Tecnología y Orgullo: Innovación al Servicio de la Comunidad LGBTIQA+

Innovacion Comunidad LGBTIQA

El periodo del Orgullo LGBTIQA+ es un momento de celebración, reflexión, lucha y reconocimiento de los avances logrados por la comunidad LGBTIQA+. En SDLI, nos comprometemos a explorar y promover la innovación que no solo beneficia a la sociedad en su conjunto, sino que también atiende las necesidades específicas de las comunidades diversas.

En este artículo, destacamos casos y tendencias de innovación aplicadas al público LGBTIQA+, mostrando cómo la tecnología y la creatividad están transformando vidas y fomentando la inclusión.

 

Necesidad de Innovación LGBTIQA+

La comunidad LGBTIQA+ ha enfrentado históricamente desafíos únicos, incluyendo discriminación, falta de acceso a servicios de salud adecuados y exclusión social. La tecnología y la innovación tienen el potencial de abordar estos desafíos de manera significativa. Desde aplicaciones que proporcionan apoyo a la salud mental hasta plataformas que facilitan conexiones seguras y significativas, la innovación LGBTIQA+ está floreciendo en múltiples frentes.

 

Tendencias de innovación en el contexto LGBTIQA+

  1. Salud y bienestar

Aplicaciones de salud mental

La salud mental es una preocupación importante para la comunidad LGBTIQA+, que experimenta tasas más altas de ansiedad, depresión y suicidio comparado con la población general.

Voda: LGBTQIA+ Mental Wellness es una aplicación que proporciona acceso a consejería y terapia con profesionales que tienen experiencia en tratar temas específicos de esta comunidad. Voda se dedica a ofrecer un entorno seguro y de apoyo, proporcionando recursos de salud mental adaptados a las necesidades únicas de las personas LGBTIQA+. La plataforma facilita el acceso a terapeutas especializados, ofreciendo sesiones de terapia en línea y herramientas de bienestar mental diseñadas para ayudar a los usuarios a manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva.

Terapia digital

Las soluciones de terapéutica digital están emergiendo como herramientas poderosas para abordar problemas de salud específicos de la comunidad LGBTIQA+.

Transhealth es una plataforma dedicada a conectar a personas trans con proveedores de atención médica competentes y culturalmente sensibles. Ofrecen una amplia gama de servicios de salud que incluyen terapia hormonal, atención primaria, salud mental y servicios de apoyo. La misión de Transhealth es garantizar que todas las personas trans tengan acceso a la atención de alta calidad que merecen, sin importar su ubicación geográfica. La plataforma también se centra en la educación y la sensibilización, proporcionando recursos educativos tanto para pacientes como para proveedores de salud.

  1. Inclusión y representación

Plataformas de redes sociales y conexiones

Plataformas como Grindr, Her y OkCupid no solo facilitan conexiones románticas y de amistad, sino que también ofrecen un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+. Estas plataformas han evolucionado para incluir recursos educativos, noticias y foros de discusión que apoyan la diversidad y la inclusión.

Por ejemplo, Grindr for Equality, una iniciativa de Grindr, mejora la inclusión y representación al abogar por los derechos humanos y la justicia social para la comunidad LGBTIQA+ a nivel global. Esta iniciativa trabaja en colaboración con organizaciones locales e internacionales para proporcionar recursos educativos, apoyo en situaciones de crisis y campañas de sensibilización. Grindr for Equality también se involucra en la lucha contra la discriminación y la violencia, promoviendo un entorno en línea seguro y empoderador para sus usuarios. Mediante estas acciones, la plataforma no solo conecta a personas, sino que también desempeña un papel crucial en la promoción de la igualdad y la justicia para la comunidad LGBTQ+.

Espacios de trabajo inclusivos

La inclusión en el lugar de trabajo es crucial para el bienestar y el desarrollo profesional de las personas LGBTIQA+. Startups como Out & Equal y Pride at Work están liderando la creación de entornos laborales inclusivos mediante la promoción de políticas de diversidad y programas de sensibilización.

  1. Educación y sensibilización

Programas de capacitación y sensibilización

Empresas españolas están liderando la capacitación y sensibilización sobre la inclusión LGBTIQA+ en el lugar de trabajo.

Por ejemplo, REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales) ofrecen talleres y seminarios para educar a los empleados sobre diversidad, identidad de género y orientación sexual.

Estas iniciativas ayudan a crear entornos laborales más respetuosos y equitativos para todos.

Tecnología Educativa

La tecnología educativa está desempeñando un papel crucial en la sensibilización sobre temas LGBTIQA+. Plataformas como The Trevor Project utilizan la tecnología para proporcionar recursos educativos y apoyo a jóvenes LGBTQ+, abordando temas como la salud mental, el acoso y la aceptación.

  1. Innovaciones en Productos y servicios

Moda y estilo

La moda y el estilo son expresiones importantes de identidad para muchas personas LGBTIQA+. Empresas como TomboyX y Flavnt Streetwear están redefiniendo la moda inclusiva, ofreciendo ropa y accesorios que desafían las normas de género tradicionales.

La moda no binaria está ganando terreno en la industria de la moda, promoviendo la inclusión y la libertad de expresión. Esta tendencia desafía las normas tradicionales de género, permitiendo a las personas vestirse de una manera que refleje mejor su identidad. Por ejemplo, Zara, Weekday, y H&M, han lanzado colecciones unisex. Estas líneas de ropa están diseñadas para ser usadas por cualquier persona, independientemente de su identidad de género, promoviendo una mayor inclusividad en la moda mainstream.

Productos de Higiene y Belleza

Innovaciones en productos de higiene y belleza también están avanzando hacia una mayor inclusión. Jecca Blac es una marca de cosméticos que se especializa en productos para personas trans y no binarias, promoviendo la confianza y la autoexpresión.

  1. Protección y seguridad

Tecnologías de seguridad

La seguridad sigue siendo una preocupación principal para muchas personas LGBTIQA+. Aplicaciones como Noonlight proporcionan soluciones innovadoras para situaciones de emergencia, permitiendo a los usuarios alertar a amigos o servicios de emergencia de manera rápida y discreta.

 

Retos a superar: la inclusión como base de la innovación

A pesar de los avances, la discriminación y los prejuicios siguen siendo barreras importantes para esta comunidad. Para superar estos obstáculos, es esencial que la innovación tenga una base inclusiva desde su concepción, y no tratar los temas de inclusión y diversidad como añadidos secundarios.

La verdadera inclusión significa diseñar y desarrollar propuestas de valor que consideren las necesidades y experiencias de todos los usuarios desde el inicio. Esto implica:

  • Diseño inclusivo: Las propuestas de valor deben ser desarrolladas por equipos diversos que comprendan y representen las diversas experiencias de los usuarios. Un equipo de desarrollo inclusivo puede identificar y mitigar sesgos en el diseño y la funcionalidad del producto.
  • Educación y sensibilización: Es crucial educar a todas las personas trabajadoras sobre la importancia de la inclusión y los impactos negativos de los sesgos.
  • Pruebas y evaluaciones inclusivas: Las propuestas de valor deben ser probadas con una base de usuarios diversa para identificar y corregir cualquier sesgo o discriminación inadvertida.
  • Políticas de inclusión activas: Las empresas deben adoptar políticas que promuevan la inclusión y la diversidad en todos los niveles, desde la contratación hasta la promoción interna. Estas políticas deben ser claras, aplicables y revisadas regularmente para asegurar su efectividad.

Promover una inclusión auténtica no solo es éticamente correcto, sino que también es beneficioso para la innovación. En resumen, para que la innovación sea verdaderamente inclusiva y efectiva, debe integrarse la inclusión en la base de su desarrollo, no como una reflexión posterior. Las empresas y personas trabajadoras deben trabajar proactivamente para eliminar la discriminación y los prejuicios, asegurando que la innovación de la compañía avance de manera equitativa y beneficiosa para todos.

SDLI

SDLI

Estamos frente a la era de cambio constante y exponencial, en el que una nueva sociedad evoluciona y crece cada día. Una sociedad conformada por Mindshakers a los que les apasiona retar (y retarse); una sociedad que lucha por romper patrones en la mente de las personas y así llegar más lejos. Nuestra (r)Evolución consiste en conectar las organizaciones al talento, interno y externo. Creamos la cultura de la innovación que resolverá tus retos.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021