En un mercado tan saturado y complejo como el de la salud, lograr una innovación real que transforme la experiencia del paciente, reposicione una marca y escale globalmente es una hazaña poco común. Abbott lo ha conseguido con FreeStyle Libre, su sistema de monitorización continua de glucosa para personas con diabetes. Este caso es un excelente ejemplo de cómo una estrategia de innovación bien ejecutada puede redefinir categorías enteras.
A continuación, analizamos brevemente el caso y extraemos cuatro lecciones clave que pueden inspirar a líderes de innovación de cualquier sector.
Un resumen del caso: innovación centrada en el paciente
Durante años, el control de la diabetes se basó en la punción en el dedo y el uso de tiras reactivas para medir la glucosa en sangre. Un procedimiento invasivo, molesto y poco amigable, que muchas veces provocaba baja adherencia al tratamiento y un escaso control metabólico.
Abbott identificó esta experiencia como una barrera clave. Y desde esa oportunidad construyó FreeStyle Libre, un sistema que permite controlar los niveles de glucosa a través de un pequeño sensor en la piel, sin necesidad de pinchazos, y que transmite los datos directamente al móvil.

Resultados clave del proyecto:
- Más de 6 millones de usuarios en todo el mundo (dato 2023).
- Presencia en más de 60 países.
- Reducción significativa de hipoglucemias y hospitalizaciones.
- Reconocido como uno de los productos de salud digital más exitosos de la última década.
- A día de hoy, representa más del 40% de los ingresos de la unidad de diabetes de Abbott.
Lección 1: Empezar por el problema real del usuario
Muchos procesos de innovación se enfocan en mejorar el producto o añadir tecnología. Abbott hizo lo contrario: empezó por el usuario. En lugar de centrarse en la precisión o la miniaturización, se preguntaron:
¿Cómo podemos eliminar el dolor y la incomodidad del control diario de glucosa?
La innovación surgió al resolver un pain point real que limitaba la vida de millones de personas. Escuchar activamente al usuario final permitió a Abbott reformular el problema y abrir el camino a una solución radicalmente distinta.
Aplicación práctica: en tu organización, ¿los retos de innovación nacen de una necesidad real validada con usuarios… o de supuestos internos?
Lección 2: Replantear el modelo de negocio
FreeStyle Libre no solo fue un nuevo dispositivo. Fue también una transformación del modelo de acceso y relación con el paciente:
- Se eliminó la necesidad de calibración y de receta médica en muchos países.
- Se apostó por canales digitales y campañas directas al consumidor.
- Se trabajó desde el inicio con sistemas de salud para incluir el producto en la cartera pública de reembolsos.
- Se integró la solución con apps móviles, facilitando la conexión con médicos, cuidadores y familiares.
Abbott entendió que el valor no estaba solo en el hardware, sino en el ecosistema digital, de datos y servicio que lo rodea.
Aplicación práctica: al desarrollar una nueva solución, ¿estás considerando también su modelo de comercialización, adopción y escalabilidad?
Lección 3: Apostar por la escalabilidad desde el principio
Desde su lanzamiento en Europa en 2014, Abbott construyó un roadmap claro para escalar FreeStyle Libre:
- Inversión en evidencia clínica: más de 75 estudios publicados.
- Alianzas institucionales con autoridades sanitarias y hospitales.
- Desarrollo de versiones mejoradas (Libre 2 y Libre 3) con alertas y conectividad.
- Plataforma para profesionales (LibreView) con análisis de datos.
- Presencia activa en redes sociales y comunidades de pacientes.
Todo esto permitió una escalabilidad acelerada y sostenible, posicionando a Abbott como líder global en un nuevo segmento.
Aplicación práctica: ¿estás diseñando tu solución con la ambición y estructura necesarias para escalar a gran escala?
Lección 4: Convertir la innovación en reputación de marca
FreeStyle Libre no solo ha transformado la vida de los pacientes. También ha reposicionado a Abbott como referente en innovación centrada en el paciente. La marca ha sabido capitalizar el éxito del producto como motor de reputación, atracción de talento y relaciones con los sistemas sanitarios.
Además, el efecto comunidad ha sido clave: miles de pacientes comparten sus historias en redes sociales, generando un flujo positivo de comunicación, reputación y engagement.
Aplicación práctica: ¿cómo estás aprovechando el impacto de tus innovaciones para fortalecer la reputación y percepción de marca?
Innovación que “cambia el juego”
El caso de FreeStyle Libre demuestra que innovar con impacto no se trata solo de tecnología. Se trata de:
- Identificar retos reales en la experiencia del usuario.
- Desarrollar soluciones efectivas y deseables.
- Escalar con un modelo de negocio sólido.
- Y convertir la innovación en un motor de posicionamiento.
Una hoja de ruta útil para cualquier organización que aspire a transformar su mercado desde la innovación.
¿Te gustaría aplicar estas ideas en tu sector? En SDLI acompañamos a organizaciones de salud, alimentación, seguros e industria a impulsar innovación efectiva, con impacto real en pacientes, usuarios y negocio. Hablemos.