iMMpulsa: Cocreación en salud para transformar el abordaje del Mieloma Múltiple

cocreación en salud

El programa iMMpulsa nace con un objetivo claro: desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito del Mieloma Múltiple a través de la co-creación con profesionales médicos. Este enfoque permite abordar retos reales del sistema de salud, generando impacto tanto en la práctica médica como en la experiencia del paciente.

Diseñado en colaboración con Johnson & Johnson y ejecutado por el equipo de SDLI, iMMpulsa el caMMbio es una iniciativa de innovación abierta que potencia el talento clínico con formación práctica en metodologías ágiles. A lo largo del programa, médicos hematólogos y otros expertos en salud han trabajado juntos para identificar desafíos y generar soluciones viables, culminando en un hackathon donde los proyectos más prometedores han recibido apoyo para su desarrollo.

Dando respuesta a los grandes retos del Mieloma Múltiple

El programa iMMpulsa ha sido diseñado para abordar tres desafíos clave en la atención y gestión del Mieloma Múltiple:

  1. Mejorar la organización en la atención de los pacientes y la consulta de los equipos asistenciales, optimizando la coordinación y el acceso a los recursos necesarios para su tratamiento.
  2. Facilitar el seguimiento extrahospitalario y la anticipación de complicaciones, permitiendo una atención más proactiva y reduciendo hospitalizaciones innecesarias.
  3. Mejorar la atención integral a pacientes mayores con Mieloma Múltiple, adaptando los servicios a sus necesidades específicas para garantizar un tratamiento más efectivo y humanizado.

A través de estos ejes, el programa busca transformar la atención al paciente, aportando soluciones innovadoras y sostenibles dentro del ecosistema de salud.

Para ello, el recorrido de iMMpulsa el caMMbio se estructura en tres fases clave. Una primera de lanzamiento del programa, otra de captura de ideas y selección de finalistas, y finalmente, la hackathon donde se realiza la selección y aceleración de los proyectos finalistas en un evento presencial de alto impacto.

Los cinco proyectos finalistas

Tras un riguroso proceso de selección, cinco proyectos destacaron por su potencial innovador y su capacidad para mejorar la atención a pacientes con Mieloma Múltiple. Estos proyectos fueron:

  1. «Hogar dulce hogar» desarrollado por Erik de Cabo López, hematólogo del Hospital de El Bierzo, ha sido el proyecto ganador de la hackathon. Este innovador proyecto permite a los pacientes recibir tratamientos en su hogar, reduciendo desplazamientos y facilitando un seguimiento cercano y personalizado.
  2. “GammaTrack” desarrollado por Javier Alberto Rojas Martínez, hematólogo en el Hospital Universitario Clínico de Santiago de Compostela, es una solución digital que mejora la detección y seguimiento de pacientes con gammapatía monoclonal.
  3. “Enlaza” es una solución digital innovadora que facilita la detección precoz de la fragilidad, un factor clave para la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple. Desarrollada por la Dra. María José Cejalvo y la Dra. Oreto Ruiz Millo del Hospital U. Dr. Peset de Valencia.
  4. “HemaSentinel” es un asistente chatbot diseñado para mejorar el diagnóstico de infecciones en pacientes con mieloma múltiple, especialmente en aquellos en tratamiento con inmunoterapia. Ha sido desarrollado por Adolfo Jesús Sáez Marín (Hematología), Mª Asunción Pérez (Infecciosas) y Álvaro Riñón (Hematología) en el Hospital 12 de Octubre.
  5. “Telemgus” es una herramienta de telemedicina desarrollada por Jorge Illarramendi Esteban (Servicio de Hematología y Terapia Celular, Hospital Universitario de Burdeos) para optimizar el seguimiento de pacientes con MGUS.

Estos proyectos fueron seleccionados para participar en el hackathon del programa: «Desarrollando soluciones, transformando el Mieloma Múltiple» celebrado en Madrid. Durante este evento, los equipos tuvieron la oportunidad de:

  • Conocer la experiencia de emprendedores en salud sobre cómo impulsar con éxito proyectos innovadores.
  • Convertir las ideas iniciales en propuestas de valor relevantes para los actores del sistema nacional de salud.
  • Refinar y evolucionar la propuesta de valor del proyecto de la mano de prototipadores y consultores.
  • Crear prototipos con la ayuda de expertos en desarrollo de soluciones.
  • Explorar estrategias de financiación para escalar sus propuestas.
  • Perfeccionar sus habilidades de presentación, recibiendo retroalimentación valiosa por parte del comité de innovación.

El valor del hackathon y las lecciones aprendidas

El hackathon ha demostrado ser una herramienta poderosa para acelerar la innovación en salud. Entre las claves del éxito de iMMpulsa el caMMbio, destacan:

  • El poder de los equipos multidisciplinares co-creando conjuntamente propuestas de valor relevantes y prototipos aplicando metodologías agiles.
  • El formato híbrido del programa, combinando trabajo virtual y presencial, lo que facilitó una mayor participación y calidad en las propuestas.
  • El apoyo experto en cada fase, permitiendo que los equipos desarrollaran soluciones sólidas y con mayor viabilidad de implementación.
  • Acercar al laboratorio a la realidad y las necesidades de los profesionales médicos y ayudarlos a impulsar proyectos de impacto en el sistema.

Conclusión: Cocrear para transformar

iMMpulsa el caMMbio ha sido un modelo exitoso de innovación abierta en salud, potenciando el talento médico con formación práctica en metodologías ágiles para transformar el abordaje del Mieloma Múltiple. Más allá de los proyectos generados, el programa ha servido para fortalecer la relación con los profesionales médicos, consolidando un ecosistema de innovación con impacto real en la atención sanitaria.

Desde SDLI entendemos que el camino hacia una sanidad más innovadora y eficiente pasa por iniciativas como esta, donde la colaboración entre industria, profesionales, otros actores del sistema y expertos en innovación marca la diferencia en la búsqueda de soluciones que mejoren la vida de los pacientes.

Xavier Lesauvage

Xavier Lesauvage

Experto en estrategia de negocio, innovación y marketing. MBA por ESADE Business School y Màster CEMS por HEC School of Management. Colaborador académico de ESADE. Tiene experiencia como Director de Marketing en FMCG donde trabajó más de 15 años en Nestlé, Sara Lee y Panrico-Donuts, liderando equipos nacionales e internacionales. Ha trabajado como asesor y consultor senior en múltiples proyectos de estrategia, user centricity, innovación y digital en sectores como alimentación, salud/farmacéutico, industrial o servicios. Desde 2022 es socio de SDLI.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021