¿Cómo retener el talento de las nuevas generaciones?

Millennial es una palabra que ya está totalmente integrada en nuestro vocabulario. De hecho, ya empezamos a estar cansados de: “los millennials por aquí”, “los millennials por allí”… Pero no podemos obviar que son la generación que ha entrado y se está asentando en el mundo laboral. Es la generación que se adapta mejor al mundo cambiante en el que vivimos, a la imparable revolución cultural, social y tecnológica que nos envuelve.

“No es la especie más fuerte la que prospera, ni la más inteligente, sino la que se adapta mejor al cambio”

Charles Darwin

Por ello, las empresas andan como locas intentando captar y retener su talento. Pero no es fácil. Las convencionales “prácticas laborales” ya no les sirven. Así como las empresas innovan en productos o servicios para adaptarse a las necesidades de sus clientes, éstas también tienen que cambiar e innovar en su cultura organizativa para adaptarse a las necesidades de sus trabajadores.

Según el estudio The 2017 Deloitte Millennial Survey. Apprehensive millennials: seeking stability and opportunities in an uncertain world, los millennials prefieren trabajos a tiempo completo pero que les ofrezcan flexibilidad e independencia. Consideran que estos aspectos generan un impacto positivo en la productividad ya que les procura bienestar, salud y felicidad. Y es totalmente cierto. Cuánto más contentos estamos con nuestras condiciones laborales, más eficientes y leales nos volvemos, ya que el engagement con la empresa es mayor.

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida”

Confucio

Y no sólo eso. El estudio también revela que los millennials que permanecen más tiempo en una empresa comparten los mismos valores y están más satisfechos con el propósito de ésta. Así pues, es importante que las empresas contribuyan a una mejora de la sociedad y tengan un impacto positivo sobre ésta.

Como era de esperar, esta generación valora muy positivamente la incorporación de nuevas tecnologías, robótica y automatización en las empresas. Consideran que contribuirá a que puedan realizar tareas o proyectos de mayor valor añadido o creativo y les generará la oportunidad de aprender nuevas habilidades.

Esta generación está marcando un nuevo rumbo dentro de las organizaciones en el que la flexibilidad, la independencia, los valores sociales, el valor añadido y la creatividad toman mucha importancia. Todas aquellas empresas que quieran avanzar y prosperar, tendrán que estar a la altura.

“Una empresa consciente mide su éxito por el nivel de bienestar que proporciona a las personas a las que su vida afecta”

Jim Collins

Si os interesa el tema, recomendamos algunos textos interesantes e inspiradores:

4 formas de acercar tu marca a los más jóvenes, por SDLI

50 prácticas organizativas revolucionarias que cambiarán tu futuro y el de tu organización, por SDLI

Cómo la co-innovación universidad-empresa se adapta al nuevo paradigma profesional, por SDLI

The 2017 Deloitte Millennial Survey, informe anual publicado por Deloitte (en inglés)

Gestión del Talento: Atraer, Retener y evitar su Fuga, por Felicidad en el trabajo

Berta Esteve

Berta Esteve

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas a la UPF y, habiendo complementando su formación con un Máster en Estrategia y Gestión Creativa de la marca a la BSM-UPF, empieza su trayectoria profesional en agencias de publicidad y de branding. Debido a su inquietud por la innovación centrada en el usuario, inicia un recorrido en el mundo de la innovación a través de la consultoría y, más adelante, en experiencia del usuario. Actualmente, es Directora de la Unidad de User Centricity en SDLI, donde aporta su visión multidisciplinaria en estrategia de marca, experiencia del usuario e innovación.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021