Berlín: Un epicentro emergente de la innovación en salud digital

Berlín Un epicentro emergente de la innovación en salud digital

En otras ocasiones hemos comentado algunos de los ecosistemas de innovación más importantes del mundo, como el caso de Boston o de Israel; en este caso y tras una visita hemos podido comprobar cómo es el ecosistema de innovación en salud de Berlín.

Alemania, el país más poblado de la Unión Europea, es conocido por su robusta economía, su potente industria y su tradición en ingeniería. Sin embargo, cuando hablamos de innovación en salud digital, Berlín se está posicionando como un centro clave, gracias a iniciativas pioneras, marcos regulatorios avanzados y un ecosistema vibrante de startups y aceleradoras.

Según datos recientes, Alemania invierte aproximadamente 6.4 mil millones de euros anuales en salud digital, lo que la posiciona como uno de los líderes europeos en este sector. Además, cuenta con más de 10.000 startups activas en el ámbito de la tecnología de la salud, lo que refuerza su papel como centro de innovación.

Factores pioneros: un marco regulatorio y un ecosistema colaborativo

El impulso de la salud digital en Berlín se debe en gran medida a la Ley de Salud Digital de 2019, que facilitó la integración de aplicaciones digitales (DiGA) en el sistema público de seguros. Esto ha permitido una rápida adopción de soluciones tecnológicas, con más de 200,000 recetas de DiGAs a finales de 2023. Además, Berlín alberga instituciones académicas y centros de investigación líderes que impulsan la colaboración entre el ámbito académico y las startups de tecnología sanitaria como el Berlín Institute of Health. O el Charité Universitätsmedizin Berlin, un hospital universitario de renombre, también desempeña un papel clave al servir como campo de pruebas para nuevas tecnologías.

A pesar de este panorama prometedor, se enfrenta a varias barreras:

 

  1. Complejidad del sistema de salud alemán

El sistema de salud alemán, a menudo comparado con una red de metro intrincada y difícil de navegar, refleja la complejidad estructural del país. Su sistema de aseguramiento dual, público y privado, genera una fragmentación con responsabilidades superpuestas entre los actores del sistema, lo que dificulta su comprensión incluso para los propios expertos.

  1. Complejidad burocrática en la certificación de aplicaciones

Otro gran obstáculo es la complejidad burocrática que retrasa la aprobación de nuevas aplicaciones. Menos del 15% de las startups que inician el proceso de certificación DiGA logran completar con éxito todas las fases debido a los estrictos requisitos regulatorios. Este proceso largo y complicado crea una barrera significativa para que muchas empresas tecnológicas puedan introducir sus productos al mercado, limitando la velocidad de innovación.

  1. Desafíos financieros y contención de costos

La presión financiera sobre el sistema de salud alemán, exacerbada por el envejecimiento de la población y los crecientes costos médicos, ha llevado a un enfoque en la contención de costos. Esta estrategia limita las posibilidades de inversión en tecnologías digitales y soluciones innovadoras, especialmente en un contexto en el que las startups deben demostrar una rentabilidad inmediata.

  1. Falta de conciencia y adopción de las herramientas digitales por parte de los pacientes

A pesar de la alta intención de uso de las herramientas digitales, existe una falta de conciencia entre los pacientes sobre las soluciones disponibles. La adopción de aplicaciones y tecnologías sigue siendo baja, ya que muchos pacientes no conocen las opciones que pueden mejorar su atención sanitaria o no confían plenamente en ellas. Este reto cultural y de comunicación retrasa la integración completa de la salud digital en la práctica cotidiana.

Conclusión: un futuro prometedor con retos por superar

A pesar de estas barreras, Berlín sigue siendo un referente para otras ciudades que buscan liderar en salud digital. Gracias a sus políticas progresivas, su ecosistema colaborativo y un entorno tecnológico avanzado, la ciudad se posiciona como un modelo europeo en la transformación de la atención sanitaria. Superando los desafíos actuales, Berlín continuará siendo un motor clave de innovación en salud digital.

Cristina Peyra

Cristina Peyra

Consultora de Innovación en Salud en SDLI. Farmacéutica licenciada en la Universidad de Barcelona. Máster en eHealth: Tecnologías de la Información y Gestión sanitaria en la Universidad La Salle Ramón Llull. Apasionada de la Salud digital y curiosa por naturaleza.

    Deja tu comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Gestión de Cookies
    Sociedad de la Innovación

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

    Cookies técnicas

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios.También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos.

    Nombre Dominio Finalidad Propia / de Terceros
    SESSID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie es memorizada y únicamente tiene validez el tiempo que dure la sesión activa en el sitio web. No graba de forma permanente ninguna información en el disco duro de su computadora. También se utiliza para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Función: Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Propia
    moove_gdpr_popup .sociedaddelainnovacion.es Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies. Expiración: 2 años. Propia
    __smVID .sociedaddelainnovacion.es Esta cookie almacena información del usuario y sus sesiones para mejorar la experiencia de usuario. Expiración: Al finalizar la sesión del usuario. Sumo
    __smToken .sociedaddelainnovacion.es Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web. Expiración: 1 año Sumo
    Cookies de análisis o medición

    Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

    Nombre Dominio Tipo / Finalidad Propia / de Terceros
    _ga .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 2 años. Google Analytics
    _gid .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para distinguir a los usuarios. Expiración: 24 horas. Google Analytics
    _gat_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes. Expiración: 1 minuto. Google Analytics
    AMP_TOKEN .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. Expiración: 30 segundos y 1 año. Google Analytics
    _gac_<property-id> .sociedaddelainnovacion.es Análitica. Cookies de Google Analytics. Incluye información de la campaña relativa al usuario. Expiración: 90 días. Google Analytics
    SIDCC .google.com Análitica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación. Expiración: 3 meses. Google Analytics
    NID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 1 año. Google
    __Secure-3PSIDCC .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PAPISID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    __Secure-3PSID .google.com Publicidad. Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. Expiración: 2 AÑOS Google
    SAPISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    APISID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    HSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SSID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SID .google.com Publicidad. Mide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones. Expiración: Persistente. Google
    SEARCH_SAMESITE .google.com Publicidad. Proporcionar garantías sobre cuándo se envían cookies entre sitios para que los usuarios estén protegidos. Expiración: 6 meses Google

     

    NOTA: Esta lista se actualizará con la mayor celeridad posible a medida que cambien los servicios del sitio web ofrecidos en el mismo. Sin embargo, ocasionalmente durante esta actualización puede que la lista no incluya ya alguna cookie, aunque siempre se referirá a cookies con propósitos idénticos a los registrados en esta lista.

    Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y los sitios web de Google (ej. Adwords, youtube.com, doubleclick.net, ...).

    Google Analytics es un servicio prestado por google con la finalidad de registrar estadísticas de uso de nuestra web. Para ampliar el uso de las cookies del servicio visite la página de información de desarrolladores.

    Para rehusar el uso o borrar estas cookies puedes consultar en la página de Privacidad de Google.

     

    ¿Cómo puedes configurar o deshabilitar tus cookies?

    Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones de tu navegador de Internet. En caso de que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a algunos de los servicios y que tu experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria. En los siguientes enlaces tienes a tu disposición toda la información para configurar o deshabilitar tus cookies en cada navegador:

     

    El Usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies por medio del panel de configuración anterior. Además, debe tener en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, puede eliminarlas desde las opciones de su navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

    El hecho de bloquear la instalación de las cookies no impide la efectiva utilización del Sitio Web por parte del Usuario.

    Puede informarse de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en el panel de configuración en sus correspondientes políticas (ver enlaces facilitados).

     

    Versión 27/05/2021