Tecnología, IA e igualdad de género 

El pasado 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  

Días como estos nos recuerdan y nos hacen reflexionar no solo sobre las manifestaciones más evidentes de desigualdad, sino también las brechas menos visibles, como la que persiste en la tecnología y la inteligencia artificial.  

En SDLI reconocemos que la violencia de género y la brecha en la participación de las mujeres en el ámbito tecnológico están interconectadas, y abordar una implica abordar la otra. Como compañía dedicada a la innovación, destacamos la importancia de cerrar la brecha de género en la tecnología en este día significativo y contribuimos activamente a construir un mundo donde la tecnología sea un catalizador para el empoderamiento y la inclusión, en lugar de ser una barrera. Reflexionando en un día destinado a poner fin a la violencia contra la mujer, reafirmamos nuestra dedicación a trabajar para eliminar todas las formas de desigualdad, dentro y fuera del mundo digital. 

¿En qué contexto nos encontramos?  

La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la digitalización ha marcado un hito en la historia, transformando la manera en que vivimos y trabajamos.  Ya lo hablamos en nuestro post sobre IA generativa y estrategia.

Sin embargo, en medio de este progreso, nos enfrentamos a un desafío crucial: la brecha de género en el mundo digital. Las mujeres han estado históricamente subrepresentadas en la industria tecnológica y en áreas de la CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La brecha de género en el ámbito de la tecnología sigue siendo un problema importante en todo el mundo, y es fundamental abordarla si queremos lograr una igualdad de género real y con perspectiva de futuro. 

En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrentamos y cómo en SDLI estamos abordando esta brecha para aprovechar las oportunidades que la igualdad de género puede ofrecer en esta nueva realidad.  

En la innovación y la tecnología, la perspectiva de género se puede incorporar a través de la inclusión de mujeres y personas de género diverso en la investigación y el desarrollo de tecnologías, la eliminación de sesgos de género en los datos utilizados para entrenar algoritmos o la creación de tecnologías que aborden las necesidades específicas de las mujeres y personas de género diverso. Estas políticas suponen una serie de desafíos: 

Desafíos a enfrentar: 

  1. Sesgo en los Datos: La IA aprende de datos pasados, perpetuando estereotipos y desigualdades de género. 

Ejemplo: Algoritmos de contratación que reflejan sesgos de género presentes en datos históricos. 

  1. Representación Limitada: La falta de diversidad en la creación de algoritmos puede llevar a soluciones que no consideran todas las perspectivas. 

Ejemplo: Escasa representación de mujeres en equipos de desarrollo de IA. 

  1. Impacto Desigual: El desconocimiento de las necesidades específicas de género puede resultar en soluciones que no benefician por igual a todas las personas. 

Ejemplo: Tecnologías médicas diseñadas sin considerar las diferencias de género. 

 

¿Por qué es importante la igualdad de género en IA?  

 

La diversidad de género en el desarrollo de IA significa la incorporación de diferentes perspectivas, experiencias y enfoques en el proceso de toma de decisiones. Esto es crucial porque los sistemas de IA a menudo reflejan los sesgos y suposiciones de quienes los crean. Al tener un equipo diverso, se pueden identificar y abordar mejor estos sesgos, creando tecnologías más equitativas y justas. 

Además, la brecha de género puede introducirse en los sistemas de IA a través de sesgos presentes en los datos de entrenamiento. Si los datos reflejan desigualdades de género existentes, como estereotipos o discriminación, los modelos de IA pueden aprender y perpetuar estos sesgos. Al abordar la brecha de género, los desarrolladores pueden trabajar para identificar y mitigar estos sesgos, creando algoritmos más imparciales que no favorezcan a un género sobre otro. 

Al tener en cuenta las experiencias y necesidades de géneros diversos durante el proceso de diseño y desarrollo de productos de IA, se pueden crear soluciones que sean más inclusivas y beneficiosas para un público más amplio. Esto garantiza que la tecnología sea accesible y útil para todas las personas, independientemente de su género. 

Finalmente, abordar la brecha de género implica también trabajar para mejorar la representación de personas de todos los géneros en la industria de la tecnología y en roles clave de desarrollo de IA. Una mayor diversidad en los equipos de desarrollo significa una variedad de perspectivas y enfoques, lo que se traduce en soluciones más equitativas y adaptadas a las necesidades de la sociedad en su conjunto. 

 

Tendencias basadas en soluciones para problemáticas de género:

 

  1. La tecnología digital está siendo utilizada para abordar la salud de las mujeres a través de diversas soluciones de terapéutica digital. Existen aplicaciones y programas que abordan condiciones de salud mental, salud reproductiva, y otras necesidades específicas de las mujeres. Por ejemplo, las empresas femtech están liderando la innovación digital en torno a la salud de la mujer, ofreciendo soluciones que incluyen dispositivos, software y diagnósticos relacionados principalmente con el embarazo, fertilidad, sexualidad y prevención del cáncer de mama.  Además, las terapias digitales están siendo utilizadas para abordar una variedad de enfermedades y patologías que afectan a las mujeres, como la depresión, el estrés postraumático, el dolor, y las enfermedades de la piel. Un ejemplo es b-wom, un «coach para la salud íntima y femenina», esta APP anima a las mujeres a tomar el control de su salud y, a partir de un test sobre hábitos y síntomas, la herramienta ofrece planes personalizados con ejercicios, artículos de expertos y seguimiento de síntomas.

  2. SDLI ha creado, junto a Aticco, Worktech Hub, la comunidad de startups worktech y empresas que impulsan un futuro del trabajo mucho más humanizado a través de la tecnología. El worktech es ética: aplicar tecnologías para crear entornos corporativos más saludables. En el Worktech Hub contamos con startups como Codeop cuya propuesta de valor es resolver la disparidad de género en puestos de carácter tecnológico. Aticco, Worktech Hub

Aticco, Worktech Hub

Conclusión: Hacia un Futuro de IA Inclusiva y Equitativa 

La brecha de género en la inteligencia artificial es un desafío que debemos abordar de frente para construir un futuro tecnológico verdaderamente inclusivo.  

En SDLI, cerrar esa brecha de género es un imperativo ético y un camino hacia la innovación significativa. Nuestro compromiso va más allá: diversificamos nuestros equipos, auditamos sesgos y lideramos el cambio hacia una IA que refleje y beneficie a toda nuestra sociedad.  

Juntos, convertiremos desafíos en oportunidades, construyendo un futuro donde la inteligencia artificial sea una fuerza positiva para todos, sin importar su género. ¡Acompáñanos en este viaje hacia un futuro inclusivo y equitativo! 

Maria Caballé

Maria Caballé

Maria es graduada en Negocios y Marketing Internacionales por ESCI-UPF y máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento por EAE. Tiene experiencia como consultora de innovación en distintos sectores, sobre todo en proyectos de Innovación Abierta e Intraemprendimiento.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021