Siempre decimos que la exploración, además de ser el punto de partida de cualquier proyecto, debe estar presente en todo el proceso de innovación. Es decir, para resolver cualquier reto es necesario hacer una extensa búsqueda a nivel interno y externo, de mercado, competencia… En el post de hoy, te enseñaremos una metodología de exploración de tendencias en tres pasos que te ayudará a dar el empujé inicial a tus proyectos innovadores.
Para empezar el proceso de exploración de tendencias, debemos buscar evidencias, información y referencias sobre qué se hace en el sector de nuestro proyecto y en sectores diferentes. En esta fase es muy importante utilizar fuentes distintas y siempre seguras, ya que el objetivo es inspirarnos y que esta información nos pueda abrir los ojos y ver lo que se está haciendo en el mundo. Por eso, en este momento, priorizamos la cantidad a la cualidad de la información: cuanta más, mejor.
Un punto de partida interesante es la exploración interna, es decir, comprender a fondo tu empresa / cliente, sus procesos, productos, cultura, etc. También en esta etapa consideramos el reto en el que vamos a trabajar, en definitiva, es lo que define la necesidad del usuario que tendremos de solucionar. Para inspiraros, os dejamos 3 pasos para definir un reto de innovación y 4 metodologías.
Después de tener todas las características internas de la empresa y del reto mapeadas, tenemos que empezar a mirar fuera de nuestras paredes: la exploración externa. Gracias a internet, la principal fuente de datos contemporánea, tenemos toda la información a nuestro alcance y, por eso, el desk research (investigación documental, en castellano) es la metodología más utilizada de exploración ya que podemos encontrar libros, publicaciones y otros enlaces interesantes. Podemos, también, aprender mucho con los expertos de una determinada área, por eso, si es posible, es interesante entrevistarles personalmente y / o en grupos. También es interesante tener en cuenta análisis de tendencias, fuentes de datos primarios como shadowing y focus groups… Nuestro equipo de consultores especializados en exploración te puede ayudar a encontrar la metodología más adecuada a tus necesidades.
7 trucos para usar Google como un experto
Ya que el desk research es una de las principales herramientas de exploración de tendencias, es interesante conocer algunas funcionalidades como las que os enseñamos a continuación. Más que ahorrar tiempo, se trata de encontrar la mejor información.
En nuestros talleres de exploración y en Google Search Education tenéis un approach más extenso sobre el tema ?
En esta fase de la exploración de tendencias priorizaremos la calidad de la información. Después de haber hecho una averiguación profundizada, seleccionaremos lo más importante para el proyecto. Algunos criterios relevantes a tener en cuenta son:
En la tercera y última fase del modelo de exploración de tendencias, tenemos que tener siempre en cuenta la pregunta “¿Cómo puedo aplicar a mi proyecto lo que he descubierto?”. Para poder documentar bien la información, es fundamental haberla comprendido muy bien, ya que crearemos fichas categorizándola y explicándola.
¿Qué te ha parecido nuestra metodología de exploración? ¿Tienes dudas? ¡Nuestro equipo de consultores en innovación está a tu disposición! Mientras tanto, te recomendamos las siguientes lecturas:
10 Claves para impulsar la innovación en Formación Profesional, por Dani Bernard
Todo lo que necesitas saber sobre los retos de innovación, por Ignasi Clos
Entrevista a Blaumut. El proceso creativo, por Mireia Feliu
5 aspectos en los que aplicar el Design Thinking, por Ignasi Clos
En otras ocasiones hemos comentado algunos de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo,…
Ya hace más de 20 años que Henry Chesbrough definió el concepto de open innovation.…
Te explicamos la estrategia de Salud Digital de Cataluña 2024-2030 que debería suponer un futuro…
Te explicamos la importancia de los ecosistemas de salud en la innovación del sector, con…
Hace tiempo que hablamos del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial,…
8 modelos de intraemprendimiento explicados que te ayudarán a entender cómo utilizar un vehículo de…