Open Eco-Innovation Challenges: la call a startups del sur del Mediterráneo

La innovación abierta está emergiendo con fuerza en el sectores de alimentación y turismo. Esta transformación no es casual, sino una respuesta a las nuevas dinámicas y las crecientes demandas de los consumidores y el mundo en el que vivimos. Precisamente, los dos sectores que mencionamos son viejos conocidos en la economía y la sociedad de este país. ¿Cómo y por qué la innovación abierta se ha convertido en una figura clave de su dinamización?

  • En primer lugar, es importante destacar la evolución de los gustos y preferencias de los consumidores. Hoy en día, los consumidores son más conscientes que nunca de su alimentación y sus decisiones de viaje. Están buscando experiencias únicas y auténticas que les permitan conectarse con la cultura local y disfrutar de nuevas aventuras.

  • La economía circular es otra razón que ha impulsado la innovación en estos sectores. Las preocupaciones sobre el cambio climático, la gestión responsable de recursos y la conservación del entorno natural han destacado la necesidad de cambiar las prácticas actuales. Las empresas de alimentos y turismo están buscando soluciones innovadoras para reducir su huella ambiental. Esto puede incluir la introducción de prácticas agrícolas más sostenibles, el uso de materiales reciclables o biodegradables y la promoción de un turismo responsable y ecológico.

  • Si nos centramos en la empresa, es evidente la creciente conciencia sobre su impacto ambiental y la necesidad de preservar los recursos naturales. De hecho, se está produciendo una revolución en la forma en que las empresas, las organizaciones y los consumidores abordan la industria turística y alimentaria. La consecuencia es un cambio tanto operativo como estratégico en la producción, distribución, consumo y gestión de productos y servicios en estos dos sectores clave de la economía global.

El rol de The Switchers y su objetivo

 

 

Es por este motivo que nace Open Eco Innovation Challenges: un programa impulsado por SwitchMed, Yomken y SDLI, con el objetivo de identificar desafíos reales de empresas del sector alimentario y del sector turístico, así como soluciones proporcionadas por emprendedores y startups verdes.

Esta iniciativa busca impulsar la innovación en los siguientes países del sur del Mediterráneo: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Marruecos, Líbano, Palestina y Túnez, así como conectar el ecosistema innovador de esta zona.

¿Estás interesado y quieres saber cómo participar?

Para cualquier emprendedor/a o colaborador de una startup que se encuentre en alguno de estos países, esta es una oportunidad única que se puede aprovechar hasta el 31 de octubre, fecha en la que finaliza el plazo para registrar candidaturas. Hacerlo es muy sencillo. Solo tienes que entrar en la plataforma de innovación y buscar el desafío en cuestión. Luego, debes hacer clic en el botón de aportar una idea y registrar la propuesta que, como startup o emprendedor, puedas ofrecer.

Un comité de innovación, compuesto por profesionales de The Switchers, Yomken, SDLI y cada empresa, se encargará de evaluar las propuestas recibidas y seleccionar las finalistas. Estas prepararán un breve discurso que presentarán públicamente en una sesión donde se elegirá a la ganadora.

La startup o emprendedor ganador comenzará una fase de prueba de tres meses de co-creación junto con la empresa y con el apoyo de SDLI, que facilitará sesiones Agile para ayudar a iterar y crear un prototipo de la solución.

Para obtener más detalles, puedes consultar el calendario completo:

¿Qué metodología seguiremos para llevar a cabo este proyecto?

En 2020, SDLI desarrolló, en colaboración con The Switchers, un manual de ecoinnovación abierta para ayudar a conectar a empresas e instituciones públicas en busca de soluciones de negocios verdes y circulares con proveedores emprendedores.

El manual abarca todo el proceso de corporate venturing, desde la llegada del solicitante de soluciones hasta la identificación de desafíos de innovación abierta y el desarrollo de la solución. El objetivo de este manual es proporcionar una guía para abordar los desafíos de innovación sostenible que enfrentan las empresas privadas y públicas de diferentes sectores. Se proporciona a los futuros facilitadores de la ecoinnovación abierta una comprensión de los procesos que desarrollarán y los servicios que ofrecerán a las partes interesadas en cada fase del camino.

SDLI utilizará esta metodología propia para llevar a cabo el programa Open Eco Innovation Challenges. No solo trabajamos en la identificación y formulación de los desafíos, sino que también ayudamos a encontrar la propuesta de valor que mejor alineará a los demandantes y oferentes de innovación. Una vez que hemos llegado a la versión más precisa del desafío, comienza el proceso de búsqueda en el ecosistema emprendedor relevante. La presencia de SDLI y la perspectiva global después de trabajar en cada una de las fases son clave para finalizar los acuerdos de colaboración e inversión entre ambas partes.

Open Eco Innovation Challenges es una gran oportunidad de desarrollo para muchas organizaciones que trabajan en la economía verde. Para SDLI, representa la posibilidad de trabajar de la mano de organizaciones como The Switchers en un proyecto que está muy alineado con la empatía, uno de los valores de la #Societatdelainnovació, y que los #Mindshakers llevamos en nuestro ADN.

 

Marta Camins

Graduada en Negocios y Marketing Internacionales por ESCI-UPF. Dinámica, resolutiva y comprometida. Actualmente es consultora de innovación senior en SDLI.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021