Mujeres Innovadoras que han dejado huella

Celebrando el Día Internacional de la Mujer

 

Este 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer honrando la increíble contribución de las mujeres a lo largo de la historia, particularmente en el mundo de la innovación.

 

La importancia de desarrollar innovación con perspectiva de género en las empresas

 

En los últimos años, ha emergido con fuerza la conciencia sobre la necesidad de desarrollar innovación con perspectiva de género en las empresas. Este cambio se ha visto impulsado por un creciente reconocimiento de las desigualdades de género arraigadas en el ámbito laboral y la sociedad en general.

La diversidad de género se ha consolidado como un factor clave para la mejora del rendimiento empresarial y la toma de decisiones más efectiva.

A medida que la sociedad se vuelve más consciente de la importancia de la igualdad de género, las empresas han experimentado una presión creciente, tanto interna como externa, para adoptar enfoques más inclusivos y equitativos. La innovación con perspectiva de género no solo se percibe como un componente esencial de la responsabilidad social corporativa, sino también como un catalizador para el desarrollo de soluciones más relevantes y eficaces en un mercado global cada vez más diverso y exigente.

Este cambio de paradigma no solo responde a demandas éticas, sino que también se ha convertido en un componente estratégico para el éxito a largo plazo de las empresas en un mundo en constante evolución.

La diversidad, incluida la diversidad de género, es un catalizador para la creatividad y la resolución de problemas. La inclusión de perspectivas diversas no solo impulsa la innovación, sino que también garantiza que las soluciones sean más equitativas y aplicables a una variedad de usuarios.

Al considerar la perspectiva de género, las empresas son capaces de identificar necesidades y oportunidades que podrían pasar desapercibidas. Este aspecto permite desarrollar tanto productos como servicios que satisfagan las demandas de un mercado diverso e inclusivo.

Pero caundo adoptan una perspectiva de género más consciente, las empresas no solo buscan ampliar su mercado objetivo, sino también desafiar y transformar los estereotipos arraigados en la industria. En lugar de simplemente captar nuevos segmentos de consumidores, el propósito fundamental es fomentar la diversidad de pensamiento en el proceso de desarrollo de productos y servicios.

 

¿Qué acciones podemos realizar para incluir la innovación con perspectiva de género?

mujeres innovadoras

  1. En los últimos años las mujeres se han empezado a convertir en un rol de liderazgo claro en las organizaciones. Fomentar la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo de equipos de innovación y promover la diversidad en estos equipos para garantizar una representación equitativa de género es clave en el contexto actual.
  2. Recopilar y analizar datos desglosados por género para comprender las necesidades, preferencias y comportamientos de hombres y mujeres como consumidores puede permitir desarrollar productos y servicios que se ajusten a sus demandas específicas.
  3. Si algo es importante en este paradigma, sin duda es, brindar herramientas al personal de las compañías para capacitarles y sensibilizarles sobre la importancia de la igualdad de género en la innovación, así como a aplicar esta perspectiva en proyectos del día a día.
  4. Crear espacios seguros para compartir ideas, garantizando que las mujeres tengan voz y poder en el proceso de toma de decisiones relacionadas con la innovación.
  5. Analizar, con perspectiva de género, los productos y servicios existentes en el mercado para identificar posibles sesgos en relación con el género, así como realizar ajustes y mejoras para asegurar que sean inclusivos y no perpetúen estereotipos de género.

Como vemos, la inclusión de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones en el ámbito de la innovación es esencial para abordar los desafíos de manera integral. Las voces femeninas aportan una variedad de experiencias y enfoques que enriquecen el proceso de creación y aseguran que las soluciones sean holísticas y sostenibles.

 

Liderazgo y emprendimiento femenino

El liderazgo y emprendimiento femenino ha experimentado una transformación significativa en respuesta a la creciente conciencia sobre la equidad de género. A lo largo de la historia, las barreras impuestas por el predominio de empresas dirigidas por hombres han dificultado el acceso de las mujeres a roles de liderazgo y emprendimiento. Sin embargo, en los últimos años, se ha producido un cambio palpable a medida que la sociedad ha elevado su voz en favor de la igualdad de oportunidades. El emprendimiento femenino ha ganado terreno, y las mujeres están rompiendo estereotipos y desafiando las limitaciones tradicionales para ocupar roles clave en el mundo empresarial. Aún así, queda mucho camino por recorrer en este aspecto para conseguir una equidad total.

El escenario actual del emprendimiento femenino refleja una diversidad de iniciativas innovadoras lideradas por mujeres en diversos sectores. A pesar de los desafíos persistentes, como la falta de financiamiento equitativo y los estereotipos arraigados, las mujeres emprendedoras están demostrando su capacidad para generar ideas transformadoras y dirigir empresas exitosas. La presencia creciente de líderes femeninas no solo contribuye a la construcción de entornos laborales más inclusivos, sino que también impacta positivamente en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas.

El liderazgo femenino ha demostrado ser un catalizador para la innovación y la adaptación en industrias de todo el mundo. Las perspectivas únicas, la resiliencia y el enfoque colaborativo que aportan las mujeres líderes han llevado a cambios significativos en la cultura empresarial y en la forma en que se abordan los desafíos. La diversidad de pensamiento resultante ha demostrado ser una ventaja competitiva, generando soluciones más completas y eficaces.

Algunos casos de éxito de mujeres innovadoras en España:

Hace dos años pudimos reunir a alguna mujeres innovadoras, en una mesa redonda, pero ahora hemos seledccionado algunas que merece la pena seguir

  • Mireia Trepat co-fundó la marca digital de cosmética Freshly Cosmetics en 2016 con tan solo 25 años, alcanzando los 30 millones de euros de facturación en solo 5 años. La start-up es considerada una de las primeras en ofrecer productos cosméticos libres de componentes tóxicos, por lo que ofrece a sus clientes una línea de productos 100% vegana que apuesta por la preservación del medio ambiente y el cuidado real de la piel.
  • Núria Pastor es CEO y Cofundadora de HumanITcare, una plataforma que ofrece formas disruptivas de monitorear datos de la vida real sobre el comportamiento de pacientes crónicos mediante el uso de biomarcadores digitales. Así pues, Nuria Pastor es una de las mujeres científicas más importantes del momento en nuestro país.
  • Marta Vallés, cofundadora de Vottun, emprendedora y entusiasta del blockchain, ha sido elegida como una de las 10 mujeres ejecutivas españolas que lideran el sector financiero por Forbes. Es una de las TOP 100 de mujeres empresarias en España y tiene más de 20 años de experiencia en ventas y desarrollo empresarial
  • Carlota Pi, CEO de HolaLuz, es otro notable ejemplo de liderazgo y emprendimiento femenino en España. La empresa se destaca como una compañía tecnológica dedicada a la comercialización de energía eléctrica de origen 100% renovable y de gas, contribuyendo al cambio socioeconómico donde la sostenibilidad es fundamental en la toma de decisiones. HolaLuz ha logrado no solo brindar opciones energéticas más limpias, sino también destacarse en un mercado competitivo a través de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad.
  • Rosa Vázquez Rogel, fundadora de Appentra, ha creado un negocio que se especializa en el desarrollo de software con un motor de análisis de programación paralela, una tecnología que acelera significativamente la ciencia, la tecnología y la innovación en diversas áreas.

En un mundo en constante cambio, la inclusión de mujeres en roles de liderazgo y la integración de la perspectiva de género en la innovación no solo son cuestiones de justicia social, sino también estrategias fundamentales para el éxito a largo plazo de las empresas. Celebrar y apoyar la diversidad de talento y pensamiento femenino no solo enriquece las organizaciones, sino que también impulsa avances significativos hacia un futuro más equitativo e igualitario para todos.

En conclusión, en este Día Internacional de la Mujer, celebramos no solo la increíble contribución de las mujeres en la innovación y el emprendimiento, sino también reconocemos que la diversidad de género no solo es una necesidad, ¡es el motor de la innovación y el éxito empresarial!

SDLI

SDLI

Estamos frente a la era de cambio constante y exponencial, en el que una nueva sociedad evoluciona y crece cada día. Una sociedad conformada por Mindshakers a los que les apasiona retar (y retarse); una sociedad que lucha por romper patrones en la mente de las personas y así llegar más lejos. Nuestra (r)Evolución consiste en conectar las organizaciones al talento, interno y externo. Creamos la cultura de la innovación que resolverá tus retos.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021