Joan Ras

Joan Ras

--Economista y Máster en Economía Aplicada por la UPF. Es Profesor de Innovación y Emprendimiento en ESCI-UPF. Desde 2012, es socio fundador de SDLI, agencia de innovación abierta. Anteriormente fue Socio consultor de Estrategia y Operaciones durante más de 15 años en Auren, especialmente en los sectores de la Enseñanza, Sector Público, y Salud.

Los negocios exponenciales, ¿son innovación?Tendencias de futuro

Los negocios exponenciales, ¿son innovación?

Las tecnologías exponenciales son aquellas tecnologías que siguen una pauta de crecimiento tanto elevado (exponencial) que están transformando de manera
3 pasos para definir un reto de innovaciónMetodologías de Innovación

3 pasos para definir un reto de innovación

Es célebre la frase de Albert Einstein, donde afirma que, si tuviese 1 hora para resolver el fin del mundo,…
Transición hacia la industria 5.0Empresas Innovadoras

Transición hacia la industria 5.0

Recientemente he tenido la suerte de moderar una mesa redonda sobre la transición de la industria 4.0 a la industria
¿Os gusta el riesgo? Bienvenidos a la innovación disruptivaEstrategias de Innovación

¿Os gusta el riesgo? Bienvenidos a la innovación disruptiva

¿En qué se parecen Jules Verne, Hergé, Steve Jobs o Elon Musk? Todos son, o eran, visionarios, capaces de crear
Tendencias en el sector turismo: Proyectos con ACTINN y la Agencia Catalana de TurismoTendencias de futuro

Tendencias en el sector turismo: Proyectos con ACTINN y la Agencia Catalana de Turismo

El sector turístico se vió muy impactado por la Covid-19, y las medidas de confinamiento entre otros han hecho aumentar
Global Summit for Insurance InnovationEventos de Innovación

Global Summit for Insurance Innovation

¿No os pasa estos días que cuando os invitan a un evento os falta tiempo para apuntaros? La verdad, dos
Futuro del sector textilTendencias de futuro

Futuro del sector textil

Nuestro país tiene una fuerte tradición textil, que se remonta a bastantes siglos atrás. Durante el siglo XIX i XX,
Innovación en la administración públicaInnovación Pública

Innovación en la administración pública

Ya hace más de diez años que en SDLI trabajamos en innovación abierta, y desde el principio hemos trabajado con
Cómo superar las barreras a la innovación (incluso las tres muertes de una idea)Estrategias de Innovación

Cómo superar las barreras a la innovación (incluso las tres muertes de una idea)

Cada día oímos, vemos o leemos nuevas iniciativas de innovación que pueden ser incluso sorprendentes. Algunas de estas iniciativas van
Las 6 competencias clave de los agentes de innovaciónMetodologías de Innovación

Las 6 competencias clave de los agentes de innovación

En Induct hacemos muchos tipos de proyectos de innovación abierta, y siempre que empezamos de nuevo tenemos que definir el…
Aplicando design thinking para mejorar el sistema de salud nacionalMetodologías de Innovación

Aplicando design thinking para mejorar el sistema de salud nacional

La sanidad no necesita un caballo más rápido, necesita dar respuestas sostenibles a los ciudadanos y pacientes. Te explicamos cómo…
Innovación y sostenibilidad, 10 proyectos a tener en cuentaInnovación en Salud

Innovación y sostenibilidad, 10 proyectos a tener en cuenta

Buscando en organizaciones y personas que trabajan para innovar en la sostenibilidad, he encontrado estos 10 proyectos, que me han…
La fuerza de la cocreación, desde el siglo XIXSin categorizar

La fuerza de la cocreación, desde el siglo XIX

Una de las tipologías de innovación abierta es la cocreación, esto es poner a muchas personas (pueden ser expertos, clientes,…
Entrevista a Miquel Llull Riera, un emprendedor en el Cirque du Soleil(r)Evolución

Entrevista a Miquel Llull Riera, un emprendedor en el Cirque du Soleil

¿Qué tienen en común la música, el espíritu emprendedor, la cocina, la ingeniería y el Cirque du Soleil? La respuesta
ACTINN: impulsando la co-innovación entre empresas de turismo, hostelería y restauración en AndorraMetodologías de Innovación

ACTINN: impulsando la co-innovación entre empresas de turismo, hostelería y restauración en Andorra

La Innovación Abierta tiene como uno de sus objetivos capturar el conocimiento externo y valorizarlo por las organizaciones. Dentro de
Timnnova: innovación en turismo, deporte y montañaProyectos SDLI

Timnnova: innovación en turismo, deporte y montaña

En octubre de 2019, comenzamos con el equipo de montaña de FGC el proyecto TIMNNOVA, con un doble objetivo: Generar
6 palancas de cambio en las organizaciones innovadorasInnovación Abierta

6 palancas de cambio en las organizaciones innovadoras

Muchos proyectos para desarrollar la innovación en las organizaciones han fracasado por qué no se han tenido en cuenta los…
«Mindshakers de la historia»: Sir Ken Robinson, revolucionario de la educaciónInnovación Educativa

«Mindshakers de la historia»: Sir Ken Robinson, revolucionario de la educación

La curiosidad es uno de los componentes clave para impulsar nuestra capacidad creativa. Y una buena forma de aplicarla es
Sin ADN no hay innovación (sobre el ADN del innovador de Clayton Christensen)Cultura de Innovación

Sin ADN no hay innovación (sobre el ADN del innovador de Clayton Christensen)

En un artículo anterior, describí las fases críticas y los errores más importantes en el momento de generar proyectos innovadores
Afterdigital Consultants: herramientas digitales en proyectos de consultoría de innovaciónProyectos Innovación

Afterdigital Consultants: herramientas digitales en proyectos de consultoría de innovación

Hemos tenido ocasión en los últimos dos años de participar en el proyecto Retos, Afterdigital Consultants, junto con Eurecat y
«Mindshakers de la Historia»: Katherine Johnson, la calculadora humana de la NASAEntrevistas a Mindshakers

«Mindshakers de la Historia»: Katherine Johnson, la calculadora humana de la NASA

La curiosidad es uno de los componentes clave para impulsar nuestra capacidad creativa. Y una buena forma de aplicarla es
¿Quieres prototipar? Crea, dibuja, haz, prueba… ¡y vuelve a empezar!Metodologías de Innovación

¿Quieres prototipar? Crea, dibuja, haz, prueba… ¡y vuelve a empezar!

¡Ideas, ideas, y más ideas! Ya tenemos muchas, ¿y ahora qué hacemos? Uno de los errores más habituales de la…
7 razones principales para hacer Innovación AbiertaMetodologías de Innovación

7 razones principales para hacer Innovación Abierta

Cuando nos ponemos a hablar con los clientes a menudo surgen cuestiones como, si la innovación abierta es muy arriesgada,…
Saber, sistema de pago alternativo para el sector educativoInnovación Pública

Saber, sistema de pago alternativo para el sector educativo

¿Podemos, desde la innovación abierta, aprender de los sistemas de pago alternativos? En los últimos años se ha avanzado bastante…
¿Innovación en verano?Metodologías de Innovación

¿Innovación en verano?

Una de las ventajas de trabajar en innovación es que estando de vacaciones puedes seguir entrenándote. Puedes trabajar la observación,…
7 valores del Learning by Doing cómo sistema de aprendizajeMetodologías de Innovación

7 valores del Learning by Doing cómo sistema de aprendizaje

El Learning by doing permite aprender de los errores, buscar las razones del fracaso cuando las cosas no salen bien…
Los higos del cerezo: 6 dimensiones del ecosistema innovadorMetodologías de Innovación

Los higos del cerezo: 6 dimensiones del ecosistema innovador

Analizamos las 6 dimensiones del ecosistema innovador: perfiles de los profesionales que trabajan en el sector, capacidad de la empresa…
El método iFlow de SDLI: la respuesta a un mundo VUCA (más que nunca)Metodologías de Innovación

El método iFlow de SDLI: la respuesta a un mundo VUCA (más que nunca)

Hace un tiempo que oímos en las organizaciones las palabras: crisis, desaceleración de la zona euro, contracción en la economía
Innovación en tiempos de crisis, cambio y coronavirus: 3C = ICultura de Innovación

Innovación en tiempos de crisis, cambio y coronavirus: 3C = I

Crisis, cambio, coronavirus, … cuesta encontrar inspiración para la innovación en tiempos de crisis. Compartmos ejemplos de cómo de crisis…
Modelo SDLI de gestión de crisis en un mundo VUCAEstrategias de Innovación

Modelo SDLI de gestión de crisis en un mundo VUCA

¿Cómo nos imaginábamos el mundo VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)? Este mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo del que
Blockchain, entendiendo la tecnología que revolucionará la sociedadProyectos Innovación

Blockchain, entendiendo la tecnología que revolucionará la sociedad

Una de las tecnologías que puede aportar soluciones es el blockchain. Problemas como la seguridad, nuevos modelos de negocio, contratos…

Descubre empresas con propósito en el ámbito social ¿Cuál es el vuestro?

(Actualizado Mayo 2024) ¿Una empresa es sólo una organización para conseguir beneficios? Hoy en día, las empresas no pueden trabajar
Rapid prototyping, como generar prototipos en 8 horasMetodologías de Innovación

Rapid prototyping, como generar prototipos en 8 horas

Muy a menudo, empresas y organizaciones nos piden que organicemos talleres de sensibilización en torno a la Innovación, con el…
La innovación social en el tercer sectorInnovación Social

La innovación social en el tercer sector

Esta semana empieza el curso dedicado a los agentes de innovación social en el tercer sector de la mano de
La innovación abierta para el desarrollo de competencias en la FP, el caso de PortInnovaProyectos Innovación

La innovación abierta para el desarrollo de competencias en la FP, el caso de PortInnova

Este último mes de junio hemos acabado la primera edición de PortInnova, edición liderada por el Port de Barcelona del…
10 razones principales del fracaso de una startupMetodologías de Innovación

10 razones principales del fracaso de una startup

Cuáles son las razones fundamentales del fracaso de las startups?
¿Cómo insertar la innovación en una organización sin caer en el dilema del innovador?Metodologías de Innovación

¿Cómo insertar la innovación en una organización sin caer en el dilema del innovador?

Uno de los problemas que se encuentran muchas organizaciones a la hora de definir cómo integrar la innovación en el…
Sistemas de innovación espontáneos, Bottom up innovation modelMetodologías de Innovación

Sistemas de innovación espontáneos, Bottom up innovation model

La innovación es un proceso poco institucional, de hecho, consiste en desafiar el statu quo (Clayton Christensen dixit) y, por…
Cómo reconocer el talento innovador: correspondencia con ChileMetodologías de Innovación

Cómo reconocer el talento innovador: correspondencia con Chile

¿Cómo manejan las empresas más avanzadas los temas de propiedad intelectual de las ideas/innovaciones generadas por sus colaboradores? ¿Es la…
¿Qué es una catáfora? (o cómo generar 10.000 seguidores en 3 días)Metodologías de Innovación

¿Qué es una catáfora? (o cómo generar 10.000 seguidores en 3 días)

Innovación y herramientas de colaboración en el sector educativo diseñadas por estudiantes. ¿Qué podemos aprender de estas iniciativas?
3 modelos de financiación de startups, o cómo Induct Software ha llegado a cotizar en el Merkur Market de OsloProyectos Innovación

3 modelos de financiación de startups, o cómo Induct Software ha llegado a cotizar en el Merkur Market de Oslo

Parece que empezamos ayer, casi sin recursos, y la semana pasada nuestra empresa salió a cotización en Merkur, el mercado…
Medir la innovación: 2+2 no son 4 (parte II)Metodologías de Innovación

Medir la innovación: 2+2 no son 4 (parte II)

La semana pasada empezamos a explicar cómo los indicadores ayudan a desarrollar, mejorar y evaluar un sistema de innovación, y…
Medir la innovación: cuando innovas, 2 + 2 no son 4 (parte I)Metodologías de Innovación

Medir la innovación: cuando innovas, 2 + 2 no son 4 (parte I)

Cuando trabajamos en innovación sabemos dónde empezamos, pero nunca sabemos dónde, cuándo y cómo acabaremos. Ahora bien, dicho esto, sí…
Innovación en la Administración Pública: el caso de la Generalitat de CatalunyaInnovación Pública

Innovación en la Administración Pública: el caso de la Generalitat de Catalunya

Cada vez son más las administraciones que están desarrollando proyectos internos y externos para promover la innovación dentro de sus…
A veces se gana y a veces se aprende. Aprendizaje de los erroresMetodologías de Innovación

A veces se gana y a veces se aprende. Aprendizaje de los errores

Está claro que la cultura del fracaso está más extendida en otros países que en el nuestro, pero hoy ya…
4 fases críticas y 10 errores comunes del proceso de innovaciónMetodologías de Innovación

4 fases críticas y 10 errores comunes del proceso de innovación

Dado que queremos tener éxito en nuestro proyecto, vale la pena que revisemos nuestro funnel, porque hay algunos procesos críticos,…
Gestión de Cookies
Sociedad de la Innovación

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

Cookies técnicas

Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
__smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
__smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
Cookies de análisis o medición

Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
_ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
_gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
_gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
_gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
__Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
__Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
__Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

 

NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

 

¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

 

El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

 

Versión 27/05/2021