El pasado 14 de septiembre, SDLI inició una colaboración con Sanofi España para lanzar Fhutura, una iniciativa de Innovación Abierta dirigida a profesionales sanitarios con el objetivo de resolver tres retos de innovación en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria.
La Innovación Abierta
Como ya hemos explicado en anteriores artículos qué es la innovación abierta y sus resultados 17 años después de su llegada, la Innovación Abierta es un modelo de gestión de la innovación que busca colaborar con el ecosistema – interno y externo – en la generación de ideas y en el desarrollo de nuevos productos o servicios. Esto puede incluir la obtención de ideas de diferentes agentes del ecosistema como empleados, clientes, Key Opinion Leaders (KOL), proveedores, e incluso competidores.
Existen diferentes vehículos para impulsar la Innovación Abierta. En el caso de esta colaboración con Sanofi España, se realizó un proceso de co-creación que culminaba con la participación de los 6 equipos finalistas en un Hackathon de dos días.
¿Qué es Fhutura?
Fhutura es un programa de innovación abierta dirigido a profesionales sanitarios con el Aval Científico de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y el Aval de Calidad y Garantía de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
El programa ha sido desarrollado con los objetivos de acelerar proyectos innovadores de alto impacto en el ámbito de la farmacia hospitalaria, así como impulsar el ADN innovador de los profesionales sanitarios.
Para ello, se definieron 3 retos de innovación a través de un proceso participativo en el que se tuvo en cuenta el conocimiento y trabajo previo de la SEFH para detectar retos de farmacia hospitalaria, las necesidades de pacientes de distintas áreas terapéuticas y de ámbito nacional, así como las aportaciones de Gerentes de Hospital y Jefes del Servicio de Farmacia Hospitalaria de tres hospitales con perfiles diferentes y representación geográfica nacional:
Posteriormente, estos retos fueron lanzados al ecosistema con el objetivo de identificar potenciales soluciones de alto impacto a través del acompañamiento de los equipos en el ciclo de innovación:
El lanzamiento del programa
El lanzamiento del programa se realizó a través de un Webinar de lanzamiento abierto a la comunidad sanitaria con el objetivo de explicar el detalle del programa, con Ignasi Clos, Socio de SDLI, y José Manuel Martínez Sesmero como conductores. Además, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de una charla inspiracional impartida por Frederich Llordach-Marqués, Fundador y CEO de Doctomatic.
Talleres de creatividad
Fhutura brindó la oportunidad a todos los profesionales sanitarios de participar en dos talleres de creatividad online. Los talleres tenían como objetivo generar y desarrollar en profundidad ideas innovadoras para resolver los tres retos planteados en el programa, a través de técnicas de contextualización, ideación y conceptualización.
Al finalizar los talleres de creatividad, los equipos compartieron sus ideas en la plataforma digital del programa para ser evaluadas por el Comité de Innovación conformado por el Dr. José Manuel Martínez Sesmero, el Dr. Juan Alfredo Montero Delgado, Clara Engroba e Ignasi Clos.
Finalmente, las 6 mejores ideas seleccionadas pasaron a la siguiente fase del ciclo de innovación:
- CODI: un compañero digital para mejorar el seguimiento de los objetivos terapéuticos de los pacientes, así como resolver sus dudas.
- Naveta Sphere: App que, a partir de IA, propone soluciones digitales disponibles para dar respuesta a las necesidades de los pacientes de manera personalizada.
- DruidApp: Aplicación que a través de la gamificación forma a los pacientes sobre su tratamiento, así como les conecta con un foro de expertos y pacientes.
- e-Reality: Dashboard que incorpora Real Word Data y la experiencia del paciente para la evaluación de fármacos innovadores.
- Farma Depresc: plataforma que facilita a médicos y farmacéuticos la detección de medicamentos que se deberían/podrían deprescribir.
- Acerca: Tótems interactivos para facilitar que los pacientes sin acceso a tecnología puedan acceder a información sobre su tratamiento mientras esperan en el hospital.
La Hackathon
Los días 16 y 17 de diciembre Barcelona acogió a los seis equipos finalistas procedentes de diversas localizaciones de la geografía española. La Hackathon se realizó en el Barcelona Health Hub, ubicado en el interior de una de las joyas modernistas de la ciudad condal: El recinto de Sant Pau, la obra culminante del arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner.
Los equipos finalistas trabajaron durante dos jornadas intensas, para prototipar y validar sus ideas, así como preparar su pitch. Para ello, contaron con dos MasterClasses, así como prototipadores y diseñadores expertos que se integraron como participantes de cada uno de los equipos.
Para brindar mayor apoyo a los equipos durante su trabajo, Fhutura invitó a tres mentores excepcionales: Jordi Serrano, Fundador y CEO de UniversalDoctor, Ignasi Heras, Co-Founder & Managing Partner de SeedLink Ventures, y Carla Zaldua, CEO y Co-Fundadora de Accexible. Además, para aportarles inspiración, se contó con las ponencias de Xavier Verdaguer, Fundador de Imagine Creativity Center; Dr. David Casadevall, Clinical Data Scientist Lead en Savana; e Iñaki Larraya, Fundador y CEO de Empathivity. ¡Un lujo haber podido contar con todos ellos!
El ganador y premio
Para clausurar el evento, los seis equipos finalistas presentaron sus ideas en una ronda de pitches ante el Jurado del programa conformado por el Dr. Julio Mayol, Director Médico y Director de la Unidad de Innovación del IdiSSC, la Dra. Candela Calle, Directora General de la Fundació Sant Francesc d’Assís, el Dr. Francesc Iglesias, Responsable de la Oficina de Soporte a la Innovación e Investigación del ICS, y Julián Isla, Fundador de Fundación 29. Al finalizar, el Jurado se reunió para deliberar y decidir qué equipo finalista se alzaba con la victoria.
Farma Depresc fue el equipo ganador de la primera edición de Fhutura. Un equipo multidisciplinar conformado por Gregorio Romero, especialista de Farmacia Hospitalaria en el Hospital de Hellín, José Marco del Río, especialista de Farmacia Hospitalaria, Agustín Ortega, nefrólogo de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y Jesús Lara, informático.
El equipo viajará a Israel durante 4 días para inmiscuirse dentro del ecosistema innovador local. La experiencia tiene el objetivo proporcionar conocimientos sobre el impacto de la innovación y tecnologías emergentes para ayudar al equipo ganador en seguir desarrollando su proyecto de innovación. Además, el resto de los equipos finalistas obtuvieron la oportunidad de asistir al 4YFN 2023 y la invitación a presentar sus propuestas en la aceleradora del EIT Health.
¡Enhorabuena al equipo ganador y al resto de equipos finalistas del Programa Fhutura!
Aprendizajes
Esta colaboración nos vuelve a reafirmar aquello que ya conocíamos: la colaboración con diferentes agentes del ecosistema es un motor crucial para generar innovación de alto impacto.
La colaboración puede impulsar la innovación al aunar perspectivas, habilidades e ideas diversas. Cuando diferentes actores con distintos backgrounds y experiencias trabajan juntos, pueden cuestionar los supuestos de los demás y aportar nuevas soluciones que no habrían sido posibles por separado.
Si tú también buscas impulsar la innovación a través del ecosistema, en SDLI ayudamos a nuestros clientes a buscar y atraer la innovación más allá de los límites de la empresa.
¡Nos vemos en las próximas ediciones de Fhutura!