El poder de la creación de comunidades de marca

En los últimos años, han sido muchas las empresas que se han subido al carro de las comunidades de marca. Es decir, la creación de un grupo de personas unidos por un interés común relacionado con una determinada marca. Los beneficios proporcionados por esta estrategia son numerosos:

  • Una relación más directa y continua con los consumidores proporciona a las empresas una información muy valiosa.
  • Utilizar las comunidades de marca como piloto para introducir nuevos productos, testear cambios, prevenir posibles errores, etc.
  • Un aumento del engagement y la fidelidad de los consumidores. Éstos, al sentirse relevantes, se involucran en todo el proceso.
  • Además, los consumidores se convierten en promotores y defensores de la marca. Lo que conlleva acciones comunicativas más efectivas y una reducción de costes en marketing y publicidad.
  • Diferenciación de marca respecto a los competidores.
  • Creación de barreras de entrada en la industria.

A continuación, os dejamos algunos ejemplos de comunidades de marca:

1. Lego Ideas

Lego lanzó una exitosa comunidad virtual de creación con su producto en el centro de la iniciativa. Los usuarios de la comunidad hacen propuestas de diseño que son valoradas por la propia comunidad para que Lego produzca y comercialice las más votadas. Además, los creadores de los productos comercializados reciben un porcentaje de las ventas. Esta comunidad online no solo ofrece datos de mercado para la marca, sino que también ayuda a mantener a los consumidores interesados en su marca.

2. Underlined

Underlined es una comunidad de marca enfocada a adolescentes de todo el mundo que aman la lectura y la escritura. Fue adquirida por el grupo editorial Penguin Random House en 2013. De esta forma, pueden acercarse a posibles clientes y llegar a conocer mejor sus intereses.

En Underlined, los participantes pueden hacer reseñas sobre las publicaciones de otros usuarios. Además, la comunidad permite a la marca mostrarse de forma más sutil que en la publicidad convencional sus productos.

3. Harley Davidson

Uno de los ejemplos más conocidos es el de Harley Davidson, empresa pionera que ha conseguido desarrollar el valor de su marca a través de la creación de una comunidad de consumidores fieles, leales, y apasionados. En la comunidad, los motoristas pueden interactuar con otros miembros y sentir que forman parte de una gran tribu, solo accesible a compradores de las míticas Harley, que representan una forma única de vivir.

Una comunidad que va mucho más allá del producto en sí mismo, creando actividades que giran alrededor, como la organización de quedadas de moteros.

Imagen de la comunidad de Harley Davidson
Imagen de la comunidad de Harley Davidson

4. Red Bull Comunidad de los Gallos

La Comunidad de los Gallos es el punto de reunión para todos los amantes del hip hop freestyle. Toda la plataforma está dedicada al hip hop. Además, en ella se producen enfrentamientos on-line i en directo entre artistas. El público decide quién se queda y quién se va.  En esta comunidad, el producto toma un segundo plano y se centra por completo en un interés concreto de su target.

5. Being girl de Procter & Gamble

Su creación se remonta al año 2000 y busca ser un lugar donde jóvenes y adolescentes pueden encontrar información gracias al gran número de comentarios y respuestas que existen sobre temas clásicos como la menstruación o el acné. La idea ha sido trasladada a decenas de países en el mundo donde el grupo tiene presencia.

¿Conoces otras comunidades creadas por marcas que buscan los beneficios que hemos comentado?

Sara Marata

Sara Marata

Luchadora Proactiva, graduada en Negocios y Marketing Internacionales en ESCI-UPF. Realizó parte de sus estudios en ESB-Reutlingen, Alemania. Cree en la innovación como motor para aportar un valor único y sostenible al usuario. Apasionada de los idiomas, la música y viajar.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021