Innovación en salud digital en el MWC 2024

En su décima edición, el evento 4 Years From Now (4YFN), ahora consolidado como el hermano ya no tan pequeño del renombrado Mobile World Congress (MWC), ha reunido a expertos y visionarios bajo el paraguas transversal de la inteligencia artificial. Durante cuatro días intensos, la salud digital en el MWC 2024 ha emergido como uno de los principales focos de atención, posicionándose como el «mayor escaparate» de propuestas innovadoras digitales en este ámbito.

El ecosistema digital, que abarca desde hospitales hasta empresas farmacéuticas, instituciones públicas, hubs de innovación, asociaciones de pacientes y startups, se ha reunido para explorar las últimas tendencias y desarrollos.

Grandes nombres de la industria farmacéutica como GSK, Boehringer Ingelheim y AstraZeneca han presentado avances tecnológicos que están transformando sus respectivos sectores. Desde la revolución de la inteligencia artificial en la atención sanitaria hasta los desarrollos tecnológicos en el ámbito oncológico, pasando por la importancia de la innovación en la construcción de un ecosistema de atención médica sostenible, eficiente y centrado en el paciente.

Además de estas destacadas presentaciones, se han ofrecido un total de 16 ponencias relacionadas con la salud digital, entre las que hemos podido moderar la mesa redonda del Barcelona Health Hub sobre Transformación Digital en la industria farmacéutica, compartiendo escenario con Gemma Malla Salomó de Angelini Pharma España, Vanessa Estorach Cavaller de Sanofi, y Núria Romero Carol de ASPHALION.

salud digital en el MWC 2024

Aunque la IA ha acaparado la atención principal este año, algo que ya comentamos en este artículo, el evento ha sido testigo de un vasto espectro de innovación en diversos ámbitos y tecnologías evidenciando el potencial transformador de la convergencia entre la tecnología y la salud.

Aquí van nuestros 10 descubrimientos más destacados de salud digital en el MWC 2024

salud digital en el MWC 2024

En el ámbito de los wearables y tecnologías móviles:

  1. Time is Brain, la diadema para la detección rápida de ictus. Un dispositivo innovador compuesto por una diadema, un electrón, un iPad y un guante para estimular está siendo probado en tres hospitales para detectar la actividad cerebral justo después de un ictus. Esta tecnología promete agilizar el diagnóstico y tratamiento del ictus al proporcionar una evaluación rápida y precisa de la condición del paciente, lo que podría mejorar significativamente los resultados clínicos.
  2. El exoesqueleto de la startup Able Human Motion que permite ponerse en pie y andar a personas con lesiones medulares. neurorrehabilitación más ligero, rápido de ajustar y accesible del mundo. Nuestros clientes serán centros de rehabilitación, clínicas u hospitales, que lo utilizarán para entrenar la bipedestación y marcha con sus pacientes”.
  3. Robsurgical, desarrolla robots para cirugía mínimamente invasiva. El primero de ellos es el sistema Bitrack, qiue pretende universalizar la cirugía de precisión en todo el mundo. El robot puede entrar y salir de la operación, usándose solo para lo que es realmente necesario, y también se puede trasladar a otra sala u hospital según las necesidades de las cirugías que se han planificado.
  1. Nanobots Therapeutix, la empresa derivada de la colaboración entre ICREA e IBEC, que ofrece una solución innovadora para combatir el cáncer de vejiga y otras enfermedades. Su enfoque se basa en una terapia móvil que utiliza nanorobots propulsados por fluidos corporales para administrar medicamentos a concentraciones lo suficientemente altas como para eliminar las células cancerosas.

En cuanto a gemelos Digitales:

  1. El Barcelona Supercomputing Center ha presentado un innovador prototipo de «gemelo digital» del corazón humano que promete mejorar la detección y tratamiento de enfermedades cardíacas al ofrecer una representación virtual precisa del órgano. Este prototipo, adaptado para ser presentado en el evento captura datos básicos y el pulso de los visitantes para generar una réplica 3D del corazón, ofreciendo una representación virtual precisa del órgano.

Y por último en cuanto IA para la mejora de la atención médica:

  1. El sistema de modulación de red inteligente de InBrain Neuroelectronics. La primera terapia adyuvante de este tipo para la enfermedad de Parkinson que permite mediante una plataforma grafeno-neural y un software de aprendizaje automático, ayudar a reequilibrar las redes neuronales afectadas en la enfermedad.
  2. La plataforma Relisten quiere revolucionar forma en que los médicos interactúan con la documentación médica, a través de una herramienta que utiliza inteligencia artificial para transcribir automáticamente las conversaciones entre médicos y pacientes. Con el objetivo de reducir hasta un 60% el tiempo dedicado a gestionar historias clínicas.
  3. La startup BeyondYou emplea Inteligencia Artificial para analizar muestras de sangre y extraer información genética del ARN, permitiendo a los profesionales sanitarios evaluar la salud metabólica, el estado de sistemas como el renal y circulatorio, e incluso prever la longevidad de los pacientes a través de su plataforma.
  4. En el ámbito de la fisioteràpia, el proyecto AIRESPALTER el cual combina inteligencia artificial y tratamiento robótico para el dolor de espalda mediante termografía, ofreciendo un enfoque automático de tratamiento con aire comprimido, ajustado según los patrones térmicos identificados.
  5. Sycai Medical, un asistente médico que ayuda a los radiólogos a detectar lesiones quísticas pancreáticas, presentando casos similares para ayudar a confirmar su diagnóstico temprano y prediciendo la probabilidad de que malignicen.

En conclusión, el Mobile World Congress 2024 ha demostrado una vez más el poder transformador de la tecnología en el ámbito de la salud, con innovaciones que prometen revolucionar la atención médica y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.

Cristina Peyra

Cristina Peyra

Consultora de Innovación en Salud en SDLI. Farmacéutica licenciada en la Universidad de Barcelona. Máster en eHealth: Tecnologías de la Información y Gestión sanitaria en la Universidad La Salle Ramón Llull. Apasionada de la Salud digital y curiosa por naturaleza.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021