Qué es el “Aha moment” y por qué necesitas conocer este concepto

Darle a un botón y ver un taxi aparecer al cabo de pocos segundos (Uber). Entrar en Facebook y ver imágenes de tus familiares y amigos lejanos. Entrar en una app y ver opiniones de primera mano sobre restaurantes. Ser capaz de guardar y acceder a archivos desde distintos lugares y dispositivos sin límites ni dificultades (Dropbox). Tener un feed continuo y a tiempo real de noticias relevantes de personas que te interesan (mínimo 30, ese era el tipping point de Twitter). Compartir fotos bonitas de forma fácil. (Instagram, después de ser primero “Burbn”). Hoy te contamos qué es el “aha moment” y por qué lo necesitas para hacer crecer tu proyecto de innovación o startup.

Aha moment en innovación

El Aha moment en innovación es aquel momento en el que tu propuesta de valor se hace palpable, evidente, tangible, REAL, para el cliente. Cuando entiende lo que es y para qué sirve, de primeras. Es lo que convierte a los early adopters en heavy users, y prescriptores de tu solución. Se convierte entonces en una solución “must have” para el cliente.

El aha moment es por tanto un ingrediente imprescindible para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier solución digital.

rise-sharing app
 Consulta la fuente

 

A veces es evidente al usar el producto (dropbox), otras el producto necesita más desarrollo o pivotar, y en algunas ocasiones el usuario necesita usar el producto más tiempo para encontrar el aha moment (Twitter, Slack). O bien se esconde en alguna funcionalidad no principal (Yelp, cuya funcionalidad de valoración de locales no era la principal). En cualquier caso, debes saber que los “aha moment” necesitan en muchas ocasiones, de años de esfuerzo y de muchos “pivots”. Y en general, de un nivel de uso determinado de la solución hasta que el “aha moment” aparece para el usuario.

 

aha moment table notable companies

 

¿Cómo saber si tu producto tiene su “aha moment”?

En su ya clásico libro «Hacking Growth», Sean Ellis te sugiere que busques a los fans, si los hay, e investigues por qué y cómo lo usan, a través del análisis de datos y del feedback (más sobre Gowth Hacking aquí)

Portada libro Hacking Growth

 

Para obtener feedback: usa el “must have survey” de Sean Ellis, que se basa en la siguiente pregunta:

¿Cuán decepcionado estarías si este producto no existiera?

  • Muy decepcionado
  • Algo decepcionado
  • No estaría decepcionado (no es tan útil)
  • N-S/nc, no lo uso

Sean Elis propone tres niveles de respuesta:

1- Tu producto tiene un “aha moment”

Si el 40% responde muy decepcionado: tienes un producto “must have” con algún “aha moment” evidente.

2- Estás cerca de obtener tu “aha moment”

Si estás en el 25-40%, tu equipo de growth deberá descubrir por qué, y es posible que con suerte encuentre algún aha moment escondido. Alguna funcionalidad que para el cliente sea indispensable. O bien haga falta alguna inversión más en desarrollo para fortalecer el valor del producto. Otra posibilidad es que la audiencia a la que te diriges no sea la adecuada, y en ese caso tienes un problema de posicionamiento.

En estos casos, necesitarás saber más. Plantea a tus clientes preguntas como:

  • ¿Qué alternativas usarías?
  • ¿Qué beneficio principal obtienes del producto?
  • ¿Has recomendado el producto?
  • ¿Qué tipo de persona se beneficiaría del producto?
  • ¿Cómo podríamos mejorar el producto para tí?

Necesitas algunas decenas o centenares de respuestas para que sea válida. En cualquier caso, envíalo a los usuarios más activos.

3- No tienes “aha moment”

Si estás por debajo del 25%, tienes más trabajo. Necesitarás:

  • Más encuestas y entrevistas en profundidad
  • Experimentación con el producto para identificar las necesidades latentes no resueltas de los clientes
  • Analizar en profundidad los datos que te ofrece el uso de la solución por parte de los usuarios

Fíjate que no he dicho “cerrarte con tu equipo a añadir alguna nueva funcionalidad mágica que lo cambie todo”. Te lo pedirá el cuerpo, pero demasiadas veces el “aha moment” llega al quitar, o cambiar, más que al añadir nuevas funcionalidades (¡peligro de “feature shock”¡).

Busca tu comunidad de lovers para desarrollar tu “aha moment”

Etsy basó su éxito en asistir a ferias de ventas de artesanía, observar y escuchar a su cliente target. Así entendieron las necesidades del cliente, y los insights para definir los requisitos para su momento aha: necesitaban crear espacios para que los artistas publicaran contenidos tanto sobre “tips” de ventas de artesanía, como para fortalecer el sentimiento de comunidad.

Tinder empezó por las “sororities” de los “colleges” de clase alta. Para Paypal, su comunidad de fans eran los vendedores en Ebay.

Esto es: necesitas tu comunidad de lovers para experimentar con el crecimiento en mente.

Modelo 100 people love

 

Brian Chesky, co-fundador de AirBnb, habla del modelo mental 100 people love: encontrar a 100 personas que aman tu producto es mucho mejor que tener millones a quienes simplemente les gustas. Los 100 que te aman le contarán al mundo las bondades de tu producto. Y lo más importante, te darán el feedback y las ideas para seguir mejorando la experiencia. 

¡Encuentra tu comunidad de lovers para seguir estimulando tus “aha moments”!

 

Si quieres identificar el potencial momento ahá de tu solución innovadora, ¡te podemos ayudar! Contacta con nosotros aquí. 

Gracias por leernos.

SDLI

SDLI

Estamos frente a la era de cambio constante y exponencial, en el que una nueva sociedad evoluciona y crece cada día. Una sociedad conformada por Mindshakers a los que les apasiona retar (y retarse); una sociedad que lucha por romper patrones en la mente de las personas y así llegar más lejos. Nuestra (r)Evolución consiste en conectar las organizaciones al talento, interno y externo. Creamos la cultura de la innovación que resolverá tus retos.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021