¿Conoces el SEAT Textile Challenge?

Un año más, hemos organizado el reto de innovación con AITEX y la Universitat Politècnica de Valencia, donde esta entidad tiene una cátedra.

¿Quién es AITEX?

En primer lugar, querría explicar quién es y que hace AITEX:  La Asociación de investigación de la Industria Textil (AITEX) es una asociación privada de investigación, ensayos de caracterización y certificación de artículos y materiales textiles con aplicación a distintos sectores como hábitat, moda e indumentaria, salud y medicina, higiene y cosmética, ropa laboral, equipos de protección individual, deporte y ocio, transporte público, automoción, náutica, aeronáutica, obra civil y construcción, superficies deportivas, etc.

¿Qué objetivo tiene AITEX?

El objetivo principal es generar conocimiento tecnológico y facilitarlo a las empresas textiles, para mejorar sus competencias y que sean más competitivas, creen más valor y tengan acceso a nuevas oportunidades de negocio. Es por este motivo que el Instituto fomenta la modernización y la introducción de las tecnologías emergentes a través de proyectos de I+D y, en general, de actuaciones que contribuyen al progreso industrial del sector. Al mismo tiempo, trata de proveer a las empresas de las certificaciones de producto adecuadas para que puedan competir en el mercado internacional y facilitar su entrada en nichos de mercado de alto valor añadido.

Como parte de su finalidad, AITEX ha creado la cátedra AITEX UPV, desde donde quiere promocionar la innovación y el emprendimiento, entre otras actividades.

En anteriores ediciones, se ha trabajado ya con la metodología de retos y se ha implicado a los alumnos, de distintas universidades, a resolverlos. Como ejemplo, la empresa Mango lanzó un reto con AITEX para encontrar nuevas aplicaciones textiles no tejidas, a partir de residuos vegetales.

Residuos vegetales

En esta convocatoria compitieron alumnos de UPV-ALCOI y de ELISAVA -UPF. Las propuestas de los alumnos fueron realmente extraordinarias. Estos son algunos de los proyectos que se presentaron:

Proyecto Kenko

Estos son los zapatos sostenibles de Mango Kids, elaborados con residuos vegetales. Cuando este calzado ya está en desuso, puede plantarse y ver crecer una planta, ya que el material con el que está hecho contiene una semilla que germina.

Proyecto Kenko

LIMU, urnas biodegradables responsables

Urnas funerarias hechas con materiales sostenibles que ofrece 2 modelos distintos: uno de tierra con semillas para plantar y otro que se disuelve lentamente en el mar.

LIMU urnas

ECOHELME, casco de bicicleta reciclable y plegable

Un casco pensado para ciclistas urbanos, hecho con materiales sostenibles, plegable y personalizable.

ecohelme

Reto SEAT AITEX: El proyecto SEAT Textile Challenge

En esta edición es SEAT quien lanza un nuevo reto a los alumnos de Grados universitarios y Másteres de la UPV. El programa se llama “SEAT Textile Challenge” y el reto que se lanza es el siguiente:

¿Cómo podemos mejorar la experiencia de usuario del conductor y del resto de los ocupantes de un vehículo a través de la tecnología textil?

El sector del automóvil está migrando de la fabricación de coches a la generación de soluciones para una movilidad sostenible. La industria del automóvil está dejando atrás el modelo de venta de coches propulsados por combustibles fósiles para entrar en la era del coche autónomo. Éste último forma parte del Internet de las cosas (IOT) con capacidad para aprovechar los datos generados por los automóviles y sus conductores para mejorar la calidad, la seguridad y la experiencia en la conducción de vehículos eléctricos y, en poco tiempo, vehículos de pila de hidrógeno.

Esta transformación, igual que el resto de los cambios tecnológicos que se están produciendo en la sociedad y en la industria, supone riesgos, pero también una gran cantidad de oportunidades para nuevas empresas y para los futuros ingenieros que se están formando en la UPV.

La innovación es un aspecto clave de la estrategia de SEAT. El mercado y los consumidores son cada vez más exigentes en materia de seguridad, confort, eficiencia y conectividad.

La tecnología Smart Textile, IOT, inteligencia artificial y otras tecnologías permiten recoger datos en tiempo real de lo que sucede en un vehículo y, a partir de estos datos, generar respuestas, activar dispositivos o simplemente aprender para mejorar la comodidad y seguridad de los ocupantes del vehículo.

En este proyecto, la cátedra AITEX-UPV lanza a los alumnos de la UPV este reto, en el que van a tener que crear equipos multidisciplinares con alumnos de ingeniería textil, organización, informática e industrial, y van a tener que encontrar las ideas más creativas y disruptivas para dar respuesta al reto de SEAT.

SEAT Textile Challenge

El programa “SEAT Textile Challenge” se divide en 4 fases

  • Fase de reto: se lleva a cabo el proceso de exploración y la reformulación del reto lanzado.
  • Fase de ideas: se realiza el taller de creatividad y la idea evoluciona en concepto.
  • Fase de proyectos: se realiza el taller de prototipado.
  • Fase de lanzamiento: se celebra la semifinal y final con la entrega de premios correspondiente.

El pasado 28 de febrero, tuvo lugar la sesión informativa y taller del reto del proyecto de SEAT. Durante el acto, se explicó a los alumnos interesados en qué consiste el programa de innovación abierta y los responsables presentaron el reto. La sesión fue un éxito total, en la que asistieron más de 70 estudiantes de distintos Grados y Másteres de la Universidad Politécnica de Valencia. La gran mayoría de los asistentes se inscribieron formalmente al finalizar la sesión.

Esperamos que este proyecto sea todo un éxito, os iremos informando.

Helena Aguilar

Helena Aguilar

Graduada en Negocios y Marketing internacional en ESCI-UPF y en Magisterio en la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en el sector de la automoción y se ha centrado en el área de innovación y emprendimiento. Ha recibido premios de reconcomiendo por proyectos como MOVe-U, idea de negocio que aporta soluciones a los retos de la movilidad del futuro. Actualmente trabaja como consultora de Innovación Abierta en Induct SEA en el sector educativo y de movilidad.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021