Categories: Innovación en Salud

Cocreación en el sector salud: Bayer Somos EMIS

Programa de emprendimiento en eHealth para la Esclerosis Múltiple

Impulsar el apetito por la innovación y transformarlo en soluciones viables de salud digital.

La innovación ha permanecido inalterada como una prioridad de Bayer desde su existencia. Sin embargo, los drivers de esa innovación han cambiado.

El sector salud ha pasado en los últimos años de un enfoque centrado exclusivamente en el desarrollo de tratamientos y fármacos innovadores a un enfoque holístico basado en el valor aportado a paciente y sistema. Bayer se centra cada vez más en el cuidado integral de los pacientes desde la prevención al diagnóstico y seguimiento de los mismos. Una visión que integra toda la experiencia del paciente, diseñando soluciones innovadoras para personas más allá de pacientes con una patología.

La innovación abierta como esencia de la nueva era sanitaria

 

En Bayer el cambio transformacional de la innovación en producto a la innovación holística para paciente y sistema ha lanzado una infinitud de iniciativas que destacan precisamente por basarse en métodos colaborativos.

En este caso se encuentra EMIS, al centrarse el proyecto en la creación de una comunidad, Bayer hace hincapié en la necesidad de integrar en el proceso a profesionales sanitarios de todos los perfiles; medicina, enfermería psicología, junto a pacientes reales y expertos en desarrollo de producto. Un engranaje de capacidades y conocimientos que permiten diseñar soluciones que abordan las necesidades reales e integrales de los protagonistas de esta historia, los pacientes.

 

La salud digital, un activo con potencial por explorar

No solo la cocreación se ha convertido en un pilar esencial de la innovación sanitaria. La digitalización y el uso de nuevas tecnologías estan marcando el rumbo del sector.

El potencial de estas herramientas para transformar el sistema está abriendo nuevas oportunidades a players poco habituales. Hemos podido ver como empresas tecnológicas sin experiencia como Apple Healthcare, Google, Amazon.care o Rakuten Medical estan desarrollando soluciones tecnológicas beyond de pill que dan respuesta a necesidades integrales para el sistema, un nuevo campo en auge que llamamos eHealth.

Bayer consciente del potencial de la salud digital para abordar las necesidades del sistema ha apostado por soluciones con un fuerte componente tecnológico. Como veremos más adelante las dos soluciones desarrolladas por los equipos del programa EMIS basan su propuesta de valor en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la telemonitorización para aportar a los pacientes y profesionales de la esclerosis múltiple una mayor flexibilidad y personalización del servicio asistencial.

 

La propuesta de valor

 

En el contexto de la innovación sanitaria, caracterizada por el cambio acelerado, es necesario reivindicar el poder de la colaboración. EMIS es la comunidad de innovación de un colectivo de profesionales médicos del ámbito de la Esclerosis Múltiple, que trabajan conjuntamente para premiar e impulsar nuevas ideas y proyectos creativos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Un proyecto creado por Bayer y avalado por la Sociedad Española de Neurología

El programa

 

El Programa de emprendimiento codiseñado entre Bayer y SDLI se creó como una convocatoria abierta a todos los profesionales sanitarios del ámbito de la esclerosis múltiple a nivel nacional.

Tras la convocatoria 2 equipos de profesionales se unieron a Somos EMIS: El equipo del Hospital Mutua Terrassa y Hospital Ramón y Cajal.

Durante los 4 meses que dura el programa los participantes recibieron orientación por parte de expertos de innovación de SDLI sobre cómo desarrollar, construir y pilotar sus ideas mediante metodologías agiles. La metodología del programa pone hincapié en ayudar a los equipos a centrarse realmente en comprender las necesidades del cliente, desarrollar un prototipo a medida y, al final, presentar su resultado al comité de innovación para obtener la beca del programa.

¿Qué encontraron los profesionales en EMIS?

  • 10 sesiones de formación teórico-practica en metodología de innovación como design thinking
  • Acompañamiento de expertos en desarrollo de soluciones digitales y ux/ui
  • Desarrollo de nuevas habilidades profesionales para afrontar el futuro de la EM
  • Oportunidad de diseñar, construir y testear el MVP de su solución con pacientes reales
  • 5.000€ de financiación para el equipo ganador
  • Apoyo de un comité de innovación especialista con 4 miembros expertos en esclerosis múltiple e emprendimiento

A lo largo del programa los equipos han tenido la oportunidad de experimentar de primera mano un ciclo de emprendimiento basado en design thinking con 10 sesiones de innovación.

El desarrollo del programa se ha basado en:

  • Investigación de usuario
  • Entrevistas a pacientes
  • Creatividad
  • Prototipado digital
  • Validación de prototipos
  • Modelo de negocio

 

¿Y qué han construído?

 

BrotEM Hospital Mutua Terrassa:

BROTEM es un sistema de acompañamiento para pacientes con EM que permite hacer un seguimiento parametrizado de la patología para así garantizar la eficiencia de la visita médica

BROTEM, una aplicación que permitirá:

  • Optimizar la visita médica
  • Establecer una comunicación bidireccional y continua médico-paciente
  • Mejorar la calidad de vida del paciente

EMCARE del Hospital Ramón y Cajal

EMCare es un sistema de soporte y monitorización pasiva para pacientes con esclerosis múltiple que permite identificar de forma precoz la progresión de la enfermedad a través del uso de la Inteligencia artificial

EMCARE, una aplicación que permitirá:

    • Hacer un seguimiento terapéutico basado en datos
    • Identificar la progresión de forma precoz
    • Mejorar la calidad de vida del paciente

Agradecimientos

Comité de Innovación:

Dr. Álvaro Sánchez: Co-Founder de Leuko

Rosa Masriera: Directora Fundación Esclerosis Múltiple

Dra. Mar Mendibe: Neuróloga de la Unidad de Esclerosis Múltiple Hospital de Cruces

Ignasi Clos: Socio fundador de Sociedad de la Innovación

 

Equipo EMCARE Hospital Ramón y Cajal:

Juan Luis Chico

Fernando Rodríguez

Enric Monreal

Susana Sainz

Lucienne Costa-Frossard

 

Equipo BrotEM  Hospital Universitario Mútua Terrassa
Cristina Cano

Laura Casas

Marta Almeria

Laura Buguñá

Julia Argelaguet

Judith Castejón

 

Equipo Bayer

Esther Esteban Martinez

 

Pablo Bosch

Share
Published by
Pablo Bosch

Recent Posts

Berlín: Un epicentro emergente de la innovación en salud digital

En otras ocasiones hemos comentado algunos de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo,…

2 semanas ago

Fomentando ecosistemas de innovación abierta desde la administración pública

Ya hace más de 20 años que Henry Chesbrough definió el concepto de open innovation.…

2 meses ago

La Estrategia de Salud Digital de Cataluña 2024-2030: Un Futuro Más Saludable y Conectado

Te explicamos la estrategia de Salud Digital de Cataluña 2024-2030 que debería suponer un futuro…

3 meses ago

El Valor de los Ecosistemas de Salud para la Industria Farmacéutica: Estrategias y Oportunidades

Te explicamos la importancia de los ecosistemas de salud en la innovación del sector, con…

4 meses ago

El despliegue de la IA generativa en las organizaciones: 5 claves para el éxito

Hace tiempo que hablamos del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial,…

5 meses ago

8 modelos de intraemprendimiento (no exclusivos)

8 modelos de intraemprendimiento explicados que te ayudarán a entender cómo utilizar un vehículo de…

7 meses ago