El pasado miércoles 21 de noviembre, en el marco del Congreso de la Sociedad Española de Neurología, se celebró la primera sesión del Proyecto Brains4Brains. La Sociedad Española de Neurología y Novartis han puesto en marcha este proyecto con el objetivo de fomentar y desarrollar las mejores iniciativas que resuelven necesidades no cubiertas en la gestión de personas con patologías neurológicas y desarrollar soluciones innovadoras que aporten valor a los pacientes, a los neurólogos y a la sociedad.
En esta primera edición un grupo de más de 40 jóvenes especialistas en neurología han expuesto sus inquietudes e ideas de futuro en los diferentes ámbitos de la neurología. A través del trabajo colaborativo y el acompañamiento de un grupo de facilitadores (neurólogos asignados por la Sociedad Española de Neurología) han transformado sus ideas en proyectos cuya solución beneficie las necesidades no cubiertas de profesionales y pacientes.
Los equipos desarrollaron unos cubos gigantes para explicar sus proyectos al jurado:
Durante la sesión, el presidente de la Sociedad Española de Neurología, Dr. Exuperio Diez-Tejedo destacó la apuesta de la entidad por la innovación y por el talento de los más jóvenes para seguir posicionando a los neurólogos como un agente clave del sistema sanitario.
Los 5 mejores proyectos fueron evaluados por un jurado de la Sociedad Española de Neurología, expertos en las principales patologías neurológicas (ictus, trastornos del sueño, migraña…) para ser apadrinados por parte de la Sociedad.
En las próximas semanas, estos 5 proyectos tendrán la oportunidad de participar en un programa de acompañamiento que tendrá lugar el primer semestre de 2019. Los grupos de trabajo se volverán a reunir en nuevas sesiones para, a través del método WeCubbing de Induct, poder convertir estos proyectos en soluciones reales.
Durante las sesiones de trabajo contarán con el acompañamiento de expertos en esas patologías, consultores de innovación especialistas en salud, ingenieros que construyan los prototipos, economistas con experiencia en modelos de negocio en salud, y agentes interesados en la financiación de soluciones para la salud (como business angels).
Con este proyecto se demuestra que el colectivo de médicos, si se les dota con herramientas de emprendimiento ágiles, es capaz de convertirse en emprendedor y desarrollar soluciones de valor para los pacientes.
Desde Induct muy orgullosos de la confianza que ha depositado la Sociedad Española de Neurología y Novartis en nosotros para acompañar a los equipos a innovar con sus ideas. Esperamos en las próximas semanas poderos contar las novedades de este proyecto.
En otras ocasiones hemos comentado algunos de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo,…
Ya hace más de 20 años que Henry Chesbrough definió el concepto de open innovation.…
Te explicamos la estrategia de Salud Digital de Cataluña 2024-2030 que debería suponer un futuro…
Te explicamos la importancia de los ecosistemas de salud en la innovación del sector, con…
Hace tiempo que hablamos del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial,…
8 modelos de intraemprendimiento explicados que te ayudarán a entender cómo utilizar un vehículo de…