SINERGIA INNOVA: Innovación abierta en salud en Hospitalet del Llobregat

SinergiaInnova es una comunidad de innovación abierta impulsada por el Ayuntamiento del Hospitalet para fomentar la colaboración entre centros de investigación sanitarios y empresas emergentes del territorio con un alto grado de innovación en el sector biomédico.

Esta iniciativa ha sido realizada dentro de la operación “Dinamització del ecosistema de salut LH” del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial (PECT) <<L’Hospitalet, ecosistema innovador de salut>>. Este proyecto está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operatiu FEDER de Cataluña 2014-2020 con un apoyo de 941.107,73€ (50%) y por la Diputación de Barcelona a través de la Línea de apoyo para el otorgamiento de subvenciones a los entes locales seleccionados por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 en el marco del Plan “Xarxes de Governs Locals 2016-2019» 470.553,87€ (25%)».

En el marco de esta comunidad, se identificaron 10 retos en el ámbito de salud a partir de distintos talleres en los que participaron las siguientes entidades: Instituto Catalán de Oncología (ICO), Hospital Sant Joan de Déu, Fundació Josep Finestres, Hospital Universitari de Bellvitge (HUB), Atenció Primària Costa de Ponent de la Gerència Metropolitana Sud (GTMS) e IDIBELL.

 

Posteriormente, 3 de estos retos han recibido propuestas innovadoras por parte de distintas empresas y han sido seleccionados para su posterior fase de acompañamiento:

Innovación abierta en salud en Hospitalet del Llobregat

 

  • ¿Cómo podemos mejorar la experiencia del paciente y de la población en general, a partir de una personalización de la alimentación y la actividad física? Propuesta del HUB impulsada por Ana Garijo, enfermera y directora de proyectos en el área de Direcció d’Atenció Primària Metropolitana Sud.

 

  • ¿Cómo podríamos facilitar la rehabilitación de los pacientes con parálisis facial a partir de la terapia espejo y las nuevas tecnologías? Ideado por IBIDELL e impulsado por Núria Montesinos, Investigadora de IDIBELL y fisioterapeuta en el Hospital Universitari de Bellvitge.

 

  • ¿Cómo podríamos establecer unos criterios estandarizados que nos ayuden a evaluar las soluciones de IA según las necesidades de cada proyecto (incluyendo aspectos legales, económicos, de implantación y de calidad)? Idea lanzada por HSJD e impulsada por Josep Munuera, Neuroradiólogo y Jefe del Servicio del Diagnóstico por la Imagen, del área de Investigación e Innovación.

 

Con tal de encontrar soluciones a los retos formulados, se ha realizado un scouting de empresas y startups dispuestas a plantear una solución factible. Una vez las empresas presentaron sus posibles soluciones, se escogieron las propuestas que daban una mejor respuesta a cada uno de los retos planteados. Aquellas seleccionadas, recibirán un soporte técnico por parte del Ayuntamiento del Hospitalet con tal de poder impulsar y llevar a cabo los futuros proyectos de innovación.

Proyectos ganadores

En la segunda fase del proceso, se está haciendo un acompañamiento técnico a las empresas seleccionadas juntamente con la organización responsable del reto con tal de ajustar la solución a las necesidades del centro de salud y hacer un plan de trabajo para su implementación.

Por lo que hace al reto ideado por IBIDELL sobre la rehabilitación de pacientes con parálisis facial mediante la terapia espejo y las nuevas tecnologías, la empresa que ha sido seleccionada gracias a su solución innovadora, forma parte del Grupo Evidenze.

Las empresas Made of Genes y Citizen Health han aportado soluciones innovadoras al reto lanzado por Atenció Primària y Hospital Universitari de Bellvitge de la GTMS sobre cómo mejorar la experiencia del paciente y de la población en general a partir de la personalización de la alimentación y de la actividad física.

 

 

El reto centrado en establecer criterios estándares para ayudar a los profesionales de la salud a poder implementar sistemas de IA, ha sido otorgado a la empresa Simig Solutions.

Actualmente, gracias al soporte técnico que ha ofrecido el Ayuntamiento del Hospitalet, los tres proyectos están realizando un proceso ágil que les va a permitir definir los requerimientos técnicos, detectar necesidades y detallar un plan de acción. De esta manera van a poder establecer una hoja de ruta y definir los próximos pasos de cada uno de los proyectos innovadores.

Todas las partes involucradas han estado muy implicadas para que los tres proyectos se puedan llevar a cabo. Gracias a comunidades de innovación abierta como esta, se pueden poner en marcha iniciativas de colaboración que dan como resultado propuestas muy interesantes y trascendentes en el mundo de la salud, aportando un elevado valor a la sociedad.

Pep Orellana

Pep Orellana

Doctor en Bioquímica, investigador, comunicador y emprendedor persistente. Creador de Posterclic y Startupclic. Ganador del Premio Yuzz Tarragona 2013 y del Premio “Emprèn Jove 2013″.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021