En un mundo empresarial en constante evolución y lleno de competencia, la necesidad de crear equipos cohesionados y motivados es más evidente que nunca. Las organizaciones se mueven a un ritmo frenético, y la colaboración efectiva y el ambiente de trabajo positivo se han convertido en factores cruciales para el éxito.
Aquí es donde entran en escena los eventos de Team Building, como una especie de «gasolina» para impulsar la colaboración, mejorar la comunicación y estrechar los lazos entre los miembros de un equipo.
Imaginemos que los eventos de Team Building son como los necesarios breaks en medio de una jornada laboral intensa. No solo te hacen desconectar y relajarte, sino que también son una oportunidad de conectar con los compañeros a nivel profesional y personal.
Entender la importancia del Team Building es como descubrir el secreto para hacer que el trabajo sea más que solo una rutina diaria: se trata de forjar conexiones genuinas y explorar nuevas habilidades.
Beneficios de organizar Team Buildings
Realizar este tipo de jornadas aporta los siguientes beneficios:
- Fortalecimiento de la cohesión; al trabajar juntos en actividades fuera de la zona de confort y de carácter divertido, los miembros del equipo se conocen mejor y establecen relaciones más sólidas. Esto crea un ambiente de trabajo con más armonía y colaboración.
- Mejora de la comunicación; Las actividades de Team Building requieren una comunicación efectiva para tener éxito. Esto fomenta la comunicación abierta y la comprensión de la importancia de escuchar activamente a los miembros del equipo.
- Desarrollo de nuevos talentos y habilidades; Las actividades pueden ayudar a identificar y desarrollar habilidades individuales y colectivas, como el liderazgo, la resolución de problemas y la creatividad.
- Aumento de la motivación; La participación en este tipo de eventos puede inyectar una dosis de energía positiva en los equipos, reforzando la motivación y el compromiso con la empresa y sus objetivos.
- Fomento de la Diversidad e Inclusión; Estas actividades a menudo reúnen a personas con diferentes habilidades, antecedentes culturales y perspectivas. Esta diversidad puede fomentar un ambiente de trabajo más inclusivo, donde todos se sienten valorados y escuchados.
- Reducción del Estrés Laboral; Salir de la rutina diaria y participar en actividades diferentes y divertidas puede reducir el estrés laboral. Esto conduce a equipos más relajados y productivos en el entorno de trabajo.
- Estimulación de la creatividad; Los desafíos y actividades creativas del Team Building pueden desbloquear la creatividad de los empleados. Esto no solo beneficia los proyectos actuales, sino que también puede inspirar nuevas ideas y soluciones.
- Promoción de la Resiliencia; Enfrentar desafíos en un entorno de Team Building puede ayudar a los equipos a desarrollar resiliencia, la capacidad de superar obstáculos y adaptarse a situaciones cambiantes.
- Mejora de la Retención de Empleados; Cuando los empleados se sienten valorados y disfrutan de un ambiente de trabajo positivo, es más probable que permanezcan en la empresa a largo plazo. Los eventos de Team Building pueden contribuir a la retención de talento.
Posibles errores en la organización de eventos de Team Building
Pero ojo, esos beneficios de hacer un Team Building sólo se conseguirán si lo hacemos bien, y evitamos posibles errores en la planificación como:
- No tener un objetivo: ¿Qué es exactamente lo que el equipo debe conseguir? No se trata sólo de conseguir socialización fuera de la oficina sino de construir equipos orientados a objetivos ya sean de la organización como personales como trabajar juntos para resolver problemas complejos, el desarrollo profesional, la formación continua y el aprendizaje de habilidades como la capacidad crítica, la gestión de conflictos, la comunicación y la cooperación eficaz.
- Que los eventos sean actos puntuales: La constancia es la clave. Que más allá de un evento anual, que es muy importante, los equipos puedan tener puntos de contacto e interacciones positivas durante su trabajo es básico.
- No comunicar de manera correcta: A pesar de guardar un par de sorpresas en la manga, los miembros de su equipo deberían participar lo antes posible en la planificación, preparación y desarrollo del evento, para evitar un posible rechazo.
- No planificar estratégicamente: El lugar elegido, así como la agenda del evento deben ajustarse perfectamente a los objetivos. Las actividades planeadas deben ser capaces de reforzar las necesidades detectadas en los equipos, tanto de relación como orientadas al negocio de la organización.
Nuevos formatos de Team Buildings
Los eventos de Team Building han evolucionado y diversificado a lo largo del tiempo, y esta diversidad de formatos es esencial para abordar los desafíos específicos de las empresas: comidas/cenas de empresa, actividades deportivas, escape rooms, concursos de cocina… ¡Las posibilidades son infinitas!
Lo que está claro, es que han pasado de ser simplemente ejercicios de confianza y trabajo en equipo a experiencias enriquecedoras y emocionantes que abordan desafíos empresariales específicos.
SDLI ha querido transformar el sector de los Team Buildings centrando este tipo de eventos en la estimulación de la creatividad e instaurando una mentalidad y visión innovadora en las organizaciones.
Por ello, hemos creado un nuevo formato de Team Building que algunos de nuestros clientes ya han podido vivir.
Esta nueva generación de Team Buildings se adaptan al 100% a las necesidades de cada empresa, ofreciendo a los participantes una experiencia inigualable que incluye:
- Escape Room en Formato Escape Box: Aquí, cada miembro del equipo demuestra sus conocimientos sobre la compañía al resolver desafíos que involucran preguntas específicas de la empresa. Se organizan diferentes equipos que, a contrarreloj, deberán de resolver todos los retos que les proponga un maletín de última generación. Todos los retos están definidos por la compañía, pudiendo personalizar la experiencia al 100%.
- Experiencias inmersivas: El equipo de SDLI analiza las tendencias relevantes para la industria de la empresa y las acercaremos a toda la plantilla a través de experiencias inmersivas e interactivas en formato ImproShow, minijuegos, fotomatones, máquinas recreativas, etc. Y todo esto dinamizado con actores y actrices profesionales totalmente caracterizados, ambientando el espacio con sonido, iluminación y decoración para lograr una inmersión total.
Propuesta de Valor diferencial
- La sesión está ideada para aportar un valor diferencial y alejarnos de la típica formación convencional.
- Los participantes tienen que cumplir una misión poniéndose en la piel de un personaje experimentando una historia en primera persona, lo que mejora el engagement y la satisfacción global con la sesión.
- Durante la sesión se utilizan audios inmersivos, materiales gráficos, dinámicas tematizadas, atrezzo y actores profesionales bajo un mismo hilo argumental.
Aquí puedes ver cómo fue el Team Building que organizamos para RibéSalat.
Como puedes ver, la propuesta de valor del evento es clara: divertir, crear equipo, conectar con la innovación y vivir momentos inolvidables e irrepetibles.
Las mentes detrás de este nuevo formato: SDLI y Horror Box
Este innovador formato está ideado juntando la experiencia de SDLI a nivel de innovación con la de Horror Box, uno de los mejores productores de eventos y experiencias inmersivas a nivel Europeo.
Si quieres dejar sin palabras a toda tu organización y experimentar este nuevo formato… ¡cuenta con nosotros para hacer que tu próximo Team Building sea recordado como el mejor de la historia!