La nueva generación de Team Buildings: Innovación, Colaboración y Experiencias Inolvidables

Team Building

En un mundo empresarial en constante evolución y lleno de competencia, la necesidad de crear equipos cohesionados y motivados es más evidente que nunca. Las organizaciones se mueven a un ritmo frenético, y la colaboración efectiva y el ambiente de trabajo positivo se han convertido en factores cruciales para el éxito. 

Aquí es donde entran en escena los eventos de Team Building, como una especie de «gasolina» para impulsar la colaboración, mejorar la comunicación y estrechar los lazos entre los miembros de un equipo. 

Imaginemos que los eventos de Team Building son como los necesarios breaks en medio de una jornada laboral intensa. No solo te hacen desconectar y relajarte, sino que también son una oportunidad de conectar con los compañeros a nivel profesional y personal.  

Entender la importancia del Team Building es como descubrir el secreto para hacer que el trabajo sea más que solo una rutina diaria: se trata de forjar conexiones genuinas y explorar nuevas habilidades.  

Beneficios de organizar Team Buildings

Realizar este tipo de jornadas aporta los siguientes beneficios: 

  1. Fortalecimiento de la cohesión; al trabajar juntos en actividades fuera de la zona de confort y de carácter divertido, los miembros del equipo se conocen mejor y establecen relaciones más sólidas. Esto crea un ambiente de trabajo con más armonía y colaboración. 
  2. Mejora de la comunicación; Las actividades de Team Building requieren una comunicación efectiva para tener éxito. Esto fomenta la comunicación abierta y la comprensión de la importancia de escuchar activamente a los miembros del equipo. 
  3. Desarrollo de nuevos talentos y habilidades; Las actividades pueden ayudar a identificar y desarrollar habilidades individuales y colectivas, como el liderazgo, la resolución de problemas y la creatividad. 
  4. Aumento de la motivación; La participación en este tipo de eventos puede inyectar una dosis de energía positiva en los equipos, reforzando la motivación y el compromiso con la empresa y sus objetivos. 
  5. Fomento de la Diversidad e Inclusión; Estas actividades a menudo reúnen a personas con diferentes habilidades, antecedentes culturales y perspectivas. Esta diversidad puede fomentar un ambiente de trabajo más inclusivo, donde todos se sienten valorados y escuchados. 
  6. Reducción del Estrés Laboral; Salir de la rutina diaria y participar en actividades diferentes y divertidas puede reducir el estrés laboral. Esto conduce a equipos más relajados y productivos en el entorno de trabajo. 
  7. Estimulación de la creatividad; Los desafíos y actividades creativas del Team Building pueden desbloquear la creatividad de los empleados. Esto no solo beneficia los proyectos actuales, sino que también puede inspirar nuevas ideas y soluciones. 
  8. Promoción de la Resiliencia; Enfrentar desafíos en un entorno de Team Building puede ayudar a los equipos a desarrollar resiliencia, la capacidad de superar obstáculos y adaptarse a situaciones cambiantes. 
  9. Mejora de la Retención de Empleados; Cuando los empleados se sienten valorados y disfrutan de un ambiente de trabajo positivo, es más probable que permanezcan en la empresa a largo plazo. Los eventos de Team Building  pueden contribuir a la retención de talento.

Posibles errores en la organización de eventos de Team Building

Pero ojo, esos beneficios de hacer un Team Building sólo se conseguirán si lo hacemos bien, y evitamos posibles errores en la planificación como: 

  1. No tener un objetivo: ¿Qué es exactamente lo que el equipo debe conseguir? No se trata sólo de conseguir socialización fuera de la oficina sino de construir equipos orientados a objetivos ya sean de la organización como personales como trabajar juntos para resolver problemas complejos, el desarrollo profesional, la formación continua y el aprendizaje de habilidades como la capacidad crítica, la gestión de conflictos, la comunicación y la cooperación eficaz. 
  2. Que los eventos sean actos puntuales: La constancia es la clave. Que más allá de un evento anual, que es muy importante, los equipos puedan tener puntos de contacto e interacciones positivas durante su trabajo es básico. 
  3. No comunicar de manera correcta:  A pesar de guardar un par de sorpresas en la manga, los miembros de su equipo deberían participar lo antes posible en la planificación, preparación y desarrollo del evento, para evitar un posible rechazo. 
  4. No planificar estratégicamente: El lugar elegido, así como la agenda del evento deben ajustarse perfectamente a los objetivos. Las actividades planeadas deben ser capaces de reforzar las necesidades detectadas en los equipos, tanto de relación como orientadas al negocio de la organización. 

Nuevos formatos de Team Buildings

Los eventos de Team Building han evolucionado y diversificado a lo largo del tiempo, y esta diversidad de formatos es esencial para abordar los desafíos específicos de las empresas: comidas/cenas de empresa, actividades deportivas, escape rooms, concursos de cocina… ¡Las posibilidades son infinitas! 

Lo que está claro, es que han pasado de ser simplemente ejercicios de confianza y trabajo en equipo a experiencias enriquecedoras y emocionantes que abordan desafíos empresariales específicos. 

SDLI ha querido transformar el sector de los Team Buildings centrando este tipo de eventos en la estimulación de la creatividad e instaurando una mentalidad y visión innovadora en las organizaciones.  

Por ello, hemos creado un nuevo formato de Team Building que algunos de nuestros clientes ya han podido vivir. 

Esta nueva generación de Team Buildings se adaptan al 100% a las necesidades de cada empresa, ofreciendo a los participantes una experiencia inigualable que incluye: 

  • Escape Room en Formato Escape Box: Aquí, cada miembro del equipo demuestra sus conocimientos sobre la compañía al resolver desafíos que involucran preguntas específicas de la empresa. Se organizan diferentes equipos que, a contrarreloj, deberán de resolver todos los retos que les proponga un maletín de última generación. Todos los retos están definidos por la compañía, pudiendo personalizar la experiencia al 100%.
     
  • Experiencias inmersivas: El equipo de SDLI analiza las tendencias relevantes para la industria de la empresa y las acercaremos a toda la plantilla a través de experiencias inmersivas e interactivas en formato ImproShow, minijuegos, fotomatones, máquinas recreativas, etc. Y todo esto dinamizado con actores y actrices profesionales totalmente caracterizados, ambientando el espacio con sonido, iluminación y decoración para lograr una inmersión total. 

Propuesta de Valor diferencial 

  • La sesión está ideada para aportar un valor diferencial y alejarnos de la típica formación convencional. 
  • Los participantes tienen que cumplir una misión poniéndose en la piel de un personaje experimentando una historia en primera persona, lo que mejora el engagement y la satisfacción global con la sesión. 
  • Durante la sesión se utilizan audios inmersivos, materiales gráficos, dinámicas tematizadas, atrezzo y actores profesionales bajo un mismo hilo argumental. 

 

Aquí puedes ver cómo fue el Team Building que organizamos para RibéSalat. 

Como puedes ver, la propuesta de valor del evento es clara: divertir, crear equipo, conectar con la innovación y vivir momentos inolvidables e irrepetibles  

 

Las mentes detrás de este nuevo formato: SDLI y Horror Box 

Este innovador formato está ideado juntando la experiencia de SDLI a nivel de innovación con la de Horror Box, uno de los mejores productores de eventos y experiencias inmersivas a nivel Europeo.  

Si quieres dejar sin palabras a toda tu organización y experimentar este nuevo formato… ¡cuenta con nosotros para hacer que tu próximo Team Building sea recordado como el mejor de la historia! 

Jaume Ávalos

Jaume Ávalos

Doble graduado en Administración y Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación y Turismo y Gestión del Ocio por la Universidad Pompeu Fabra. Cuenta con más 4 años de experiencia gestionando proyectos en el ámbito universitario, emprendedor y del ocio. Antes de trabajar en SDLI, trabajó en el sector público-privado y de servicios, siendo técnico de emprendimiento universitario, donde lideró proyectos de jóvenes emprendedores basados en la innovación y asesoró a emprendedores locales utilizando un marco de trabajo ágil y centrado en el usuario. También ha liderado proyectos para el sector del ocio en Maximum Escape, una de las mayores cadenas de escape rooms a nivel nacional. Actualmente, trabaja como Senior Project Leader, Scrum Master y Agile Coach en SDLI.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021