5 fantásticas lecciones de liderazgo de Yvon Chouinard, alpinista y fundador de Patagonia

Mindshakers de la historia es una serie de artículos sobre líderes que han transformado la gestión de los equipos y mejorado los procesos de trabajo, a lo largo del tiempo. Estas historias cuentan cómo se ha alejado lo establecido para mejorar la forma de trabajo de las personas y los negocios. En Mindshakers de la historia, conoceréis distintos profesionales que han demostrado que el management puede ser más humano, divertido y alentador de lo que parece, logrando romper con las ideas prestablecidas y hundiendo unos cuantos mitos sobre lo que significa el trabajo en nuestra sociedad. Hoy, en 5 fantásticas lecciones de liderazgo, hablamos de uno de los líderes de empresa que se ha convertido en referente para muchos, Yvon Chouinard, fundador de Patagonia. “Lo más divertido del mundo de los negocios es romper sus reglas”. No podríamos estar más de acuerdo. ¡Empezamos!

Patagonia, de ser una pequeña tienda para amigos, a convertirse en una empresa líder de productos textiles para deportes de exterior en todo el mundo.

Patagonia es una compañía americana, de más de 50 años de historia, que fabrica y vende material y ropa de deportes de exterior, originalmente alpinismo. En sus inicios como emprendedor, Chouinard Equipment vendía pitones para escalar, y se enfrentó a un reto. Los pitones que había en el mercado se clavaban a martillazos en la roca y la dañaban. Con el objetivo personal de evitar este impacto sobre el medio natural, reducir los desechos que se generaban y promover la reutilización de los productos de alpinismo, Yvon Chouinard mejoró el producto. Aprendió, de forma autodidacta, a fabricar unos pitones más resistentes por sí mismos y de menor impacto para la roca. En muy poco tiempo, sus productos se convirtieron en los más populares entre los escaladores del Parque Natural de Yosemite, lo que permitió a la compañía, hacer crecer y diversificar los distintos productos que ofrecía a sus exigentes clientes.

Campamento Yvon
A la izquierda: Yvon en el Campamento 4 de Yosemite, en los años 60, con sus productos. Derecha: Yosemite, año 1972. fuente: Patagonia Archives

Pero para aquel entonces, Chouinard ya había entendido que los pitones, que representaban el 70% de sus ventas, no eran la solución, y pasó a fabricar tascones. Para usar estos elementos de escalada, no era necesario agujerear la roca, sino que, era suficiente con introducirlos en las fisuras de ésta, causando mucho menos daño a la pared.

La empresa dio un paso adelante con la transformación del negocio hacia el sector textil. Una transformación que se produjo después de un viaje a Escocia en los años 70. En este viaje, Chouinard, se inspiró en los polos de rugby: su robustez, los colores, la forma del cuello, etc. para mejorar el atuendo del escalador americano, hasta entonces de color gris básico.

Y así es como un alpinista y herrero autodidacta, funda Patagonia y acaba creando la empresa líder global de productos textiles para deportes de exterior.

Alpinistas patagonia
Alpinistas con los primeros polos de Patagonia en Yosemite.

Pero si algo hay que destacar de él, es su estilo de liderazgo. Y es que, pocos como Chouinard, representan mejor la capacidad de transformar los negocios hacia un modelo de empresa, mucho más humano que el que ha propuesto el capitalismo, desde la revolución industrial hasta la crisis financiera de 2007.

Os lo resumo en estas 5 lecciones que nos guiarán por la biografía de Chouinard: desde la primera etapa de los nuevos pitones y tascones de Chouinard Equipment, hasta una marca reconocida a nivel global, líder en su sector, como Patagonia, capaz de crear una brand religion a su alrededor.

Taller Yvon
El taller de Chouinard Equipment.

Antes de seguir con las 5 lecciones, os recomendamos el libro “Let them go surfing” recientemente reeditado, en el 10º aniversario de su publicación. Un libro imprescindible para todo aquel interesado/a en el liderazgo innovador, auténtico, humanista y enfocado a la transformación social, más que a una aspiración de negocio.

Lecciones de Mindshakers de la historia: Yvon Chouinard, Patagonia

  1. Puedes tener éxito en los negocios, haciendo de tu pasión, tu modo de vida.

“Los Donald Trump y Jack Welch del mundo no son admirados por nadie, más que por otros hombres de negocios con los mismos valores. Nacemos con la aspiración de ser bombero o médico, yo quería ser cazador. Nunca queremos ser hombres de negocios como ellos.”

Si algo demuestra Chouinard, es que uno puede hacer de su pasión (el alpinismo), su modo de vida y que puedes convertirte en tu cliente más crítico, cuando se siente tal pasión por algo.

Choinard
Chouinard acampando a 900 metros de altura en Yosemite. 

Chouinard es la demostración de que no hay que ser un hombre de negocios para tener éxito en los negocios. Incluso, es posible alcanzar el éxito, renegando de ser un hombre de negocios. “Nunca quise ser un hombre de negocios, es lo último que nadie quisiera ser. Pero sencillamente, tenía ideas de mejora. Veía formas de hacer las cosas mejor. Y así es como quedé atrapado en la etiqueta de hombre de negocios… Lo he tenido que ir aceptando.”

  1. Puedes crear un negocio con un grupo de personas que consideras tu familia.

Si de algo se enorgullece Chouinard, es de contratar a personas que consideraba sus amigos en los inicios y buscar la forma de resolver los problemas a los que se enfrentan las empresas cada día. De hecho, esta es una premisa con la que siempre ha trabajado: facilitar el desarrollo profesional de sus amigos en Patagonia.

Siguiendo esta filosofía, se convirtió en una de las primeras compañías en Estados Unidos (sino la primera), que abrió una guardería corporativa, con profesores y actividades dentro y fuera de sus instalaciones. Esta iniciativa permitió a los padres compartir tiempo con sus hijos, en las pausas y descansos y en los trayectos de ida y vuelta del trabajo.

Como resultado, Patagonia está orgullosa de mantener un 100% de retención de sus trabajadoras madres, claramente superior al 80% de media en Estados Unidos.

Guarderia Patagonia
Actividades en el exterior de la guardería de Patagonia.
  1. Si antepones la calidad del producto a la visión oportunista de un negocio puntual, el negocio vendrá a ti.

El valor principal de Patagonia es la calidad de sus productos. Son caros, pero están bien hechos, se pueden reparar y son sostenibles: “Siempre hemos pensado que la clave de nuestro éxito es haber sido una compañía orientada al producto y su calidad. Y esto nos hace únicos”.

Conferencia en 2008 por Chouinard: The Education of a Reluctant Businessman with Yvon Chouinard

  1. Un negocio es un medio para mejorar la sociedad.

Durante la crisis de los años 90, Yvon Chouinard tuvo que despedir a decenas de trabajadores, que también eran amigos suyos. Se sintió responsable y confesó que había sido muy duro hacerlo.

Chouinard, se dio cuenta de que la compañía no era sostenible, desde el punto de vista medio ambiental y de que habían caído en “la trampa del crecimiento obstinado”. En ese momento, los miembros del Comité de Dirección se fueron a la Patagonia real, en Argentina, y se preguntaron: “¿Por qué estamos en este negocio, si ninguno de nosotros quiere hacer negocio?”.

De la reunión surgió la respuesta a su duda: “Estamos aquí para hacer el mejor producto del mundo”. Pero entendiendo que esta diferencia se atribuye a la calidad del producto, como sostenibilidad, no como diseño.

“Si pones una prenda de Armani en la lavadora, ¿qué le va a ocurrir?”. Esa es la respuesta de Patagonia, el mejor producto para nuestros clientes.

Patagonia encontró su propósito de empresa, que se resume de la siguiente manera:

“Build the best product, cause no unnecessary harm, use business to inspire and implement solutions to the environmental crisis.”

Por cierto, recientemente lo han modificado, siendo todavía más radicales:

“We’re in business to save our home planet.”

Y desde hace varias décadas, Patagonia ha demostrado, a través del liderazgo de Chouinard, que las cosas se consiguen a través de una visión sostenible de su actividad, pensando en la sociedad y el planeta en el modo de hacer negocios. Es un ejemplo, su iniciativa Don’t buy this jacket, que fomenta la reutilización y el reciclaje de los productos. Esta propuesta, evita que se compre un producto nuevo en tienda cuando no sea necesario. La empresa pone a disposición de sus clientes, un servicio de reparación gratuito que trata de arreglar todos los productos antiguos para darle un nuevo uso. Con esta filosofía de trabajo, Chouinard se ha convertido en uno de los principales críticos del capitalismo: “Nada de lo que hacemos en los negocios es sostenible”.

  1. Un líder no tiene por qué estar al mando de todo lo que ocurre.

Un buen líder debe saber ceder la toma de decisiones. Esta es una buena muestra de confianza, un aspecto clave para crear entornos de trabajo en los que las personas puedan crecer y desarrollarse. Desde 1984, Patagonia ha tenido oficinas horizontales y abiertas, dispone de cafetería con comida vegetariana, ofrece horarios y trabajos flexibles, compartidos entre trabajadores. El propio Yvon Chouinard se toma tiempo (meses) de descanso durante el año, en el que no puedes contactar con él. Aunque la empresa se queme, el equipo no le llama. “¿Qué podría hacer yo?”, dice su director.  Y es que, Chouinard, es consecuentemente un defensor de dar la mayor libertad a los trabajadores. Ese es el sentido del “déjalos ir a surfear” que explica en su último libro Let my people go surfing. Cuenta su autor que, para aplicar esta filosofía, “sólo debes contratar personas responsables, ¡y asegurarte que no todos hagan surf!”

El éxito de la autonomía del trabajador es contar con personas responsables, energéticas, independientes, a las que ofrecer la posibilidad de autoorganizarse para pasar el mayor tiempo posible con sus familias y disfrutando de su tiempo libre. “Si responden a este perfil, harán el trabajo, y a mí me da igual cuándo y desde dónde lo hagan”.

Todo esto es Yvon Chouinard. Un líder único en el mundo de los negocios, que ha alcanzado el éxito con una filosofía que, evidentemente, parte de una ambición personal de excelencia, ser y hacer todo lo que te propongas, de la mejor manera posible.

De hecho, todas las decisiones las ha tomado pensando a 100 años vista, en lugar de analizar los resultados a corto plazo. ¿Cómo cambiarían tus decisiones del día a día si lo hicieras en este marco mental?

Ignasi Clos

Ignasi Clos

MSc in Business Innovation por Deusto Business School. Economista especializado en International Business y Marketing. Profesor de Innovación, Open Innovation y Entrepreneurship en UOC y Esci-UPF. Creador del método i-flow de transformación culturar para la innovación. Aglutina más de 15 años de experiencia como consultor de internacionalización, estrategia, innovación y transformación organizativa y cultural, primero en Acció, después en Deloitte, y finalmente en SDLI, donde es Socio Fundador y Director de Estrategia y Comunicación desde 2012. Había trabajado previamente como experto en internacionalización para diversas compañías (Fluidra, Novartis). Experiencia profesional en Estados Unidos (Miami & Nueva York). Es Socio de Induct Software, herramienta digital SaaS de gestión de la innovación abierta.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021