¿Cómo puede una región convertirse en líder de un campo de salud específico?
El municipio de L’Hospitalet es un ejemplo de cómo los clústeres de salud pueden ser una herramienta poderosa para lograrlo.
Recientemente, hemos tenido la oportunidad de trabajar con ellos en un emocionante proyecto para consolidar un clúster de salud en la ciudad. Junto a importantes instituciones de investigación, salud y conocimiento en su territorio, el municipio ha descubierto su potencial en el ámbito de la medicina personalizada y ha decidido montar un clúster para impulsar el desarrollo económico, fomentar la innovación y mejorar la calidad de vida de la comunidad, como se explica en este artículo.
En este artículo, exploraremos el papel de los clústeres como agentes promotores del crecimiento económico de una región.
Los clústeres de salud son agrupaciones de empresas y organizaciones relacionadas con la salud que trabajan juntas para impulsar el crecimiento económico, atraer talento y fomentar la innovación en una región específica:

-
Los clústeres de salud; agentes impulsores de la innovación abierta.
La colaboración e innovación son fundamentales para el éxito en el campo de la salud, pero a menudo suelen ser difíciles de lograr. La falta de una comunicación efectiva entre las partes involucradas, así como las diferencias en los objetivos y enfoques de cada una de las entidades son algunas de las barreras más habituales que dificultan esta colaboración.
Los clústeres de salud ayudan a superar estas dificultades y potencian la colaboración entre empresas de varias maneras:
-
- Proporcionan una estructura organizativa clara sobre sus miembros, así como sus roles y responsabilidades, proporcionando un punto de contacto, fomentando la confianza y estableciendo metas comunes y una comunicación efectiva entre las empresas.
- Compartir conocimientos y recursos: Los clústeres promueven una cultura de innovación al proporcionar un ambiente de intercambio de conocimientos y recursos entre las empresas, lo que permite a las mismas trabajar juntas para desarrollar productos y servicios innovadores.
- Servicios de apoyo: Los clústeres proporcionan servicios de apoyo, como asesoramiento legal y financiero, para facilitar la colaboración entre las empresas.
- Acceso a nuevos mercados y redes de contactos: Los clústeres proporcionan acceso a nuevos mercados y redes de contactos, lo que ayuda a las empresas a expandir su negocio.
-
Los clústeres de salud fomentan la innovación en un territorio.
Proporcionan un ambiente donde las diferentes entidades pueden compartir sus ideas y conocimientos. Esto puede conducir a la creación de nuevos productos y servicios, así como a la mejora de los existentes. Los clústeres también pueden proporcionar acceso a recursos y tecnologías avanzadas para ayudar a las pequeñas empresas a innovar.
-
Los clústeres de salud en la atracción de talento innovador
Mediante la creación de un entorno favorable para la inversión, la investigación y el desarrollo, y el acceso a una red de recursos y apoyo para las empresas, los clústeres consiguen atraer a profesiones y empresas innovadoras en el mismo campo, de manera que las comunidades pueden compartir conocimientos y recursos para desarrollar nuevas tecnologías y productos.
10 factores clave para el éxito de un clúster
En el proceso de definir un plan estratégico para el nuevo clúster de l’Hospitalet, tuvimos la oportunidad de conocer algunos de los clústeres más relevantes a nivel europeo. Estos son nuestros 10 factores clave para el desarrollo exitoso de un clúster:

- Masa crítica y base científica: Las universidades, institutos públicos de investigación y los hospitales docentes son componentes esenciales de los clústeres de biotecnología como fuentes de formación de empresas, personal cualificado y socios colaboradores.
- Participación de la comunidad: Es importante involucrar a la comunidad en el diseño, implementación y evaluación del clúster para asegurar que los servicios de salud se adaptan a las necesidades locales. Además, es vital contar con estrategias para fomentar la participación activa de los miembros en las actividades cotidianas del clúster.
- Liderazgo y colaboración: Es esencial tener un líder dedicado y comprometido que coordine y promueva la colaboración entre los miembros del clúster.
- Sostenibilidad: El entorno político debe ser de apoyo, deben contar con políticas nacionales y sectoriales de apoyo a la innovación, un marco fiscal y normativo, apoyo de las agencias de desarrollo económico y autoridades de planificación comprensibles. Los líderes políticos deben estar dispuestos a apoyar financieramente y proporcionar estructuras institucionales.
- Financiación: Es importante tener acceso a una fuente sostenible de financiación para apoyar el desarrollo y operación del clúster. Es crucial que el contacto y el acceso a dinero privado se asegure dentro del clúster.
- Conocimiento multinivel: El clúster debe contar con trabajadores, voluntarios y partners con el conocimiento científico, de negocio y del ecosistema necesario para poder brindar servicios de excelencia y poder identificar quiénes son el KOL (key opinion leaders) de la región y ámbito de conocimiento.
- Fortalecimiento de capacidades: Es importante apoyar el desarrollo de las capacidades necesarias para asegurar que los miembros del clúster tienen las habilidades y conocimientos necesarios para contribuir de manera efectiva al desarrollo del clúster.
- Comunicación y transparencia: Es esencial establecer una comunicación efectiva y transparente entre los miembros del clúster y con otras partes interesadas.
- Evaluación continua: Es importante realizar una evaluación continua del clúster para medir su eficacia y tomar decisiones informadas sobre su futuro desarrollo.
- Proximidad geográfica: la proximidad geográfica es un factor clave en la formación y el funcionamiento de un clúster ya que permite a los miembros colaborar y compartir recursos de manera eficiente, fomentar la colaboración y el intercambio de información.
¿Estás interesado en formar o mejorar un clúster en tu comunidad?
Desde SDLI ofrecemos servicios profesionales para guiarte en cada paso del proceso, desde la planificación hasta la implementación y operación del clúster, te ayudaremos a desarrollar una estrategia sólida, a fortalecer las capacidades y maximizar la colaboración y la cooperación entre los miembros del clúster.







