Decathlon, cuatro formas de aplicar la innovación abierta

Las marcas de deporte de Decathlon se han hecho muy populares. Ya no nos sorprende cruzarnos a cualquier hora con alguien que viste con alguno de sus productos. Son marcas influyentes, con una percepción de producto con un precio asequible y de buena calidad, y con un diseño innovador. Es más común ver estas características en marcas de prestigio con precios caros, enseguida nos viene a la cabeza el ejemplo de un popular teléfono móvil. En todas ellas  es la innovación la que asegura su permanencia en el mercado.

Decathlon es un ejemplo de cómo ser creativos en el sector de la distribución a través de unas marcas influyentes. En esta publicación, pretendo explicar alguno de sus proyectos donde más utilizan la innovación abierta.

El objetivo de Decathlon es hacer que el placer y los beneficios del deporte sean accesibles para todos. La innovación se encuentra en el corazón de la actividad diaria de sus 70.000 colaboradores, y es el centro de sus actividades: desde la investigación y el desarrollo, hasta la venta, pasando por la concepción, el diseño, la producción y la logística. Los equipos de sus veinte marcas ponen toda su energía en la concepción de productos técnicos, atractivos y simples, siempre con los precios más bajos posibles.

El ciclo de innovación en Decathlon es un proceso que empieza y acaba en los deportistas. Por ejemplo, el proyecto de la tienda 2 Seconds, comienza cuando unos practicantes comunicaron a los equipos de Quechua su deseo de disponer de una tienda que se monte sola, hartos de las piquetas y las horas dedicadas a montar y desmontar la tienda. Jean Francois Ratel, jefe de producto de tiendas, decide junto a su equipo asumir el reto y, empieza a buscar una solución. La primera pista lo lleva a un prototipo dotado de un sistema pop-up inspirado en los juguetes de los niños. Tras varias pruebas fallidas, vuelven a empezar de cero, y al final encuentran la solución basándose en las numerosas opiniones de los usuarios que participaron en las pruebas. La tienda 2 Seconds llegó a las tiendas en enero de 2005.

Las opiniones y las ideas de los clientes ayudan e inspiran a los equipos de sus 20 marcas. A día de hoy, Decathlon, además de las 20 marcas, dispone de 1 centro de I+D, 550 ingenieros, 50 investigadores, 108 diseñadores, 106 patentes y 2800 nuevos productos creados cada año. En este proceso de innovación, las marcas que conocen las necesidades de los usuarios reciben el apoyo y la inspiración del SportLab (su centro de I+D), el Decathlon Creation y los Innovation Awards.

Decathlon Creation e I+Decathlon

Decathlon Creation es un centro de crowdsourcing. La empresa es consciente de que todos los apasionados por el deporte tienen expectativas y propuestas que transmitir, y por ello pone a su disposición un espacio colaborativo, una comunidad de innovación abierta, en la que compartir sus ideas y participar en la concepción de los productos y servicios del mañana.

Decathlon Creation – How it works from Decathlon creation on Vimeo.

Como algo más novedoso, ha nacido también I+Decathlon. En I+Decathlon presentan sus productos más innovadores y nos animan a participar y mandar ideas para que las puedan estudiar y ver si se pueden hacer realidad. Una iniciativa fácil de aplicar, en la que cualquiera puede aportar su creatividad. Bajo el hashtag #QueGrandeSería se pueden mandar ideas y propuestas para que sigan innovando y desarrollando mejoras.

Página web de I+Decathlon
Página web de I+Decathlon

Sportlab

En su campus de Villeneuve -d’Ascq (norte de Francia) es donde, desde 1997, se conciben, estudian y prueban la mayoría de los productos. En los Laboratorios de Decathlon Sportlab y también sobre el terreno, 50 ingenieros e investigadores de 7 nacionalidades diferentes estudian las reacciones del cuerpo del deportista para proponer innovaciones cada vez más sorprendentes.

En casi 20 años, el centro de investigación ha visto nacer numerosos productos: la mochila Symbium de Quechua, que acompaña el balanceo del marchador, o las primeras gafas integrales de excursión acuática con aletas. Estos productos son el resultado de un análisis muy pormenorizado del cuerpo humano, realizado en 4 laboratorios específicos.

Para el bienestar del cuerpo y la mente es fundamental realizar una actividad física regular. Gracias a la comprensión de las motivaciones y a la creación de una experiencia sensorial placentera, los especialistas en ciencias afectivas contribuyen a la innovación. Estos especialistas acompañan a los equipos de concepción mediante la prevención de fenómenos fisiológicos no deseados: ampollas, irritaciones de la piel, deshidratación, olores de transpiración…

También la forma del cuerpo de las personas difiere de un país a otro. Con ayuda de escáneres tridimensionales, que permiten modelizar la forma del cuerpo, los especialistas del laboratorio de morfología escanean a miles de personas de distintas partes del mundo. El análisis de estos datos permite que las marcas conciban productos más adaptados al cuerpo de los deportistas. Los expertos del laboratorio en termofisiología estudian el comportamiento del cuerpo humano y de su equipo en diversos entornos. Las 4 cámaras climáticas instaladas en el centro recrean todas las condiciones incluyendo las más extremas de temperatura, viento e índice de humedad. Los maniquís térmicos miden el calor y la transpirabilidad de los productos (calzado, cascos, textil…) que también se prueban con deportistas sobre el terreno.

Para estar todavía más cerca del usuario final, Decathlon tiene sus sedes en zonas muy cercanas a los lugares de practica de deporte de los clientes. De este modo, los equipos pueden probar los futuros productos en condiciones reales para completar las pruebas realizadas en los laboratorios. La proximidad de los equipos con el terreno también les permite recoger las opiniones y las reacciones de los clientes de manera directa, para incorporarlas al proceso de concepción y de desarrollo de los productos. Las sedes de las marcas se han construido siguiendo una lógica de intercambio: los talleres y las oficinas de los equipos se encuentran alrededor de una tienda central. De este modo, los clientes y los colaboradores pueden encontrarse y hablar de los productos.

Innovation Awards

Cada año, la ceremonia de los Innovation Awards es la oportunidad perfecta para que los colaboradores, los clientes y los socios de la empresa descubran productos innovadores. Y también es la ocasión para promover y compartir entre todos el saber hacer de los colaboradores. Durante la velada de los premios, el público presente en la sala, a través de Internet y en las tiendas con los clientes, vota para elegir los 10 productos más innovadores del año. Entre los premiados en diferentes ediciones se encuentran el Double use System, el Domyos Live, el balón antipinchazos, el patinete portaniños, la camiseta y top cardio, entre otros.

Camiseta y top cardio Kalenji

La marca de Running Kalenji está innovando con sus prendas de cardio al incorporar una tecnología para medir la frecuencia cardíaca. Gracias al cardiofrecuencímetro, el corredor puede medir el número de latidos de su corazón por minuto. Determinar esta información permite gestionar mejor la intensidad del esfuerzo y no correr a un régimen superior. La prenda se puede combinar con una aplicación o un reloj medidor de la frecuencia cardíaca.

Balón antipinchazos Tarmak

Este balón, único en el mercado, es de caucho ultraresistente y contiene una solución líquida que inyectada en el interior del balón, se convierte en espuma en caso de pinchazo. Si hacemos rebotar el balón unas diez veces, la espuma tapa la fuga de aire y reestructura el componente. El balón aguanta hasta 10 agujeros de 2 mm de diámetro.

Aptonia

Con la innovación double use system*, el deportista puede elegir lo que bebe en un clic y pasar del agua a la bebida deportiva con diferentes concentraciones. Una botella equipada con el «Double Use System» permite cambiar de bebida sin cambiar de botella, todo ello gracias a tres niveles de dosificación y al sistema de monodosis único en el mercado.

¿Qué te ha parecido la estrategia en innovación que sigue Decathlon? ¿Y tú, ya haces open innovation?

Fernando Lázaro

AMP por ESADE. Licenciado como Experto en Marketing y Gestión Comercial por la UPNA. Con experiencia como Consejero y Business Development en el sector de la maquinaria de elevación. Ha participado en la creación y dirección de un e-commerce en el sector de internet. Pasó posteriormente al área de consultoría de innovación y desarrollo de negocio. Ayuda a las empresas a hacer crecer sus negocios. Deportista y creativo.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021