¿Cómo será la digitalización de la salud durante los próximos años?

Todos nos preguntamos si las tecnologías más punteras que se están instalando en nuestra sociedad (como los sensores, la realidad aumentada o la inteligencia artificial) van a tener su oportunidad en la gestión de la salud. ¿Será la digitalización de la salud el mejor aliado de los pacientes?

Cada año, Barcelona está en el centro de todas las miradas de los expertos e interesados en la incorporación de la tecnología en todos los sectores, por alojar el Mobile World Congress, el congreso más importante del mundo en tecnología móvil, que acoge más de 120.000 visitantes.

Desde ya hace unos años, la salud es una de las temáticas que está cogiendo más importancia en el congreso, como demuestra la nueva edición del Digital Health & Wellness Summit (DHWS) que organiza ECHAAlliance.

Queremos compartir con vosotros nuestras principales conclusiones relacionadas con tendencias en salud y digitalización (una de las megatendencias del mapa de tendencias de SDLI):

Las universidades de diferentes ámbitos (ingenierías, informática, biomédica) y sus centros de I+D son cada vez un canal más efectivo para poder aportar nuevas tecnologías a la salud. Así, por ejemplo, el Mobile World Capital presentó su programa The Collider. dónde acompaña a las tecnologías patentadas a acercarse al mercado a través de equipos de emprendedores. Por ejemplo, pudimos conocer como el Centre de Recerca Matemàtica (CRM) presentó su nuevo device que permite analizar con pequeñas muestras de sangre las celulas que son sanas de las enfermas.

Durante el congreso se concentraron un gran número de start-ups (pequeñas empresas con tecnologías punteras) que presentaban soluciones de salud para mejorar el sistema de salud actual. Sin embargo, aunque el número incrementa, las startups todavía siguen teniendo los mismos retos de acceder al mercado y encontrar un modelo de negocio que haga viable su solución.

Digitalización: 5 ejes de aplicación en el campo de la salud

Veamos a continuación algunos ejemplos de cómo la digitalización en salud va a impactar en la gestión de los servicios asistenciales y la vida de los pacientes:

Telemedicina

La visita remota es la tecnología más implementada y con más soluciones disponibles. El poder conectar con un médico de forma más rápida y desde cualquier punto confiere un beneficio muy importante para los pacientes. Así, la start-up española Abi se presenta como el Google de las preguntas médicas ya que te aseguran respuestas a todas las preguntas en menos de 5 minutos gracias a profesionales sanitarios que las responden. Por otro lado, y más destinado a niños con enfermedades de larga duración que pueden aislar al paciente, Vodafone presentó No Isolation. Se trata de un robot que permite a los niños asistir a sus clases de forma remota.

Sensores

Los sensores son de las tecnologías más desarrolladas en los últimos tiempos. Encontramos empresas que presentaban APP para formar y medir el ejercicio físico que hacen sus usuarios (por ejemplo, Wefitter). La española SkinTemp ha desarrollado una tirita que conectada a un teléfono móvil mide la temperatura de las personas. Otro de los sensores estrella, ha sido el presentado por COOKIT, una espátula inteligente capaz de medir la cantidad de sal que contiene la comida.

En el ámbito cardiovascular, y también a nivel de sensores, pudimos ver como relojes inteligentes incorporan sensores que realizan un electrocardiograma o una nueva solución de la Universidad Politécnica de Catalunya que permite medir la onda de pulso a través de un pequeño device conectado al teléfono móvil.

Realidad aumentada

Se están generalizando las soluciones que utilizan la realidad aumentada o las gafas inteligentes para poner a los médicos en simuladores de las situaciones más reales para formarse en la toma de decisiones inteligentes. Así, por ejemplo, Haido presentó su herramienta que permite la conexión remota en quirófano a través de las gafas que lleva el cirujano puestas. Haido nos presentaba los resultados de la intervención quirúrgica que realizó el Dr. Antonio Alcaraz (jefe de servicio de urología del Hospital Clínic de Barcelona) mediante su sistema de conexión remota.

Inteligencia Artificial

Otro de los grandes avances que se han presentado en el congreso es el rol de la inteligencia artificial en la toma de decisiones y su aplicabilidad a la práctica asistencial. La mayoría de las tecnologías presentadas están conectadas con sistemas de información que recogen los datos, crean patrones y ayudan en la toma de decisiones. Así, la empresa española Mediktor nos presentaba su solución para que a través de unos síntomas poder dar un primer pre-diagnostico. Esta APP que ha sido premiada internacionalmente, se presenta como un complemento en la anamnesis del paciente desde su teléfono móvil. Según el estudio que han realizado en el Hospital Clínic en el 91% de los pre-diagnósticos han acertado el diagnóstico realizado por el médico.

Blockchain

Otra de las tecnologías que han irrumpido en el congreso es el blockchain. Esta tecnología muy utilizada en otros sectores, como el bancario, es muy poco utilizada en el ámbito de la salud. Durante el congreso se organizó una mesa redonda con expertos en la materia. Los expertos mostraron que el blockchain permitirá a los pacientes acceder a sus datos de salud en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Otros nos explicaban como el blockchain puede mejorar la trazabilidad de los medicamentos desde su producción hasta la dispensación al paciente.

Constante evolución de la digitalización

Muchas de las tecnologías que se presentaron tienen una aplicación en salud muy experimental actualmente. Pero nadie niega que los beneficios de muchas de ellas son infinitos. Así, en próximos artículos seguiremos profundizando en los cambios de estas tecnologías disruptivas que están liderando la digitalización de la salud. ¡Estad atentos y seguidnos en nuestro RadarSDLI para más casos concretos de innovación en salud!

– Post adaptado de nuestra colaboración en el blog RED 3.0, de Amgen –
Xavier Olba

Xavier Olba

Consultor en Estrategia Digital y Open Innovation en Salud. Más de 15 de años de experiencia en la gestión de modelos de negocio en el área de la salud.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021