La inteligencia ha llegado a nuestras casas, nuestros teléfonos, a la sanidad y hasta los vehículos, entre otros. Hoy, os descubrimos algunos de los hoteles inteligentes que podemos encontrar alrededor del mundo, desde hoteles inspirados en Star Trek hasta hoteles nómadas.
El nuevo hotel situado en Hangzhou y construido por Alibaba está parcialmente automatizado con inteligencia artificial y robots. Decimos artificialmente, porque existe personal trabajando en el hotel. Cuando accedemos al recinto nos encontramos que cuando tenemos que hacer check-in, lo tenemos que hacer de manera automática con un reconocimiento facial, lo mismo cuando se realiza un check-out. Este reconocimiento facial también sirve para abrir la puerta de tu habitación. Dentro de la habitación todo funciona con un altavoz inteligente que permite controlar todos los elementos, entre alguno de ellos, la temperatura y las luces. Si el huésped necesita cualquier cosa solo tiene que decirlo en alto y un robot se acerca hasta la puerta para traértelo.
El CityHub, localizado en Amsterdam y en Rotterdam, es el primero de nuestros hoteles inteligentes. Como si de habitaciones de Star Trek se tratase, estas habitaciones-cabina son controladas totalmente a través de una app. Con tu dispositivo móvil puedes controlar la música que suena en la cabina, el color de luz que quieres y su intensidad, la temperatura y mucho más. Además, cuenta con una pulsera RFID que te permite abrir la puerta de tu habitación y, lo más interesante, con ella puedes servirte tú mismo las bebidas y que se carguen directamente a tu cuenta.
¿Os imagináis que pedís el desayuno y os lo trae un robot? Pues en este de California es posible. ALO Botlr es el robot mayordomo que recorre los pasillos del Aloft Cupertino, situado en Silicon Valley. Este robot se encarga de todo el servicio y mantenimiento de las habitaciones, las 24 horas del día. Este mayordomo robot, cuenta con una pantalla táctil y está conectado directamente a las redes sociales para poder compartir tu experiencia con tus amigos, además, cuenta con un hashtag #meetbotlr para agredecer a ALO Botlr sus servicios. Es uno de los hoteles inteligentes que utiliza la robótica como elemento clave. Descubre la importancia de la robótica en la salud.
Tu iPhone entra en sintonía con tu habitación, Siri se convierte en tu mejor aliada. Acciones como: “Siri, enciende la luz del baño” o “Siri, tengo calor, pon el aire a 20 grados” ya son posibles en el Boston Seaport gracias al proyecto Jetson que conecta a la asistente de voz de Apple con todos los dispositivos de la estancia. Además, Siri te puede hacer de guía turística, haciéndote recomendaciones de sitios que visitar y restaurantes a los que ir. Esta habitación es la primera del mundo que se activa por control de voz, uno de los hoteles inteligentes más tecnológicos de Boston.
El hotel W Sentosa Cove de Singapur nos deja con la boca abierta. Si eres huésped de la suite Extreme WOW, puedes convertirte en un auténtico DJ, ya que cuenta con una cabina completa de DJ. La piscina del hotel se convierte en una auténtica discoteca, mientas vas nadando puedes elegir mediante los iPads de que dispone en el exterior qué música quieres escuchar a través de sus altavoces resistentes al agua. ¡Quién sabe, a lo mejor estás escuchando la canción que acabas de pinchar en tu habitación, te escuchan, y te conviertes en el nuevo David Guetta!
¿Te imaginas llegar al hotel y ver tu cara en la pared? No, no es una broma, es arte. En la histórica ciudad de Poznan se encuentra el Blow Up Hall 5050, donde todas sus paredes son digitales y proyectan la cara de sus huéspedes, que son fotografiados cuando entran en el hotel. Además, este hotel no tiene recepción y las habitaciones no tienen números. En lugar de una llave, los invitados reciben un iPhone que les permite encontrar sus habitaciones y obtener acceso. Con información adicional sobre el Blow Up Hall, los eventos culturales de Old Brewery y Poznan, los iPhones sirven como conserjes virtuales, lo que ayuda a los huéspedes a penetrar en el tejido urbano.
Tetra Hotel, un concepto todavía en periodo de desarrollo, no puede compararse con ningún otro alojamiento. Los ingenieros de WSP y los arquitectos de Innovation Imperative son los creadores de este hotel de estructura modular, respaldado por DIT España (Department for International Trade), y pensado para introducirse en áreas remotas y proporcionar la mayor comodidad acompañada de la tecnología más avanzada. Tetra Shed es un sistema de construcción de mosaicos que decidieron desarrollar como una oficina de jardín, dado el auge del teletrabajo hoy en día. Cada habitación contará con dormitorio, baño, recibidor y hasta un despacho.
¿Has estado en otros hoteles que usen la innovación para diferenciarse? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
En otras ocasiones hemos comentado algunos de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo,…
Ya hace más de 20 años que Henry Chesbrough definió el concepto de open innovation.…
Te explicamos la estrategia de Salud Digital de Cataluña 2024-2030 que debería suponer un futuro…
Te explicamos la importancia de los ecosistemas de salud en la innovación del sector, con…
Hace tiempo que hablamos del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial,…
8 modelos de intraemprendimiento explicados que te ayudarán a entender cómo utilizar un vehículo de…