¿Cómo innovar en centros educativos?

Como sociedad del S.XXI vivimos en un cambio constante, pero ¿se adaptan las escuelas a estos cambios? Una de las tendencias que marcará los próximos años al aula es la co-creación. ¿Qué pueden hacer los profesionales del mundo educativo para formar a los alumnos con las nuevas capacidades que necesitarán en un futuro?

Desde SDLI tenemos la suerte de poder decir que ya hace 10 años que empezamos a impulsar un programa de innovación educativa, con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona y la Fundació BCN Formació Professional que, a través de retos reales de empresas del territorio potencia la creación de nuevos proyectos innovadores nacidos de la mano de estudiantes. De este modo, se contribuye a aumentar la calidad de la ocupación de los estudiantes de FP y el acceso de las empresas al talento creativo que existe en los centros.

Después de llevar a cabo diferentes ediciones piloto en un pequeño formato, podemos decir que este año se está llevando a cabo la quinta edición de la iniciativa MetròpolisFPLab con un nuevo récord de participación.

 

Cómo funciona la iniciativa MetròpolisFPLab

SDLI es la agencia de innovación responsable de dinamizar la iniciativa, así que una de nuestras responsabilidades es realizar un scouting de empresas de la zona que quieran participar. Conjuntamente, definimos un reto real de su día a día. Esta problemática que hemos definido para cada empresa será la que los alumnos podrán trabajar durante el programa.

Los alumnos se organizan en equipos de trabajo transversales y, siguiendo la metodología básica del Design Thinking, trabajan durante seis meses para construir y llevar a cabo un proyecto que dé solución al reto que cada grupo ha escogido. Al final del programa, cada empresa escoge aquel grupo que ha conseguido resolver el reto de la mejor manera y, por tanto, ha diseñado el proyecto más exitoso. A cada equipo ganador del reto, se le otorga una beca formativa remunerada para trabajar durante dos meses desarrollando el proyecto con la empresa en cuestión. En muchos de los casos, este es el primer contacto que tendrán los estudiantes con el mundo profesional.

En esta quinta edición, contamos con 13 empresas que se han decidido a participar en el programa y un total de 1500 alumnos repartidos en 40 centros diferentes.

 

Rol del equipo docente y de las empresas participantes

Las fases del programa: repasamos la metodología Design Thinking

Fase 1. Reto y Exploración

Las empresas comparten su reto y los equipos escogen aquel que más los encaja, ya sea por interés personal o por afinidad con el curso que están cursando. A continuación, los equipos analizan en profundidad la propuesta de valor de cada problemática para entender cuál es la necesidad que la empresa ha detectado y, consecuentemente, cuál será el objetivo que tienen que acabar resolviendo.

Fase 2. Creatividad

Llega el momento de ser creativos y, por tanto, aportar el máximo número de ideas posibles para resolver el reto. Siempre combinando una faceta más disruptiva con la de la realidad que toca, cada equipo plantea diferentes soluciones para acabar llegando finalmente al que denominamos un concepto. Es decir, una propuesta final más detallada y que de ahora en lo sucesivo, será la que los grupos desarrollarán.

Fase 3. Prototipaje

Cada equipo tangibiliza su concepto en forma de Mínimo Producto Viable. Este prototipo deberá ser validado con la empresa y con posibles usuarios para ver si es factible o si hay que llevar a cabo iteraciones.

Fase 4. Aceleradora

Llegados a la fase de aceleradora de proyectos se realiza un primer filtraje de equipos. Aquellos con una propuesta más potente, son los que pasan a la fase de aceleración. Durante un intenso día de trabajo, en formato Hackathon, los grupos pulen sus soluciones trabajando temas como por ejemplo el modelo de negocio, el discurso de venta o sales pitch, o el diseño final de su presentación.

Fase 5. Presentación final

Los finalistas exponen sus soluciones ante un tribunal formado por el propio centro, las empresas y entidades de la zona. Durante el acto se escoge quién es el ganador de cada reto y se procede a hacer la entrega de diplomas y becas.

Gracias a las nuevas tecnologías, a una buena gestión emocional de los equipos y a una formación próxima, nacen proyectos de éxito y de un alto impacto como estos:

 

Esta iniciativa concreta ha sido diseñada para los centros formativos de Formación Profesional, pero, desde SDLI llevamos a cabo poryectos de innovación en educación en un formato parecido tanto para entidades públicas como para empresas privadas, siempre adaptando y personalizando los retos, las fases y la duración general del programa.

¡Síguenos para conocer más proyectos innovadores! y contactanos si crees que podemos ayudarte a poner en marcha tu proyecto.

 

Marta Camins

Graduada en Negocios y Marketing Internacionales por ESCI-UPF. Dinámica, resolutiva y comprometida. Actualmente es consultora de innovación senior en SDLI.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021