Connectio: innovación abierta para la ciudad

En SDLI estamos muy orgullosos de haber trabajado el proyecto conceptualizando un servicio que conecta empresas y startups, demandantes y ofertantes de innovación y de seguir haciéndolo ahora, dinamizándolo en su etapa de crecimiento.

Este proyecto es CONNECTIO.

Entrevistamos a sus dos responsables dentro de Barcelona Activa, Anna Majó y Bárbara Mayoral

  • ¿Quién sois? ¿Cómo os describiríais? ¿Cuál es vuestro rol en Barcelona Activa? 

-Soy Anna Majó, ingeniera industrial con MBA, apasionada por la innovación en ciudades y empresas, la promoción económica en sectores estratégicos y colaboración publico-privada. He trabajado en consultoría en Accenture, emprendimiento en la UPC, liderado la innovación en el 22@Barcelona, en la Barcelona SmartCity, y ahora en la dirección de innovación empresarial desde Barcelona Activa,  liderando también la estrategia de impulso a la Economía Azul de la ciudad.

-Yo soy Bárbara Mayoral, economista y entusiasta de la innovación, el emprendimiento y la educación, ámbitos en los que hace más de 15 años que trabajo; gestionando iniciativas multistakeholder de ámbito local, europeo e internacional.

  • ¿Cómo trabaja Barcelona Activa para fomentar la innovación en la ciudad?

Desde Barcelona Activa trabajamos para que las empresas de la ciudad innoven más y lo hagan generando un mayor impacto. Es por esta razón que, a través de CONNECTIO, facilitamos y contribuimos a generar una comunidad de empresas y organizaciones que trabajan la innovación abierta entre las empresas de la ciudad de Barcelona, colaborando de forma amplia con todos los agentes del ecosistema. Queremos CONECTAR las empresas a trabas de la innovación y dinamizar la COMUNIDAD innovadora de la ciudad.

  • ¿Cómo nace CONNECTIO? ¿Como surgió la iniciativa CONNECTIO? ¿Qué insights os encontrasteis para daros cuenta de las problemáticas de grandes corporates, pymes y startups a las que va dirigida la iniciativa?

Barcelona Activa ha apostado por la innovación desde su creación ya hace décadas, promovemos el emprendimiento que hace nacer proyectos innovadores, ayudamos a las pymes a incorporar la innovación en su ADN, y en 2020 quisimos ir más allá y, de la mano de Xavier Marcet, realizamos el estudio InnoSeus, con el objetivo de conocer las necesidades de las empresas con sedes de innovación en Barcelona. De este estudio se desprende que Barcelona Activa puede hacer de facilitadora ayudando a conectar las grandes empresas (corporates) con las Pymes y start-ups locales. CONNECTIO nace fruto de estas primeras conclusiones y de una posterior reflexión, realizada con Joan Ras de SDLI, sobre cómo diseñar una iniciativa que favoreciera las conexiones y promoviera que de estas conexiones surgieran proyectos de colaboración que ayudaran a que las innovaciones llegaran a mercado.

  • ¿Qué es CONNECTIO? ¿A qué tipo de organizaciones va dirigido CONNECTIO? ¿Qué propuesta de valor tiene para cada perfil?

CONNECTIO es un nuevo servicio estable de Barcelona Activa que conecta empresas a través de la innovación abierta. Se trata de una iniciativa phygital, pues dispone de una plataforma a través de la cual se articula la comunidad y las conexiones que se derivan, complementada por propuestas presenciales para los miembros de CONNECTIO como eventos, reuniones temáticas o formación en innovación abierta, entre otras.

La iniciativa se dirige a cualquier empresa u organización de la ciudad que quiera trabajar la innovación empresarial de forma abierta y colaborativa, en el marco de una iniciativa que está dinamizada, curada y acompañada. Se pueden inscribir las empresas u organizaciones que tengan retos para resolver para incorporar innovación de forma rápida, las Pymes y start-ups que tienen productos, servicios o tecnologías innovadoras para acelerar su acceso al mercado, así como otros agentes del ecosistema innovador de la ciudad.

Los primeros pasos

CONNECTIO se lanzó el noviembre de 2022 en el marco del Smart City Expo World Congress y actualmente ya es una realidad plenamente operativa con unos 300 participantes registrados en su plataforma, donde se han publicado 8 retos de innovación. Con el objetivo de dar a conocer la iniciativa y hacer crecer la comunidad lo hemos presentado, con un excelente recibimiento, en acontecimientos como ISE, Yate, 4YFN o el Advanced Factorías más recientemente, donde hemos contado con la colaboración y los testimoniales de varios participantes y socios en cada una de las sesiones.

Actualmente, algunas de las empresas demandantes de innovación que ya han participado en la fase inicial se encuentran en conversaciones con varias start-ups participantes. Esperemos poder compartir con vosotros algún proyecto de aplicación real surgido de CONNECTIO durante los próximos meses.

El futuro

CONNECTIO es un proyecto vivo que se irá nutriendo de las experiencias surgidas de la propia iniciativa, así como de las necesidades que nos trasladen sus miembros y el resto de actores del ecosistema innovador de la ciudad. Nuestro objetivo, como ya hemos apuntado, es generar un punto de encuentro para cualquier empresa u organización de la ciudad que quiera trabajar la innovación de forma abierta y colaborativa creando así una comunidad donde se genera inteligencia colectiva, se desarrolla el talento local y se fomenta la innovación empresarial.  Queremos CONECTAR la innovación y generar COMUNIDAD, acelerando proyectos innovadores que generen impacto real.

Así que, si tenéis oportunidades de innovación, soluciones, o formáis parte del ecosistema, os animamos a sumaros a CONNECTIO, a sumaros a la innovación abierta!

 

Ha sido un placer poder compartir un proyecto tan enriquecedor para nosotros y con tanto valor para la ciudad.

¡Y como ellas han dicho, sumaos a CONNECTIO!

 

SDLI

SDLI

Estamos frente a la era de cambio constante y exponencial, en el que una nueva sociedad evoluciona y crece cada día. Una sociedad conformada por Mindshakers a los que les apasiona retar (y retarse); una sociedad que lucha por romper patrones en la mente de las personas y así llegar más lejos. Nuestra (r)Evolución consiste en conectar las organizaciones al talento, interno y externo. Creamos la cultura de la innovación que resolverá tus retos.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021