica, no desde la teórica. Es decir, siempre están motivados a aprender nuevos conocimientos.
  1. Han de ser humildes.
    • Se conocen muy bien. Saben cuáles son sus fortalezas y, en especial, sus áreas de desarrollo para poner planes de acción para ejecutarlos.
    • Se dejan ayudar por sus compañeros. Son profesionales que tienen claro que no tienen respuesta para todo.
    • Son agradecidos con todos los recursos que la empresa les ofrece.
  1. Que tengan carisma.
    • Que te hagan sentirte bien cuando estás con ellos.
    • Saben estar a la altura de todos. Que no te hacen ver que hay jerarquías entre ellos y tú.
    • Generan confianza en el trabajo en equipo.
  1. Le ponen siempre una buena actitud. Es decir, siempre muestran su mejor comportamiento ante todas las situaciones. Que cuando se tienen que poner a remar, reman. Pero cuando se tienen que poner a pensar para ver dónde va la barca, lo hacen.
  2. Desarrollan buenas competencias de networking. Es decir, saben que si trabajan de forma individual podrán llegar más rápido, pero trabajando en equipo llegarán más lejos.
  3. Tienen un alto interés por la innovación. Deben desarrollar proyectos innovadores que aporten valor a sus clientes y convertirlos en una ventaja competitiva para las empresas para las que trabajan.
  4. Se encuentran muy cómodos en el trabajo en equipo.
    • Los procesos colaborativos ayudan a conseguir más que el trabajo individual. Si voy solo llego más rápido, pero si voy acompañado llego más lejos.
    • La diversidad ofrece nuevos puntos de vista y, por tanto, facilita solucionar los retos.
    • Intentan sacar el máximo de todos sus compañeros. Ayudan a que sus colaboradores saquen el DON que llevan dentro y lo pongan a disposición del equipo.
    • Son capaces de reconocer a los colaboradores con el mejor desarrollo.

¿Con cuántas de estas cualidades del empleado te identificas? ¿Cuántas de éstas están incluidas en el programa de desempeño de la empresa en la que trabajas?

Nadie dudaría que si una empresa se posicionara como una empresa que gestiona el conocimiento, trabaja en equipo, promueve el networking, es humilde, tiene carisma, es auténtica y curiosa, sería una candidata para ofrecer soluciones innovadoras que resolvieran los retos del mercado. ¿Invertirías en ella?

Xavier Olba

Xavier Olba

Consultor en Estrategia Digital y Open Innovation en Salud. Más de 15 de años de experiencia en la gestión de modelos de negocio en el área de la salud.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021